Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Estudio destaca que descubrimientos de nuevos yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años
Industria Minera

Estudio destaca que descubrimientos de nuevos yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años

Última Actualización: 03/10/2025 13:51
Publicado el 03/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Aunque el número total de perforaciones reportadas a nivel global aumentó de 25.356 en 2014 a 53,582 en 2023 (el año más reciente para el cual se dispone de datos), se registró una disminución del 23% entre 2022 y 2023, especialmente notable para el oro y el cobre.

Te puede interesar

Chile registra récord histórico en inversión aprobada por evaluación ambiental: USD 8.687 millones en septiembre de 2025
Minera Las Cenizas inicia proyecto de ampliación y mejoras en Planta Las Luces con inversión de US$ 100 millones
Cobre trepa a uno de los niveles más alto de la historia y se convierte en el mejor aliado de las arcas fiscales
Más de USD 24.000 millones en proyectos para la seguridad hídrica se desarrollan en Chile

Un nuevo estudio de Accenture muestra que la exploración minera enfrenta más obstáculos que nunca: aumento de riesgos geopolíticos, mayores regulaciones, entre otros. Ante esto, los descubrimientos de nuevos yacimientos minerales son menos frecuentes, y los plazos de exploración se han extendido significativamente. En promedio, ahora toma aproximadamente un 40% más de tiempo, en comparación con hace solo 15 años, para pasar del descubrimiento a la producción.

Frente a los crecientes riesgos geopolíticos, las demandas de los stakeholders, los costos en aumento y los tiempos de espera más largos, las empresas de exploración también han tenido que conformarse con aumentos modestos en sus presupuestos. En 2010, 2.213 empresas públicas y privadas con presupuestos de exploración superiores a $100.000 gastaron colectivamente $11,5 mil millones explorando metales no ferrosos; en 2023, la cifra comparativa fue de $12,9 mil millones.

Aunque el número total de perforaciones reportadas a nivel global aumentó de 25.356 en 2014 a 53,582 en 2023 (el año más reciente para el cual se dispone de datos), se registró una disminución del 23% entre 2022 y 2023, especialmente notable para el oro y el cobre.

Te puede interesar

Codelco testeará innovador sistema de CAT para transferir energía eléctrica a camiones en movimiento
Albemarle nombra a nuevo vicepresidente para América Latina, chileno y ex Codelco
Beneficios estatales por litio: comunidad indígena Colla Pai Ote acusa “fraude” de aquellas que no son de los territorios
Industria minera destaca en CIMIT 2025: impulso a Tarapacá.

Martín Tavil, director ejecutivo para la Industria Minera de Accenture Chile explica que “en este escenario, las mineras están invirtiendo cada vez más en la extensión de la vida de las minas existentes. Esto se debe, en parte, a las reservas minerales que se agotan y a la disminución de las calidades de los minerales; y porque es más rápido y económico llevar los minerales al mercado a partir de operaciones existentes donde ya se cuenta con la infraestructura. Atravesar todo el ciclo de exploración con un proyecto de nueva creación -con todos los trámites de permisos y los obstáculos para obtener la licencia social que implica dicho proyecto- requiere un plazo mucho más largo”.

El estudio muestra que el impacto de esto se puede ver en la proporción de los presupuestos de exploración de las empresas mineras dedicados a la exploración “de base” (grassroots). De 2010 a 2023, estos presupuestos disminuyeron del 33% al 23%, mientras que la proporción de presupuestos asignados a “sitios de minas” (minesites) aumentó del 24% al 38%.

La evidencia de que los descubrimientos son más difíciles de lograr se puede ver en la disminución de los hallazgos importantes de cobre y oro en los últimos 15 años. Entre 2010 y 2016 se registraron 22 descubrimientos significativos de cobre y 36 descubrimientos significativos de oro. Entre 2017 y 2023, estos números disminuyeron a siete para el cobre y once para el oro.

La oportunidad de la IA

Mientras las empresas mineras enfrentan estos desafíos, las mejoras en los datos y la inteligencia artificial, incluyendo la IA generativa, están permitiendo a las empresas reinventar cómo buscan minerales y adquieren conocimiento sobre ellos. Tavil destaca que “la recopilación y curación de datos geológicos, geofísicos y geoquímicos tradicionalmente requiere un esfuerzo manual significativo, conocimientos en geociencias y procesos que consumen mucho tiempo.

La IA puede ayudar a las mineras a descubrir rápidamente correlaciones dentro de conjuntos de datos vastos y complejos, lo que aumenta la velocidad de los descubrimientos a través de análisis y modelado geológico más rápidos, acelera la toma de decisiones, reduce los costos de descubrimiento y mitiga los riesgos. En otras palabras, la IA está aportando una velocidad, precisión y escalabilidad increíbles a la recopilación y análisis de datos.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Vox Royalty anuncia un acuerdo para adquirir la cartera de oro global transformadora
  2. ATEX Resources informa una estimación actualizada de recursos minerales
  3. Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado
Etiquetas:AccentureAccenture Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Guinea: Accidente fatal obliga a Winning a suspender operaciones en proyecto de hierro Simandou

Minería Internacional
03/10/2025

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

Nacional
03/10/2025

Exportaciones mineras del Perú crecieron 16,6% en el primer semestre de 2025

Minería Internacional
03/10/2025

Universidad de Atacama firmó convenio con Epiroc Chile para fortalecer la formación de profesionales en minería

Empresa
03/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

Se trabajará 2 horas menos: ¿Cuándo se reduce nuevamente la jornada laboral por la Ley de 40 horas?

03/10/2025

Becas de carreras técnicas para adultos mayores con hasta 100% de gratuidad: Conoce los requisitos

03/10/2025

¿Eres cliente de BancoEstado? Conoce los beneficios a los que puedes acceder durante octubre

03/10/2025

Con más de 75% de descuento: Aerolínea low cost adelanta descuentos para CyberDay

03/10/2025

Incremento de la PGU: cerca de 391 mil personas de 82 años y más ya recibieron el aumento estipulado en la Reforma

03/10/2025

Revisa con tu RUT si recibes el beneficio de Subsidio Eléctrico 2025

03/10/2025

Cyber Monday 2025: Estas marcas ofrecerán descuentos en la PlayStation 5

03/10/2025

Estado pagará distintos beneficios a cesantes en octubre: ¿Cuáles son las ayudas disponibles?

03/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?