• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Certificación de acero bajo norma NCh203: un pilar para la seguridad y continuidad de la infraestructura minera 
Empresa

Certificación de acero bajo norma NCh203: un pilar para la seguridad y continuidad de la infraestructura minera 

Última Actualización: 02/09/2025 12:39
Publicado el 02/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM) recalca la relevancia de garantizar que los aceros estructurales utilizados en proyectos mineros cumplan con los más altos estándares de calidad y normativos. 

Te puede interesar

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa
CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones
Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó
Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

“El acero es el corazón de la infraestructura minera: soporta cargas, da estabilidad y constituye la base de estructuras críticas. Su certificación bajo la norma NCh203 no solo asegura resistencia y durabilidad, sino que también protege la seguridad de las personas y la continuidad operativa de los proyectos”, destacó David Silva, Jefe de División Aceros Control de IDIEM. 

Certificación de acero bajo norma NCh203: un pilar para la seguridad y continuidad de la infraestructura minera 

En Chile, el cumplimiento de la NCh203 es obligatorio, de acuerdo con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) y mandatorio para instalaciones industriales de acuerdo a la nueva versión de la NCh2369, que regula el diseño de estructuras industriales sismo-resistentes. Esto cobra especial importancia considerando que muchos aceros estructurales importados presentan grados distintos a los definidos por la normativa chilena, lo que obliga a verificar que efectivamente cumplan con los requisitos para soportar cargas sísmicas. 

El proceso de certificación es llevado a cabo exclusivamente por laboratorios oficiales inscritos en el registro del MINVU, garantizando independencia y trazabilidad. En este sentido, Silva recalcó que los Mill Test Certificates (MTC) emitidos por siderúrgicas no son documentos que puedan sustituir la certificación según NCh203: 

“Mientras los MTC dan cuenta de ensayos que realiza el fabricante, la certificación NCh203 corresponde a una declaración de conformidad emitida por un tercero independiente, lo que asegura objetividad y cumplimiento con los requisitos exigidos en la normativa nacional”, puntualizó. 

La certificación también aplica a estructuras prefabricadas en el extranjero, para lo cual se requiere que la toma de muestras se realice antes de su fabricación en maestranza, minimizando riesgos y asegurando desde el origen el cumplimiento normativo. 

Hoy, los procesos de certificación bajo NCh203 están plenamente en régimen, optimizando tiempos y costos. En la actualidad, el control de calidad según NCh203 se aplica en proyectos de gran envergadura en minería, puertos, energía, puentes, hospitales, edificios públicos, infraestructura comercial y habitacional. 

Consciente de la magnitud de este desafío, IDIEM ha ampliado su red de laboratorios acreditados, tanto en Chile como en el extranjero, consolidándose como un actor estratégico capaz de responder a la creciente demanda de certificación en el mercado. 

Etiquetas:Certificación de aceroIdiemInfraestructura Mineranorma NCh203
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

Industria Minera
04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

Industria Minera
04/11/2025

Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014

Nacional
04/11/2025

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?