• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Nacional

Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

Última Actualización: 15/08/2025 02:20
Publicado el 15/08/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile ha identificado altas concentraciones de cobalto en relaves mineros, recurso conocido como oro azul por su rol esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos tecnológicos. El hallazgo se produce en un momento clave para la transición hacia energías limpias y podría convertir al país en un proveedor estratégico a nivel mundial.

Te puede interesar

Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas
Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile
Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector
¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?

El mineral clave de la transición energética

La demanda internacional de cobalto sigue en ascenso debido a su uso en baterías de ion de litio, indispensables para la electromovilidad, el almacenamiento de energía y la tecnología de consumo masivo. Sin embargo, su extracción tradicional suele implicar altos costos, limitaciones geográficas y cuestionamientos ambientales.

En Chile, el panorama podría ser distinto: el recurso se encuentra en residuos mineros ya existentes, lo que evitaría abrir nuevas minas y reduciría el impacto ambiental.

Relaves: la nueva fuente de riqueza

Estudios recientes revelan que los relaves mineros chilenos concentran reservas significativas de cobalto que hasta ahora no habían sido explotadas. Esta vía permitiría impulsar una minería circular y sostenible, recuperando valor de materiales desechados y aprovechando la infraestructura y tecnología minera instalada.

La combinación de experiencia, normativas claras y capacidad productiva otorga al país una ventaja para competir con productores como la República Democrática del Congo, China o Indonesia.

Desafíos ambientales y geopolíticos

El desarrollo de esta nueva industria deberá cumplir altos estándares ambientales y sociales, protegiendo ecosistemas y comunidades locales. Además, la fuerte competencia global por el cobalto podría generar presiones geopolíticas y volatilidad en los precios, lo que hace clave diversificar mercados y agregar valor en origen, fabricando componentes tecnológicos en lugar de exportar solo la materia prima.

Chile, actor clave en la economía energética del futuro

Con litio, cobre y ahora cobalto, Chile refuerza su posición en la economía energética global, con la posibilidad de atraer inversiones y liderar el desarrollo de tecnologías limpias, consolidándose como un actor estratégico en la transición hacia energías sostenibles.

Etiquetas:ChileCobaltooro azul
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025

Exploración Minera
15/10/2025

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

Industria Minera
15/10/2025

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

Commodities
15/10/2025

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

06/10/2025

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

06/10/2025

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

03/10/2025

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?