• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Consejo Internacional de Minería y Metales presentó el Instituto Global para reforzar la seguridad en relaves
Empresa

Consejo Internacional de Minería y Metales presentó el Instituto Global para reforzar la seguridad en relaves

Última Actualización: 14/02/2025 19:51
Publicado el 14/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La entidad busca implementar un estándar global para la gestión de este tipo de instalaciones.

Te puede interesar

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile
Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera
Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas
Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave

Con el objetivo de evitar cualquier impacto negativo en las personas y el medio ambiente, se creó una nueva institución de carácter global, encargada de la gestión responsable de las instalaciones de relaves durante todo su ciclo de vida.

Se trata del Instituto Global para la Gestión de Relaves (GTMI por sus siglas en inglés), entidad independiente, creada bajo la gobernanza del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y los Principios para la Inversión Responsable, respaldados por las Naciones Unidas.

El GTMI será la institución encargada de supervisar la implementación y cumplimiento del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM por sus siglas en inglés), y será responsable de gestionar el marco de garantía bajo el cual se desarrollarán las auditorías y certificaciones respectivas sobre las instalaciones de relaves.

La creación de este marco de garantía será acompañado de un esfuerzo de concientización para la adopción del GISTM, además del intercambio de conocimientos y las mejores prácticas para la gestión responsable de relaves y la divulgación transparente de los resultados de las auditorías.

“Como iniciativa sin fines de lucro y gobernada por múltiples stakeholders, creemos que brindará a las comunidades, a los inversores y a la industria minera la confianza de que se están implementando medidas efectivas para prevenir fallas futuras”, declaró Aidan Davy, codirector de operaciones del ICMM.

Respecto a Chile, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, sostuvo que “Nuestras empresas socias ya cuentan con importantes avances en materia de relaves, por ejemplo, el disponer públicamente de la información respecto a su ubicación y otros datos de interés. Un instituto como este viene a reforzar esta labor, fundamental para la industria y para las comunidades”.

En el corto plazo, una de las medidas que debe adoptar el GTMI, es la elección de una junta directiva que represente a todos quienes se relacionan con los relaves, por lo que se inició un llamado amplio para participar de esta instancia.

Junto con representantes de la industria minera, se invitó a las comunidades, pueblos indígenas, a técnicos y académicos, expertos en medio ambiente, profesionales del sector bancario y de seguros, entre otros.

Cuando quede conformada esta junta, la institución nominará a un director ejecutivo y un director técnico que crearán un comité para supervisar todos los asuntos técnicos, y se capacitarán y acreditarán a auditores independientes para evaluar y certificar las instalaciones de relaves.

“La gobernanza de múltiples partes interesadas del GTMI es fundamental para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y, en última instancia, generar confianza entre todos los actores, lo que contribuirá a un sector minero más responsable”, señaló por su parte Elisa Tonda, directora de Recursos y Mercados del PNUMA.

Etiquetas:Consejo Internacional de Minería y Metalesgestión de relaves
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones

Minería Internacional
15/10/2025

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

Minería Internacional
15/10/2025

Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

Industria Minera
15/10/2025

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

Industria Minera
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

13/10/2025

ABB y LKAB promueven la minería del futuro: ¡hacia la digitalización total!

13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?