• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Estudio revela que se dispara la presencia de la minería en redes sociales, pero menciones negativas son seis veces mayores que las positivas
Industria Minera

Estudio revela que se dispara la presencia de la minería en redes sociales, pero menciones negativas son seis veces mayores que las positivas

Última Actualización: 18/07/2023 07:49
Publicado el 18/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Cada vez más se habla de minería en las redes sociales en Chile, pero eso no significa que se refieran en buenos términos a la actividad.

La conversación en torno a esta industria viene marcada por un sentimiento negativo que es casi seis veces superior al positivo durante los últimos doce meses, en más de 480 mil menciones, cifra global que implica un crecimiento de casi 919% en junio de 2023 respecto de igual mes de 2022. En este aumento, los tópicos “royalty minero”, “litio” y “proyecto minero” lideran las menciones. 

Así lo señala un estudio de Llorente y Cuenca que analizó la comunicación digital de las grandes mineras. ¿Debieran estar las grandes mineras preocupadas? El informe señala que “ante esta conversación masiva, casi negativa en su totalidad y en tendencia de incremento año por año, en el contexto de hiperconexión, desinformación y desconfianza que vivimos, entender y escuchar es la clave para conectar y para generar relaciones de confianza”.

Collahuasi tiene el mayor puntaje (63%) en materia de optimización digital.

El análisis incluyó a las 20 mayores empresas del rubro en Chile. Todas ellas, sin excepción, poseen una presencia digital. Según el reporte, un 19% de las mineras cuenta con una huella digital más robusta, al conseguir poblar la primera página de búsqueda con sus redes propias.

El 100% cuenta con el set completo para un ecosistema digital, con una web dinámica y redes de contenido actualizado, aunque en general las estrategias se observan muy similares en la información que ofrecen, destacando un 65% que cuenta con una sección de noticias o blog y tan solo un 19% que ofrece la alternativa de idiomas español o inglés.

Una vez dentro de los activos digitales de estas 20 compañías, el análisis detalla que como contenido se ofrecen propósitos contingentes y actualizados con las demandas del sector: futuro, cambio y compromiso son los conceptos clave que atraviesan casi toda descripción. No obstante, algunas mineras se enfocan en mostrar el tamaño del negocio, por ejemplo, en Grupo CAP, Minera Los Pelambres y Minera Sierra Gorda.

Sustentabilidad, innovación y compromiso social figuran como los contenidos que la mayoría ofrece a sus seguidores en redes sociales. En menor proporción hay publicaciones enfocadas a inversionistas e inclusión. Destacan por la calidad, variedad en formatos y creatividad de su contenido las compañías mineras Anglo American y Barrick Gold, señala el reporte.

Linkedin y Twitter

Más de la mitad de las empresas analizadas replican contenido como espejo en todas sus redes sociales activas principalmente Facebook y Linkedin.

En esta última red social, LinkedIn se detectó que pese a su importancia en el ecosistema de negocios, poco menos de la mitad de las empresas estudiadas ejerce influencia digital a través de su CEO o CFO.

En este sentido, el estudio de Llorente y Cuenca recomienda a los CEOs y directivos ser activos en Linkedin “no solo para humanizar a un sector tan estigmatizado, sino para visibilizar el propósito y acciones de la compañía”.

Caso aparte es Twitter, en dónde muy pocas poseen un perfil activo y otras lo han abandonado. “Twitter, una red conversacional por defecto, en donde estallan muchos issues y, si no tienes una estrategia de protección, el riesgo de estar a merced de lo que otros digan es muy alto”, señala el reporte.

Travesía digital

Según el reporte de Llorente y Cuenca, todas las compañías analizadas cuentan con el kit básico de comunicación digital: web y redes sociales. Pero un doble click a cómo usan estos elementos revela que aún hay brechas importantes.

Collahuasi tiene el mayor puntaje (63%) en cuanto a optimización digital se refiere, pero la mayoría de las empresas están en el 50% de optimización (Anglo American, Antofagasta Minerals, Barrick Gold, BHP, Codelco, Gold Fields y SQM). Quienes tienen mucho por crecer en esto son Enami; Grupo CAP y Kinross, entre otras, todas ellas con una optimización digital de 38%. 

«Uno de los mayores gap en el estado de optimización digital lo constituye la falta de presencia y participación de los CEO en LinkedIn y con el contenido generado por sus propias compañías, ni hablar de contenido propio. Si bien se trata de su marca personal, dado el sabido impacto superior que genera una persona versus una empresa, es una oportunidad de posicionamiento que puede hacer una gran diferencia en beneficio de la compañía», señaló Pablo Pinto, autor del estudio.

Fuente: DF

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Grupo CAPlitioMinera Los Pelambresminera Sierra Gordaproyecto mineroroyalty minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper reanuda sus operaciones completas en Mantoverde

Industria Minera
19/09/2025

Más de 15 gigantes mundiales compiten por financiar millonaria modernización de fundición de Enami en Atacama

Industria Minera
19/09/2025

Vedanta: el carbón sigue siendo la fuente de energía principal, pero con un plan de transición

Minería Internacional
19/09/2025

Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica

Minería Internacional
19/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Meteorología emite aviso por tormentas eléctricas para 8 regiones: Podrían llegar a la RM este sábado

19/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: Conoce la fecha y el nuevo monto del próximo aumento a $539.000

19/09/2025

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?