• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Estudio indica que Copiapó concentra la segunda mayor cantidad de relaves del país
Industria Minera

Estudio indica que Copiapó concentra la segunda mayor cantidad de relaves del país

Última Actualización: 28/07/2023 11:50
Publicado el 28/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un total de 87 depósitos contaminantes se ubican en la capital de Atacama según investigación realizada por la Universidad de Chile y la Universidad Católica del Norte.

Te puede interesar

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

Una investigación realizada por la Universidad de Chile y la Universidad Católica del Norte, reveló que Copiapó concentra la segunda mayor cantidad de relaves del país siendo superada la capital regional por la comuna de Andacollo, en la Región de Coquimbo.

Estudio indica que Copiapó concentra la segunda mayor cantidad de relaves del país

De acuerdo al informe “Relaves mineros y desigualdades socioterritoriales en Chile, un estudio exploratorio” publicado por la revista científica Journal of Maps, la capital de Atacama concentra 87 relaves siendo parte del 42,5 por ciento del total existente en Chile, solo superada por Andacollo, en la Región de Coquimbo que lidera con 122, mientras que Illapel y La Higuera completan la lista de las cuatro comunas que están dentro de la categoría de ”muy alta concentración”, con 68 y 45 depósitos contaminantes.

Precisa el estudio que los cuatro municipios, entre ellos Copiapó, presentan promedios de pobreza multidimensional por sobre la media nacional. “En efecto, se hace evidente que existe desigualdad en la territorialización de estas infraestructuras de residuos mineros en Chile” señala el artículo publicado en el Journal of Maps.

En la categoría de ‘muy alta concentración’ de relaves se ubican las regiones de Atacama y Coquimbo, en términos de cantidad no de tamaño. La Región de Coquimbo (389 yacimientos) y Copiapó (88 yacimientos) funcionan como un eje donde se ubican la mayor parte de los relaves.

El estudio fue realizado por el académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Fernando Campos; el tesista de la carrera de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo del mismo plantel, Hernán Pezoa; y el egresado de la U. de Chile y actual académico de la Universidad Católica del Norte, Iván Ojeda.

La investigación precisa que nuestro país, como principal exportador mundial de cobre, registra oficialmente 757 relaves, siendo el tercer país con mayor número de este tipo de desechos y se estima que al año 2026 se deberán gestionar 915.000.000 toneladas de material de relaves. Esta cifra equivale a cerca de 4.919 barcos El Globe, el buque de carga más grande del mundo, que puede transportar hasta 186.000 toneladas de carga.

Fuente: Zorro Nortino

Etiquetas:Copiapórelaves mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?