• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Actualización de agua desalinizada de Rio2 para la expansión de la mina de oro Fénix
Industria Minera

Actualización de agua desalinizada de Rio2 para la expansión de la mina de oro Fénix

Última Actualización: 25/09/2025 15:32
Publicado el 25/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Rio2 Limited («Rio2» o «la Compañía«) (TSX: RIO; OTCQX: RIOFF; BVL: RIO) anuncia hoy que luego de una exhaustiva diligencia debida y negociaciones, la subsidiaria chilena de Rio2, Fenix Gold Limitada («Fenix Gold«), ha firmado dos memorandos de entendimiento separados (un «MOU») con dos compañías que tienen instalaciones de distribución de agua desalinizada ubicadas en el área de Copiapó, para realizar estudios para el suministro potencial de agua desalinizada a la mina de oro Fénix ubicada en la Región de Atacama. Chile. Los estudios evaluarán la posible expansión de sus instalaciones de desalinización en las plantas operativas y la construcción de un gasoducto e infraestructura asociada desde sus instalaciones de distribución en Copiapó.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Andrew Cox, presidente y director ejecutivo de Rio2, declaró: «Este es un hito importante para la futura expansión planificada de la mina de oro Fenix, y estamos muy contentos de haber llegado a esta posición con los dos posibles proveedores de agua. Esta podría ser la primera vez que se transporta agua desalinizada desde la costa a una mina de gran altitud en la Región de Atacama en Chile. Estamos muy contentos de estar a la vanguardia de este emocionante proyecto y esperamos convertirlo en realidad».

Actualización de agua desalinizada de Rio2 para la expansión de la mina de oro Fénix

Alex Black, presidente ejecutivo de Rio2, declaró: «Estoy muy orgulloso del trabajo que Andrew y todo el equipo de alta dirección de Fenix Gold han completado durante los últimos meses para lograr este importante hito. Con la primera producción de oro prevista para enero de 2026, los próximos cinco años de nuestras actividades en Fenix Gold serán emocionantes y transformadores para la Compañía».

Ambas compañías de agua deberán completar primero un estudio conceptual de 4 meses para el suministro potencial de agua. Al final de este período de estudio de 4 meses, Fenix Gold analizará cada presentación de estudio y seleccionará al proveedor de agua preferido que desarrollará un estudio de factibilidad para la opción preferida para suministrar agua desalinizada a la mina Fenix Gold.

Una vez que se haya completado el estudio de factibilidad y se hayan asegurado las aprobaciones internas, Fenix Gold y el proveedor seleccionado entrarán en negociaciones exclusivas para un Acuerdo de Desarrollo Conjunto. Antes de ejecutar el Acuerdo de Desarrollo Conjunto, Fenix Gold tendrá el derecho exclusivo de incluir a otros mineros potenciales para que se asocien en el acuerdo.

Ahora que se han ejecutado estos memorandos de entendimiento y se ha comenzado el trabajo de estudio, se proyecta que los plazos para la expansión propuesta de la mina de oro Fénix sean los siguientes:

  • Finalización de un estudio de prefactibilidad – Q1, 2026
  • Actualización de reservas y recursos minerales – 4º trimestre de 2026
  • Finalización de un estudio de viabilidad – H2, 2027
  • Aprobaciones de gastos de capital y compromiso para la expansión – Q1, 2029
  • Finalización de las obras de suministro de agua desalinizada y finalización de las obras de capital del proyecto – H2, 2030
  • Inicio de la rampa hacia una mayor tasa de producción – H2, 2030

El tiempo es indicativo y puede variar según varios factores asociados con los permisos y aprobaciones. La Compañía proporcionará actualizaciones periódicas del progreso y cualquier revisión del tiempo proyectado.

Al expandir la mina de oro Fénix, la Compañía apuntará a una tasa de producción ampliada de 80,000 toneladas de mineral por día, para producir una cantidad objetivo de al menos 300,000 onzas de oro por año durante aproximadamente 10 años.

PROYECTO FENIX GOLD

El Proyecto de Oro Fénix es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro no desarrollado más grandes de las Américas, que alberga un recurso mineral medido e indicado (como se define dicho término en el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales, «NI 43-101») de 4,8 millones de onzas de oro que la Compañía cree que hará una contribución positiva a la Región de Atacama y Chile. El Proyecto es un ejemplo de minería de oro moderna donde se ha consultado y diseñado desde el principio un complemento completo de consideraciones técnicas, ambientales y sociales. El Proyecto representa una importante inversión en el negocio de la minería de oro en Chile por parte de una empresa minera junior de aproximadamente US$235 millones de capital inicial y sostenido, generando empleo para al menos 1.200 personas durante la fase de construcción y 800 personas durante la fase de operaciones de 17 años. La mina que se contempla será una operación de lixiviación en pilas de la mina; no se requieren instalaciones de trituración o almacenamiento de relaves, lo que minimiza el impacto general y la huella del Proyecto.

El contenido científico y técnico de este comunicado de prensa ha sido revisado, aprobado y verificado por Enrique Garay, MSc P.Geo/FAIG, quien es una persona calificada bajo NI 43-101. Para obtener información adicional sobre el Proyecto, incluidos los parámetros clave, supuestos y riesgos asociados con su desarrollo, consulte el informe técnico independiente titulado «Informe técnico NI 43-101 sobre el Estudio de Factibilidad para el Proyecto de Oro Fénix» (el «Estudio de Factibilidad») de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales («NI 43-101»). El Estudio de Factibilidad está fechado el 16 de octubre de 2023, con fecha de vigencia del 16 de octubre de 2023, una copia de cuyo documento está disponible en el perfil SEDAR+ de Rio2 en www.sedarplus.ca.

ACERCA DE RIO2 LIMITED

Rio2 es una empresa minera con un enfoque en el desarrollo y las operaciones mineras con un equipo que tiene habilidades técnicas comprobadas, así como una exitosa trayectoria en los mercados de capitales. Rio2 se enfoca en llevar su Proyecto de Oro Fénix en Chile a la producción en el menor tiempo posible basado en una estrategia de desarrollo por etapas. Rio2 y su subsidiaria de propiedad total, Fenix Gold Limitada, son empresas con los más altos estándares ambientales y responsabilidad con la firme convicción de que es posible desarrollar proyectos mineros que respeten los tres pilares (Social, Ambiental, Económico) del desarrollo responsable. Como empresas relacionadas, reafirmamos nuestro compromiso de aplicar estándares ambientales más allá de los que son exigidos por los reguladores, buscando proteger y preservar el medio ambiente de los territorios en los que operamos.

Etiquetas:mina FénixRio2 Limited
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Great Pacific Gold proporciona actualización del proyecto Kesar Gold

Exploración Minera
31/10/2025

Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

Commodities
31/10/2025

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

Commodities
31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?