• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Ciberseguridad energética en Chile: Claves para proteger la infraestructura crítica
Energía

Ciberseguridad energética en Chile: Claves para proteger la infraestructura crítica

Última Actualización: 28/07/2025 15:03
Publicado el 28/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La digitalización del sistema energético ha traído eficiencia, pero también la exposición a ciberataques. Es imprescindible proteger la infraestructura para evitar consecuencias graves.

Te puede interesar

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 
Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética
Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable
Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 advierte que el 60% de los ciberataques comprometen las redes eléctricas debido a vulnerabilidades en la cadena de suministro. Esta situación subraya la importancia de adoptar medidas preventivas para resguardar la infraestructura crítica.

Por otro lado, la Encuesta Global sobre Crisis y Resiliencia 2023 revela que el 87% de las empresas tiene planeado destinar más recursos a la ciber resiliencia. Sin embargo, la falta de planes de respuesta ante incidentes de seguridad pone en riesgo la ciberseguridad de las redes eléctricas.

Chile no escapa a este escenario, con una matriz energética digitalizada y descentralizada que enfrenta desafíos de ciberseguridad. La protección de la infraestructura crítica es esencial para garantizar la continuidad operativa en momentos críticos.

Víctor Paredes de Schneider Electric destaca las consecuencias devastadoras de un ataque cibernético a una red eléctrica, subrayando la importancia de contar con sistemas preventivos y estrategias de ciberseguridad integradas.

En este sentido, soluciones como EcoStruxure Grid Operation de Schneider Electric combinan eficiencia energética y ciberseguridad para proteger infraestructuras críticas. Esta plataforma avanzada ofrece tecnología de gestión de apagones y SCADA para garantizar la operatividad y seguridad.

Es crucial que la ciberseguridad sea parte integral del diseño de infraestructuras eléctricas, no solo una respuesta ante incidentes. La colaboración entre sectores público y privado, normativas claras y capacidades técnicas locales serán clave para fortalecer la resiliencia del sistema energético en un entorno digitalizado en constante evolución.

En resumen, la protección de las redes eléctricas frente a ciberamenazas debe ser una prioridad absoluta para salvaguardar la estabilidad energética y garantizar el bienestar social y económico de la población.

Etiquetas:Ciberseguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

13/10/2025

Avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile: claves para la electrificación y la confianza

09/10/2025

Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto

08/10/2025

Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?