• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Atalaya Riotinto finaliza con éxito las obras de restitución de la carretera HV-5011
Empresa

Atalaya Riotinto finaliza con éxito las obras de restitución de la carretera HV-5011

Última Actualización: 16/10/2024 21:38
Publicado el 03/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Atalaya Riotinto finaliza con éxito las obras de restitución de la carretera HV-5011

En colaboración con el Ayuntamiento de Nerva y la delegación territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva

Relacionados:

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

La iniciativa, valorada en 80.000 euros, forma parte de las acciones de Responsabilidad Social de la empresa con su entorno inmediato

Atalaya Riotinto finaliza con éxito las obras de restitución de la carretera HV-5011

Nerva, 3 de septiembre de 2024.- Atalaya Mining, operadora de la mina de Riotinto, ha anunciado el fin de los trabajos de reparación de la vía rural HV-5011, que conecta Nerva con el municipio de La Granada de Riotinto, clausurada debido a un derrumbe que afectó su transitabilidad. Esta acción se enmarca en el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y su programa de responsabilidad social, con el que contribuye al bienestar de la sociedad y al entorno de la operación minera.

Los trabajos de rehabilitación han consistido en la estabilización del talud derrumbado a causa de las fuertes lluvias. Las obras, valoradas en 80.000 euros, han requerido el uso de maquinaria pesada, incluyendo camiones dúmper, retroexcavadoras, palas cargadoras y camión de succión. Estas intervenciones han logrado asegurar la estabilidad del terreno, permitiendo la reapertura de la carretera en condiciones seguras.

El cierre de la HV-5011, antiguo camino del ferrocarril que lleva a Peña de Hierro, había causado molestias a los vecinos, afectado al sector turístico: es la vía de acceso a alguno de los destinos emblemáticos de la zona: Peña de Hierro, montera de Gossan y nacimiento del río Tinto. Rafael Prado, alcalde de Nerva, ha ensalzado el valor natural e histórico de un enclave “visitado cada año por miles de turistas y vecinos”. “El cierre de esta carretera estaba suponiendo un problema para nuestro pueblo, y por eso agradecemos a Atalaya su compromiso y disponibilidad para ayudar”, afirmó el primer edil nervense. 

Conscientes del impacto negativo de esta situación, Atalaya decidió asumir la responsabilidad y la financiación de las obras, en coordinación con el Ayuntamiento de Nerva y la Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente, asegurando la eficiencia y máximas garantías en los trabajos. Estos han concluido con éxito, permitiendo la reapertura de la HV-5011 al tráfico y restableciendo la conexión de Nerva con Peña de Hierro. El director general de Atalaya, Enrique Delgado, ha destacado que “acciones como esta repercuten directamente en el bienestar de la gente y el desarrollo local, ámbitos donde siempre estamos dispuestos a arrimar el hombro”.

Con esta actuación, Atalaya Riotinto reafirma su compromiso con la sociedad local y su apoyo a las instituciones en la mejora de infraestructuras vitales para el desarrollo socioeconómico de la región. Este proyecto es una muestra más de la voluntad de la empresa de contribuir activamente al bienestar de la sociedad local, contribuyendo a que residentes y visitantes puedan disfrutar de los recursos naturales y culturales que ofrecen Nerva y su entorno.

Sobre Atalaya Mining

Atalaya Mining, a través de su filial Atalaya Riotinto, es la operadora de la histórica mina de Riotinto, un proyecto minero que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, así como los conceptos de seguridad y sostenibilidad ambiental de la minería del siglo XXI.

Riotinto es una mina de cobre a cielo abierto que ha producido 51.667 toneladas de cobre en concentrado en 2023. Cuenta con reservas de mineral para 11 años de vida operativa, y trabaja constantemente en la identificación de nuevos recursos para seguir alargando la actividad. La puesta en marcha del Proyecto Riotinto ha supuesto una inversión industrial que supera los 510 millones de euros, incluyendo importantísimas mejoras ambientales, la creación de más de 2.300 empleos e inversiones sociales por encima de los 750.000 euros anuales.

Atalaya Riotinto finaliza con éxito las obras de restitución de la carretera HV-5011
Atalaya Riotinto finaliza con éxito las obras de restitución de la carretera HV-5011

Etiquetas:Atalaya MiningAtalaya RiotintoEnrique DelgadoEspaña
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

23/11/2025
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

23/11/2025
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?