• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Estudio presenta las claves para mejorar el impacto de la capacitación en los resultados de negocios
Uncategorized

Estudio presenta las claves para mejorar el impacto de la capacitación en los resultados de negocios

Última Actualización: 29/11/2023 21:56
Publicado el 30/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz

·       La investigación fue desarrollada conjuntamente por OTIC CChC, Flip, con el apoyo de SENCE, y presenta las claves metodológicas y evidencias a partir de la revisión de la investigación científica de los últimos 100 años en esta materia. Se estima que sólo un 25% de las empresas logra que sus procesos de formación tengan un impacto real en los resultados de negocios.

Te puede interesar

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos
Feria laboral en Concepción ofrecerá 1.700 vacantes este jueves
Cursos de conducción gratuitos del Sence: Esta es la comuna que tiene abiertas postulaciones

Una nueva investigación conjunta del OTIC CChC, Flip, con el apoyo de SENCE e investigadores de la Universidad de Chile, permitió conocer la frontera del conocimiento en relación a la investigación científica sobre transferencia al puesto de trabajo y cómo se ha enfocado en procesos de formación efectivos con foco en Frontline Workers.

El transfer problem o el desafío asociado a la transferencia efectiva del aprendizaje al puesto de trabajo, concepto que se formaliza el año 1981, es un tema recurrente en el ecosistema de la formación e incluso de la investigación científica mundial. Su origen está relacionado con la aspiración y visión de las empresas sobre cómo aprovechar la capacitación como una ventaja competitiva, ya que actualmente sólo un 25% de las empresas logra que sus procesos de formación tengan un impacto real en los resultados de negocio (Universidad de Harvard/ McKinsey).

“La revisión de la investigación científica es una forma de acceder a la frontera del conocimiento, a través del análisis de modelos, teorías, instrumentos y todos los componentes de una temática como la transferencia al puesto de trabajo. Los artículos que fueron parte de nuestra muestra fueron publicados en revistas de prestigio internacional, revisados y validados por la comunidad científica y están disponibles en bases de datos especializadas”, explica Sergio Celis, Ph.D. en Educación Superior de la Universidad de Michigan e Ingeniero Civil Industrial y académico de la Universidad de Chile, quien se desempeñó como asesor de este Estudio y del área de Investigación de Flip.

En este contexto, el OTIC CChC y Flip presentaron frente a más de 80 empresas nacionales y multinacionales de distintas industrias, las principales conclusiones donde transversalmente se establece que es clave diseñar un proceso sistemático, estructurado y planificado, para lograr resultados que generen impacto real en las organizaciones.

Te puede interesar

Comienza el pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer: revisa requisitos y montos
Cursos gratuitos de conducción del Sence: Concepción abre postulaciones para licencias profesionales A2 y A3
Subsidio al Empleo Joven: recibe hasta $678.000 con este beneficio del Sence

Las 5 claves de una metodología innovadora.

1.    Diferenciar Modelos de transferencia y Modelos de evaluación.

Se deben diferenciar modelos que aseguran la aplicación del aprendizaje en el puesto de trabajo, que buscan identificar los factores que tienen mayor influencia en la transferencia y su interrelación, versus las metodologías que permiten medir el nivel de transferencia logrado.

2.      Ámbitos claves en este tipo de procesos de formación.

Te puede interesar

Pago anual del Bono Trabajo Mujer: Así puedes consultar el monto que recibirás
A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven
En agosto se realiza el pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo reciben?

Existen 3 factores claves a considerar en un modelo efectivo de transferencia al puesto de trabajo: características del trainee, diseño del programa de formación y contexto de la empresa (Model of transfer process- Baldwin & Ford 1988).

3.      Capacitación, proceso contínuo en el tiempo.

La capacitación debe ser un proceso continuo en el tiempo y no un evento particular, y debe considerar cómo lograr que el aprendizaje se mantenga en el tiempo (Model of transfer process- Baldwin & Ford 1988)

4.      La transferencia está asociada al antes, durante y después de la capacitación.                 En este contexto, el principal foco debe estar en los intentos de transferencia, qué experiencia tiene el trabajador en sus primeros intentos de aplicación, el feedback que recibe y cómo integra ese feedback para el segundo intento de transferencia, y así sucesivamente (Dynamic transfer model-Blume & Ford 2017).

5.      Las empresas no miden lo que piensan que debería medir.

El 53% de las empresas mide actualmente el nivel 1 de reacción y satisfacción (modelo de Kirkpatrick), a pesar de que el 96% considera que el impacto es uno de los factores claves que deberían estar midiendo, pero sólo el 8% aplica esta medición actualmente.

Diseño, producción y testeo de un modelo para organizaciones chilenas.

Tras el levantamiento del estado del arte en la investigación científica internacional, la iniciativa entra en una segunda etapa que tiene como objetivo diseñar una metodología de formación innovadora, en base a los principales hallazgos en el primer levantamiento, que asegure una transferencia efectiva al puesto de trabajo para empresas en Chile, que contará con la implementación de un Programa Piloto para evaluar su efectividad en trabajadores de primera línea.

“Uno de los grandes aprendizajes y desafíos en términos de transferencia al puesto de trabajo que nos permitió esta primera etapa de investigación es el poder asegurar que capacitación no es lo mismo que aprendizaje y que gran parte de lo que aprendemos ocurre en el lugar de trabajo más que en instancias formales de capacitación. En este sentido, lo que sucede tras el entrenamiento, el feedback que se implemente y el poder mantener las nuevas habilidades o hábitos en el tiempo, serán claves para el éxito de las etapas de transferencia”, explica Guido Pierattini, Gerente General de Flip.

En esta misma línea José Esteban Garay, Gerente General de la Corporación de Capacitación de la Cámara Chilena de la Construcción, concluyó que “iniciativas de este tipo abren una gran oportunidad para las empresas en nuestro país, que quieran mejorar los resultados y trazabilidad de sus procesos. Promover que exista más capacitación, pero sobre todo mejor capacitación en lo que es clave para impactar y generar valor a las organizaciones y trabajadores desde los procesos de formación”.

Conoce más de esta iniciativa en www.transferenciaalpuestodetrabajo.cl

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estudio-presenta-las-claves-para-mejorar-el-impacto-de-la-capacitacion-en-los-resultados-de-negocios/">Estudio presenta las claves para mejorar el impacto de la capacitación en los resultados de negocios</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:FlipFrontline WorkersGuido PierattiniJosé Esteban GarayOTIC CChCSENCEUniversidad de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

South Pacific Metals anuncia nuevas estructuras mineralizadas encontradas en Ontenu NE

Exploración Minera
18/09/2025

Mkango Resources Ltd anuncia una recaudación de 3,0 millones de libras esterlinas – Advance Rare Earth Magnet Recycling

Exploración Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?