• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cámara de Diputados aprueba comisión investigadora sobre acuerdo Codelco-SQM.
Industria Minera

Cámara de Diputados aprueba comisión investigadora sobre acuerdo Codelco-SQM.

Última Actualización: 11/12/2024 17:00
Publicado el 11/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Cámara de Diputados aprobó sin votos en contra una comisión de investigación sobre el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama hasta 2060.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Conformación de una comisión investigadora

Con una votación de 76 a favor, ninguno en contra y cuatro abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó hoy la creación de una comisión para investigar el controvertido acuerdo entre Codelco y SQM. Este acuerdo, que establece la creación de una empresa conjunta para la explotación de litio en el Salar de Atacama, ha generado debate y polémica entre los legisladores y la opinión pública.

  • La asociación entre Codelco y SQM aún no está vigente.
  • Se debe cumplir con todas las exigencias legales, regulatorias y ambientales, así como con el proceso de consulta indígena antes de que la asociación se haga efectiva.
  • Se espera que todas estas etapas se completen en los primeros meses de 2025.

Objetivo de la comisión investigadora

La comisión investigadora tendrá la tarea de investigar varios aspectos relacionados con el acuerdo Codelco-SQM. Uno de los aspectos clave que se investigarán es por qué Codelco eligió negociar directamente con SQM en lugar de licitar los derechos de explotación del Salar de Atacama a terceros. Esta pregunta ha generado incertidumbre y críticas hacia la empresa estatal de cobre en los últimos meses.

“La comisión investigará las razones detrás de la decisión de Codelco y evaluará si se actuó de manera transparente y en el mejor interés del país”, afirmó un miembro de la Cámara de Diputados.

Miembro de la Cámara de Diputados

Detalles del acuerdo Codelco-SQM

El acuerdo Codelco-SQM busca aumentar la producción de litio en el Salar de Atacama. Según el acuerdo, se espera una producción adicional de 300,000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) para el período 2025-2030, y una producción anual de 280,000-300,000 toneladas de LCE para el período 2031-2060.

A partir de 2031, el Estado recibirá el 85% del margen operacional de la nueva producción a través de pagos a Corfo, impuestos y las utilidades que reciba Codelco en su condición de accionista. Este aspecto del acuerdo ha sido destacado por Codelco como un beneficio económico para el país.

Etiquetas:acuerdo Codelco-SQMCámara de Diputados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

Opinión
18/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?