• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Laboral > Estudio revela los clubes más estables del mundo: la UC y Huachipato lideran en Chile
Laboral

Estudio revela los clubes más estables del mundo: la UC y Huachipato lideran en Chile

Última Actualización: 03/03/2023 22:18
Publicado el 03/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Estudio revela los clubes más estables del mundo: la UC y Huachipato lideran en Chile

El Centro Internacional de Estudios Deportivos elaboró una clasificación con los equipos que han utilizado más jugadores distintos en los últimos años. Cruzados y acereros destacaron en este ámbito. En tanto, la U es uno de los elencos más inestables de los últimos cinco años, según el listado.

Te puede interesar

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.
La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Recientemente, el Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES, por sus siglas en francés) dio a conocer cuáles son los clubes más estables e inestables del fútbol mundial en los últimos años. Precisamente, el término ‘estable’ se refiere a la cantidad de jugadores distintos que ha utilizado cada equipo en dicho periodo de tiempo, contabilizando únicamente los partidos jugados en sus respectivas ligas locales. En el campeonato chileno, los más destacados en este ámbito son Huachipato y Universidad Católica.

Concretamente, el estudio “clasifica a los equipos que juegan en las 75 ligas alrededor del mundo de acuerdo a la cantidad de jugadores distintos puestos en juego en los partidos de liga doméstica”. Además, la medición está dividida en tres categorías: último año, últimos cinco años y últimos diez años.

Por ejemplo, los tres equipos más estables de los últimos cinco años a nivel mundial son el Halmstads BK de Suecia (44 jugadores), Manchester City (47) y Athletic de Bilbao (49). Respecto al plazo de diez años, los más destacados de las cinco ligas top de Europa son, nuevamente, el Athletic (71), seguido de cerca por el Borussia Mönchengladbach (80) y el Manchester City (84).

Pero la publicación también toma en cuenta a los planteles más irregulares en este ámbito. En el periodo de diez años, los valores más altos fueron registrados por el club brasileño ABC (316 jugadores). En los cinco años, el Ponte Preta (168), también de Brasil; y en el último año, los clubes Sportivo Ameliano, Club Guaraní y Atlético Huila con 60 jugadores distintos cada uno.

Te puede interesar

Universidad Católica refuerza cooperación académica con Bélgica durante Visita de Estado real
Universidad Católica refuerza cooperación académica con Bélgica durante Visita de Estado real
Inchcape y la Universidad Católica apuestan por el talento femenino para renovar la industria automotriz 
Deportes Iquique triunfa en el Cuadrangular Internacional de Fútbol Playa 2025 en Arena Cavancha
Chile en los últimos cinco años

En el último lustro, el club más estable en torno a cantidad de jugadores utilizados ha sido Huachipato. Los acereros han jugado con 65 elementos diferentes por liga en el periodo de tiempo mencionado. Eso sí, los sigue muy de cerca Universidad Católica con 66. El podio lo completa Audax Italiano con 76 jugadores.

En torno a los equipos más inestables, Coquimbo Unido aparece con la elevada cifra de 126, siendo el club más irregular en este ámbito durante los últimos cinco años.

En el caso de Universidad de Chile, han dispuesto de 98 elementos distintos en dicho tiempo. Colo Colo, por su parte, se queda en el noveno lugar con 95 casos, compartiendo puesto junto a Deportes Copiapó y Palestino.

La clasificación completa, en orden decreciente, es la siguiente.

Te puede interesar

Cobreloa y Codelco Renuevan Alianza para Fortalecer la Comunidad: Beneficios y Emociones en el Relanzamiento
Cobreloa y Codelco Renuevan Alianza para Fortalecer la Comunidad: Beneficios y Emociones en el Relanzamiento
Lundin Mining Renueva Patrocinio con Deportes Copiapó para 2025: Impulso al Fútbol Masculino y Femenino
Brayan Cortés Impulsa el Talento Joven en Clínicas de Fútbol Navideñas en Pica
  1. Huachipato (65).
  2. Universidad Católica (66).
  3. Audax italiano (76).
  4. O’Higgins (77).
  5. Cobresal (83).
  6. Curicó Unido (88).
  7. Everton (89).
  8. Unión Española (91).
  9. Colo Colo (95).
  10. Deportes Copiapó (95).
  11. Palestino (95).
  12. Universidad de Chile (98).
  13. Unión La Calera (105).
  14. Magallanes (106).
  15. Ñublense (113).
  16. Coquimbo Unido (126).
¿Y en los 10 años?

En la categoría referente a la última década, el listado varía en algunas posiciones, principalmente, desde la mitad hacia abajo. Los primeros puestos se mantienen, aunque en un distinto orden.

En esta ocasión, Universidad Católica aparece como el equipo más estable de los últimos diez años con 117 jugadores utilizados en la liga local. El segundo lugar lo ocupa Audax Italiano con 126, mientras que ahora, Huachipato es quien completa el podio con 135.

“Es la consecuencia del trabajo que iniciamos hace más de siete años, en el cual confiamos en la formación de jugadores desde los aspectos fundamentales: táctico, técnico, cognitivo y físico. De acuerdo a estos parámetros proyectamos a jugadores que cumplen las características que nosotros creemos que son relevantes e importantes para cada posición, de acuerdo a estadísticas y diferentes datos de medición. Trabajamos con una línea de sucesión en la que sabemos qué jugadores y en qué posiciones, por ejemplo, van a subir al plantel de honor del próximo año, por lo que como club vamos generando esos espacios para que se puedan desarrollar de acuerdo a esta línea”, comenta Jorge Correa, gerente de Huachipato.

En la parte referente a los más inestables, Coquimbo Unido sigue reinando indiscutidamente. El conjunto pirata se posiciona como el equipo más inestable del fútbol chileno en los últimos diez años con una cifra total de 221 elementos. En este caso, el equipo que viene antes que el Barbón en el listado es Unión La Calera con 212 jugadores.

En el caso de Colo Colo, se quedan a la mitad del listado con 155 casos, superando ligeramente a Universidad de Chile que se ubica un lugar más abajo con 159 elementos.

El listado completo para esta categoría es el siguiente.

  1. Universidad Católica (117).
  2. Audax italiano (126).
  3. Huachipato (135).
  4. O’Higgins (137).
  5. Cobresal (143).
  6. Unión Española (144).
  7. Colo Colo (155).
  8. Universidad de Chile (159).
  9. Everton (161).
  10. Deportes Copiapó (164).
  11. Curicó Unido (167).
  12. Palestino (175).
  13. Magallanes (190).
  14. Ñublense (191).
  15. Unión La Calera (212).
  16. Coquimbo Unido (221).

 

Fuente: La Tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estudio-revela-los-clubes-mas-estables-del-mundo-la-uc-y-huachipato-lideran-en-chile/">Estudio revela los clubes más estables del mundo: la UC y Huachipato lideran en Chile</a>

Etiquetas:Colo ColofútbolHuachipatoUniversidad Católica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos

Industria Minera
15/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

Industria Minera
15/09/2025

¡Un antes y un después para la minería chilena! La U. de Chile revoluciona la producción de litio con un proceso más limpio y eficiente

Industria Minera
15/09/2025

Altonorte lanza una oportunidad única para aprendices y estudiantes en Antofagasta

Empresa
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?