• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Uncategorized

Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología

Última Actualización: 05/09/2023 18:31
Publicado el 05/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

●      Estudio realizado por la empresa Flip en alianza con la Corporación de Capacitación de la CChC y SENCE revela las tres claves para masificar el aprendizaje de trabajadores de terreno o de primera línea.

Te puede interesar

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos
Feria laboral en Concepción ofrecerá 1.700 vacantes este jueves
Agua y energía asoman como los principales desafíos de la región de Coquimbo

●      El modelo  fue validado en 480 trabajadores de empresas de la minería, ingeniería y construcción, agroindustria y retail.

“No es necesario invertir en grandes producciones para desarrollar cursos efectivos en términos de aprendizaje”. Esta es una de las principales conclusiones de una investigación empírica desarrollada por la empresa Flip en alianza con la Corporación de Capacitación de la Cámara Chilena de la Construcción (OTIC CChC) y SENCE.

El objetivo fue diseñar y testear en terreno un modelo de capacitación en modalidad online que sea efectivo y permita masificar el aprendizaje digital en este segmento, incluyendo un programa piloto implementado en 4 empresas (Minería, ingeniería y construcción, agroindustria y retail), 8 centros de trabajo y 480 trabajadores.

Es así como durante la etapa de pilotaje se testearon dos formatos de producción audiovisual (básico y premium) en base a un curso de comunicación efectiva para el trabajo con foco en trabajadores de primera línea. Asimismo, se comparó un proceso de adopción estándar, con acciones típicas de implementación de un curso de e-learning durante el lanzamiento, seguimiento y término del curso; con un proceso especializado, que incluyó acciones características de la tecnología diseñadas con principios de norma social y con foco en la utilidad percibida del proceso por parte de los trabajadores.

Te puede interesar

Cursos de conducción gratuitos del Sence: Esta es la comuna que tiene abiertas postulaciones
Comienza el pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer: revisa requisitos y montos
Cursos gratuitos de conducción del Sence: Concepción abre postulaciones para licencias profesionales A2 y A3

“Este pilotaje en terreno, que incluyó previamente una investigación y levantamiento de las principales barreras para masificar el aprendizaje digital de los trabajadores de primera línea en Chile, nos permite establecer que un modelo de capacitación en modalidad online efectivo con foco en frontline workers, debe considerar dos dimensiones fundamentales: La producción de contenido en base a un diseño instruccional y un proceso de adopción de la tecnología. Estos factores son incluso más trascendentales en la efectividad del aprendizaje que la cantidad de presupuesto que se invierta en la producción audiovisual del curso de capacitación «, detalla Guido Pierattini, Gerente General de Flip.

En este contexto, los resultados establecen 3 claves para masificar el aprendizaje digital en este segmento de trabajadores, que actualmente en Chile representa al 80% de la masa laboral a nivel mundial:

  1. Diseño instruccional de contenido didáctico: Donde es clave el explicar la utilidad del contenido, incluir preguntas formativas y el uso de cápsulas de video que no superen los 6 minutos.
  2. Tecnología diseñada para este segmento: De fácil uso, funcionamiento offline, y que permita el desarrollo de campañas de seguimiento segmentadas y personalizadas.
  3. Implementar prácticas de adopción: Dentro de las que están acciones como el desarrollar un lanzamiento del programa de capacitación con líderes operacionales, implementar reuniones de seguimiento semanales y aprovechar las instancias de coordinación y comunicación ya existentes en la operación.

“Los principales hallazgos dan cuenta que una metodología efectiva, debe considerar como base los principios del diseño instruccional,  de la producción de contenido didáctico y las prácticas que debe  llevar  a cabo la organización para asegurar la adopción de la tecnología y el término de los cursos. Al mismo tiempo,  esta es una investigación que rompe con algunos paradigmas asentados en el ecosistema; como es el hecho de que los trabajadores de terreno sí están dispuestos a innovar en términos de formación profesional (para el 77% de los participantes era su primer curso online); que están dispuestos a capacitarse en modalidad online asincrónica y se comprueba que la producción de contenido multimedia para este segmento puede ser un proceso ágil y de costos de producción más acotados”, agrega Guido Pierattini.

Por su parte José Garay, Gerente General del OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción, agrega que “esta investigación permite generar instrumentos y fortalecer ofertas formativas orientadas a mejorar las habilidades, a partir de la incorporación de nuevas metodologías de enseñanza que potencien el uso de herramientas de formación que sean intensivas en tecnologías”.

Te puede interesar

Subsidio al Empleo Joven: recibe hasta $678.000 con este beneficio del Sence
Pago anual del Bono Trabajo Mujer: Así puedes consultar el monto que recibirás
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

En esa línea, Garay destacó que también se derriba la barrera en relación al uso del teléfono móvil en un proceso de entrenamiento online. “Es interesante observar que en el marco del estudio, un 92% de los trabajadores tiene teléfono propio y un 66% declaró que se sentiría cómodo/cómoda utilizando su celular personal para realizar un curso de capacitación e-learning para su empresa. En este contexto, el uso del móvil puede ser una herramienta efectiva al momento de acercar el aprendizaje digital a este segmento de trabajadores, un desafío para todo el ecosistema asociado a la formación para el trabajo”.

El ejecutivo además adelantó que ya se encuentran en el desarrollo de una nueva investigación conjunta con Flip y SENCE, que partió este 1 de agosto y que tiene como objetivo diseñar una metodología innovadora de formación que logre una transferencia efectiva del conocimiento al puesto de trabajo.

Aprobación, término de curso y adopción especializada en cifras.

●      El formato básico obtuvo un porcentaje similar de respuestas correctas(73%) en comparación con el formato premium (71%) .

●      Ambos formatos obtuvieron los mismos resultados a pesar de que el costo de producción del nivel básico fue 5 veces menor en comparación al premium, y comprendió 4 semanas de producción versus 12 del formato más costoso.

●      En cuanto a los procesos de adopción implementados, el proceso personalizado generó un aumento consistente en indicadores de adopción de la tecnología, donde un 98% de los trabajadores logra la adopción de la plataforma versus un 53% en el proceso estándar.

●      En cuanto a los procesos de adopción y el  término del curso, con un 78%  termina el curso en el procesos especializado versus un 36% en el estándar. 

●      En este contexto, también hubo una adopción significativamente mayor en el móvil en el proceso especializado (66%) en relación al formato estándar (22%).

Acerca de Flip

Compañía experta en aprendizaje digital, diseño instruccional, investigación y creación de videos didácticos, herramientas web y móviles con foco en frontline workers.

www.flip.tools

Acerca del OTIC de la CChC

El organismo técnico contribuye al desarrollo de capital humano a partir de asesoría integral experta y alineada con los desafíos de las empresas adherentes y sus trabajadores. Esto a través de la promoción de la formación laboral como herramienta para el mejoramiento de la calidad del empleo, incremento de la productividad y, como herramienta de inclusión, movilidad y cohesión social.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cámara Chilena de la ConstrucciónFlipFrontline WorkersGuido PierattiniSENCE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.

Industria Minera
21/09/2025

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: estos son los requisitos y el proceso de postulación

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?