• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Estudios destacan enorme potencial de proyecto de tierras raras de Aclara en Brasil

Estudios destacan enorme potencial de proyecto de tierras raras de Aclara en Brasil

Última Actualización: 25 de enero de 2024 13:39
Cristian Recabarren Ortiz
Estudios destacan enorme potencial de proyecto de tierras raras de Aclara en Brasil
Compartir por WhatsApp

●      El proyecto, que se desarrolla en el estado de Goiás, tiene una vida útil de 17 años y una inversión de US$576 millones.

Lo más leído:

Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035
Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035
EE. UU. transforma desechos mineros en fuente de minerales críticos
Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles
Estudios destacan enorme potencial de proyecto de tierras raras de Aclara en Brasil

●      El yacimiento contiene un alto contenido de disprosio, terbio, neodimio y praseodimio, elementos esenciales para el desarrollo de la electromovilidad y la transición energética.

●      Aclara también está desarrollando el primer proyecto de tierras raras de Chile, ubicado en la comuna de Penco, Región del Biobío.

Aclara, empresa enfocada en la producción de minerales de tierras raras, dio a conocer el análisis económico preliminar de su proyecto “Módulo Carina”, ubicado en el estado de Goiás, en Brasil, que mostró el enorme potencial del yacimiento.

El proyecto tiene una vida útil de 17 años, una inversión de US$576 millones y una alta presencia de tierras raras, con una producción anual promedio de 208 toneladas de disprosio y terbio -equivalentes al 13,7% de la producción oficial de China en 2023- y de 1.190 toneladas de neodimio y praseodimio.

El disprosio y el terbio son elementos críticos para la fabricación de imanes de alta potencia, que son esenciales en los motores eléctricos. Mientras, el neodimio y el praseodimio son componentes clave en la composición de las aleaciones de tierras raras utilizadas en las baterías de iones de litio, las cuales alimentan la mayoría de los vehículos eléctricos actuales.

El proyecto, que se espera esté operativo en 2029, ha recibido un amplio respaldo de las máximas autoridades de Goiás, quienes han enfatizado el aporte de inversiones que generan empleos y mayores ingresos para las comunidades. Dentro de las autoridades que han conocido el proyecto Carina destacan el Gobernador de Goiás, el Secretario de Industria y Comercio, el Secretario de Infraestructura y el Secretario de Medio Ambiente.

«Goiás sigue destacándose por su crecimiento y estamos trabajando para atraer cada vez más inversiones y generar empleos e ingresos para la población local», declaró Joel Braga Filho, Secretario de Comercio e Industria, tras reunirse con representantes de la empresa.

Aclara también lidera el desarrollo del primer proyecto de tierras raras en Chile, ubicado en la comuna de Penco en la Región del Biobío, el cual tiene una inversión de US$130 millones y el potencial de convertir al país en líder global en el desarrollo de materias primas clave para combatir el cambio climático, con un proceso limpio y responsable. La empresa busca ingresar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto en Penco en el primer trimestre de 2024, proyectando el inicio de la producción durante el segundo trimestre de 2027.

Innovador proceso de tierras raras

El proceso de Cosecha Circular de Minerales, diseñado y patentado por Aclara, es un circuito productivo de ciclo cerrado único a nivel mundial que entre sus atributos utiliza aguas recicladas y propone la revegetación de sus zonas operativas con especies nativas, lo que sumará nuevas hectáreas a los bosques existentes a nivel local.

Nelson Donoso, Gerente General de Aclara en Chile, destacó que “La producción sostenible de tierras raras es esencial para avanzar en el proceso de descarbonización y, con el proyecto que impulsa Aclara en la comuna de Penco, Región del Biobío, nuestro país puede convertirse en líder global en el desarrollo de minerales estratégicos para combatir el cambio climático”.

“La comuna de Penco tiene la oportunidad de generar progreso social de la mano de una minería sustentable, de ser un aporte a la restauración del hábitat que lo rodea y de transformarse en un referente nacional y mundial de la descarbonización”, agregó el ejecutivo.

Cabe señalar, que dentro de la propuesta de progreso social que la empresa propone para Penco destacan tres pilares: más bosque nativo, sumando nuevas hectáreas que contribuirán al ecosistema de la comuna; cuidado del agua, con el uso de un 100% de agua reciclada en su proceso y empleada de forma eficiente; y empleo local, aportando al desarrollo y empleabilidad en la comuna y la región.

Oportunidad para Chile

En conjunto con otros minerales presentes en nuestro país, tales como el litio y el cobre, las tierras raras son consideradas como elementos críticos para el mundo actual.

Coincidentemente, estos elementos son utilizados en sinergia para crear motores eléctricos y paneles solares, entre otras tecnologías que permiten avanzar hacia la transición energética.

Por lo anterior, el proyecto de Aclara en Penco representa una oportunidad para convertir a la Región del Biobío y a Chile en un catalizador de inversiones y empleo, además de un polo de innovación en tecnologías verdes para acelerar la descarbonización y cuidar el planeta.

Estudios destacan enorme potencial de proyecto de tierras raras de Aclara en Brasil
Estudios destacan enorme potencial de proyecto de tierras raras de Aclara en Brasil
Estudios destacan enorme potencial de proyecto de tierras raras de Aclara en Brasil
Estudios destacan enorme potencial de proyecto de tierras raras de Aclara en Brasil
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estudios-destacan-enorme-potencial-de-proyecto-de-tierras-raras-de-aclara-en-brasil/">Estudios destacan enorme potencial de proyecto de tierras raras de Aclara en Brasil</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aclara ResourcesbrasilJoel Braga FilhoNelson DonosoPencoproyecto “Módulo Carina”tierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

¿Vale la pena cambiar la batería de tu iPhone?

Mundo
28 de julio de 2025

Meta AI en WhatsApp: Asistente virtual y debate sobre privacidad

Mundo
28 de julio de 2025

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Industria Minera
28 de julio de 2025

Congreso y Exposición Internacional  Argentina Hidrocarburos 2025 

Empresa
28 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

28 de julio de 2025
Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

28 de julio de 2025
Capstone Copper destaca avances de Santo Domingo en minería chilena

Capstone Copper destaca avances de Santo Domingo en minería chilena

28 de julio de 2025
Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

28 de julio de 2025
Gobierno destaca argumentos a favor de Chile ante inminente arancel de 50% al cobre en EE.UU.

Gobierno destaca argumentos a favor de Chile ante inminente arancel de 50% al cobre en EE.UU.

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cómo saber si estás en DICOM: así puedes obtener gratis tu informe de la CMF

Cómo saber si estás en DICOM: así puedes obtener gratis tu informe de la CMF

28 de julio de 2025
Chile adelanta sus relojes: la fecha exacta del cambio de hora en septiembre 2025

Chile adelanta sus relojes: la fecha exacta del cambio de hora en septiembre 2025

28 de julio de 2025
Pensión de Gracia en Chile: Claves y requisitos para acceder a este beneficio excepcional

Pensión de Gracia en Chile: Claves y requisitos para acceder a este beneficio excepcional

28 de julio de 2025
Iniciaste tu primer trabajo: así puedes recibir el bono de $292.275 sin postular

Iniciaste tu primer trabajo: así puedes recibir el bono de $292.275 sin postular

28 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si accedes al Subsidio de Calefacción de $100.000

Revisa con tu RUT si accedes al Subsidio de Calefacción de $100.000

28 de julio de 2025
Apoyo económico para extranjeros desempleados en Chile

Apoyo económico para extranjeros desempleados en Chile

28 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: requisitos y montos para pensionados

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: requisitos y montos para pensionados

28 de julio de 2025
Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?