• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología

Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología

Última Actualización: 5 de septiembre de 2023 18:31
Cristian Recabarren Ortiz
Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Compartir por WhatsApp

●      Estudio realizado por la empresa Flip en alianza con la Corporación de Capacitación de la CChC y SENCE revela las tres claves para masificar el aprendizaje de trabajadores de terreno o de primera línea.

Lo más leído:

En agosto se realiza el pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo reciben?
En agosto se realiza el pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo reciben?
Las Bambas: Futura líder en producción de cobre en Perú 2026
Cursos gratuitos para fortalecer el perfil laboral en Chile
Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología

●      El modelo  fue validado en 480 trabajadores de empresas de la minería, ingeniería y construcción, agroindustria y retail.

“No es necesario invertir en grandes producciones para desarrollar cursos efectivos en términos de aprendizaje”. Esta es una de las principales conclusiones de una investigación empírica desarrollada por la empresa Flip en alianza con la Corporación de Capacitación de la Cámara Chilena de la Construcción (OTIC CChC) y SENCE.

El objetivo fue diseñar y testear en terreno un modelo de capacitación en modalidad online que sea efectivo y permita masificar el aprendizaje digital en este segmento, incluyendo un programa piloto implementado en 4 empresas (Minería, ingeniería y construcción, agroindustria y retail), 8 centros de trabajo y 480 trabajadores.

Es así como durante la etapa de pilotaje se testearon dos formatos de producción audiovisual (básico y premium) en base a un curso de comunicación efectiva para el trabajo con foco en trabajadores de primera línea. Asimismo, se comparó un proceso de adopción estándar, con acciones típicas de implementación de un curso de e-learning durante el lanzamiento, seguimiento y término del curso; con un proceso especializado, que incluyó acciones características de la tecnología diseñadas con principios de norma social y con foco en la utilidad percibida del proceso por parte de los trabajadores.

“Este pilotaje en terreno, que incluyó previamente una investigación y levantamiento de las principales barreras para masificar el aprendizaje digital de los trabajadores de primera línea en Chile, nos permite establecer que un modelo de capacitación en modalidad online efectivo con foco en frontline workers, debe considerar dos dimensiones fundamentales: La producción de contenido en base a un diseño instruccional y un proceso de adopción de la tecnología. Estos factores son incluso más trascendentales en la efectividad del aprendizaje que la cantidad de presupuesto que se invierta en la producción audiovisual del curso de capacitación «, detalla Guido Pierattini, Gerente General de Flip.

En este contexto, los resultados establecen 3 claves para masificar el aprendizaje digital en este segmento de trabajadores, que actualmente en Chile representa al 80% de la masa laboral a nivel mundial:

  1. Diseño instruccional de contenido didáctico: Donde es clave el explicar la utilidad del contenido, incluir preguntas formativas y el uso de cápsulas de video que no superen los 6 minutos.
  2. Tecnología diseñada para este segmento: De fácil uso, funcionamiento offline, y que permita el desarrollo de campañas de seguimiento segmentadas y personalizadas.
  3. Implementar prácticas de adopción: Dentro de las que están acciones como el desarrollar un lanzamiento del programa de capacitación con líderes operacionales, implementar reuniones de seguimiento semanales y aprovechar las instancias de coordinación y comunicación ya existentes en la operación.

“Los principales hallazgos dan cuenta que una metodología efectiva, debe considerar como base los principios del diseño instruccional,  de la producción de contenido didáctico y las prácticas que debe  llevar  a cabo la organización para asegurar la adopción de la tecnología y el término de los cursos. Al mismo tiempo,  esta es una investigación que rompe con algunos paradigmas asentados en el ecosistema; como es el hecho de que los trabajadores de terreno sí están dispuestos a innovar en términos de formación profesional (para el 77% de los participantes era su primer curso online); que están dispuestos a capacitarse en modalidad online asincrónica y se comprueba que la producción de contenido multimedia para este segmento puede ser un proceso ágil y de costos de producción más acotados”, agrega Guido Pierattini.

Por su parte José Garay, Gerente General del OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción, agrega que “esta investigación permite generar instrumentos y fortalecer ofertas formativas orientadas a mejorar las habilidades, a partir de la incorporación de nuevas metodologías de enseñanza que potencien el uso de herramientas de formación que sean intensivas en tecnologías”.

En esa línea, Garay destacó que también se derriba la barrera en relación al uso del teléfono móvil en un proceso de entrenamiento online. “Es interesante observar que en el marco del estudio, un 92% de los trabajadores tiene teléfono propio y un 66% declaró que se sentiría cómodo/cómoda utilizando su celular personal para realizar un curso de capacitación e-learning para su empresa. En este contexto, el uso del móvil puede ser una herramienta efectiva al momento de acercar el aprendizaje digital a este segmento de trabajadores, un desafío para todo el ecosistema asociado a la formación para el trabajo”.

El ejecutivo además adelantó que ya se encuentran en el desarrollo de una nueva investigación conjunta con Flip y SENCE, que partió este 1 de agosto y que tiene como objetivo diseñar una metodología innovadora de formación que logre una transferencia efectiva del conocimiento al puesto de trabajo.

Aprobación, término de curso y adopción especializada en cifras.

●      El formato básico obtuvo un porcentaje similar de respuestas correctas(73%) en comparación con el formato premium (71%) .

●      Ambos formatos obtuvieron los mismos resultados a pesar de que el costo de producción del nivel básico fue 5 veces menor en comparación al premium, y comprendió 4 semanas de producción versus 12 del formato más costoso.

●      En cuanto a los procesos de adopción implementados, el proceso personalizado generó un aumento consistente en indicadores de adopción de la tecnología, donde un 98% de los trabajadores logra la adopción de la plataforma versus un 53% en el proceso estándar.

●      En cuanto a los procesos de adopción y el  término del curso, con un 78%  termina el curso en el procesos especializado versus un 36% en el estándar. 

●      En este contexto, también hubo una adopción significativamente mayor en el móvil en el proceso especializado (66%) en relación al formato estándar (22%).

Acerca de Flip

Compañía experta en aprendizaje digital, diseño instruccional, investigación y creación de videos didácticos, herramientas web y móviles con foco en frontline workers.

www.flip.tools

Acerca del OTIC de la CChC

El organismo técnico contribuye al desarrollo de capital humano a partir de asesoría integral experta y alineada con los desafíos de las empresas adherentes y sus trabajadores. Esto a través de la promoción de la formación laboral como herramienta para el mejoramiento de la calidad del empleo, incremento de la productividad y, como herramienta de inclusión, movilidad y cohesión social.

Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estudio-identifica-las-claves-para-masificar-el-aprendizaje-digital-en-trabajadores-de-primera-linea-a-partir-de-innovadora-metodologia/">Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cámara Chilena de la ConstrucciónFlipFrontline WorkersGuido PierattiniSENCE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Platino escaso: EE. UU. y China frenan disponibilidad con altas compras

Caída del 33% en ventas de oro en Perth Mint en julio

Precio del oro se estanca en medio de evaluación de la Fed y comercio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alternativas de música en Chile tras el aumento de precios de Spotify

Mundo
6 de agosto de 2025

Dólar sube más de $ 10 a mediodía tras el anuncio de acumulación de reservas del Banco Central

Commodities
6 de agosto de 2025

Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto

Industria Minera
6 de agosto de 2025

Platino escaso: EE. UU. y China frenan disponibilidad con altas compras

Commodities
6 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Impacto del colapso en El Teniente, Chile: riesgos y consecuencias

Impacto del colapso en El Teniente, Chile: riesgos y consecuencias

6 de agosto de 2025
ENAMI invita a inversionistas para financiar planta de cobre de $1.7 billones

ENAMI invita a inversionistas para financiar planta de cobre de $1.7 billones

6 de agosto de 2025
Homenaje del Senado a mineros fallecidos en El Teniente con minuto de silencio

Homenaje del Senado a mineros fallecidos en El Teniente con minuto de silencio

6 de agosto de 2025
Proyectos por US$3.200 millones: Aprobación ambiental julio y sectores destacados

Proyectos por US$3.200 millones: Aprobación ambiental julio y sectores destacados

6 de agosto de 2025
Tribunal Ambiental respalda proyecto de relaves de Compañía Minera del Pacífico

Tribunal Ambiental respalda proyecto de relaves de Compañía Minera del Pacífico

6 de agosto de 2025
Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo

Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo

5 de agosto de 2025
Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

5 de agosto de 2025
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

5 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Pensionados recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias: ¿De cuánto es el monto a pagar?

Pensionados recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias: ¿De cuánto es el monto a pagar?

6 de agosto de 2025
PGU sube a $250 mil: ¿A quiénes les corresponde el alza desde el 1 de septiembre?

PGU sube a $250 mil: ¿A quiénes les corresponde el alza desde el 1 de septiembre?

6 de agosto de 2025
Cuenta RUT tiene nuevos límites de transferencia: ¿Cuánto es lo máximo que puedo transferir en un día?

Cuenta RUT tiene nuevos límites de transferencia: ¿Cuánto es lo máximo que puedo transferir en un día?

6 de agosto de 2025
Subsidio de arriendo: ¿Hasta cuándo hay plazo para tener el ahorro mínimo?

Subsidio de arriendo: ¿Hasta cuándo hay plazo para tener el ahorro mínimo?

6 de agosto de 2025
Bono Dueña de Casa: cómo recibir $450.000 directo en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: cómo recibir $450.000 directo en tu Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

5 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025: ¿Hasta cuándo estará vigente?

Restricción vehicular 2025: ¿Hasta cuándo estará vigente?

5 de agosto de 2025
¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?