• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > BID Inyecta US$ 300 Millones para Carreteras Peruanas
Mundo

BID Inyecta US$ 300 Millones para Carreteras Peruanas

Última Actualización: 04/11/2023 23:37
Publicado el 04/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un gran impulso para la infraestructura vial y la competitividad económica en Perú.

Te puede interesar

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental
Descubren altas leyes de oro y plata en proyecto Niñobamba de Magma Silver Corp

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha desplegado una estratégica financiera para revolucionar la red vial departamental en Perú, marcando un hito con un préstamo de US$ 300 millones. Esta inyección de capital se centra en mejorar la calidad del servicio de las carreteras con un ojo puesto en la resiliencia climática y la integración económica de las regiones.

BID Inyecta US$ 300 Millones para Carreteras Peruanas

Visión de Futuro

La asignación de estos fondos por parte del BID es más que una mera transacción financiera; es una apuesta por el futuro y la sostenibilidad de las infraestructuras clave del país. Se busca con este programa potenciar la competitividad de Perú en el panorama global, reduciendo los costos logísticos y favoreciendo una consolidación más robusta y eficiente de la carga regional.

Impacto Directo en la Población

Este proyecto no solo repercute en la estructura vial, sino que impacta directamente en la vida de dos millones de personas que se benefician de las cadenas productivas de exportación. El BID pone el foco en aquellos que habitan en los distritos del área de influencia del programa, mejorando significativamente sus condiciones de vida y trabajo.

Mejorando la Competitividad Logística

En Perú, la calidad de las carreteras ha sido tradicionalmente el talón de Aquiles en los índices de competitividad y desempeño logístico. El BID identifica este déficit y responde con un programa que optimiza la productividad y promueve el comercio a través de una infraestructura vial mejorada, impactando positivamente las cadenas agrícolas de exportación del interior del país.

Detalles del Programa

Los 2.300 kilómetros de carreteras que serán mejorados bajo este crédito se transformarán en ejes vitales para el desarrollo y la economía regional. Además, se ejecutarán planes de conservación en 3.500 kilómetros adicionales. Estas acciones serán complementadas con el uso de tecnología avanzada para el seguimiento y monitoreo, asegurando la eficiencia y la gestión sostenible del transporte.

Etiquetas:adaptación climáticaBIDcambio climáticocompetitividad económicaconservaciónExportaciónPerúPréstamoproductividadTecnologíaTransporte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

30/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

29/10/2025

Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones

29/10/2025

Solis Minerals expande Proyecto Cucho en Perú con 4.000 hectáreas adicionales

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?