• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Consulta indígena avanza en Atacama: finalización inminente con desafíos
Uncategorized

Consulta indígena avanza en Atacama: finalización inminente con desafíos

Última Actualización: 06/07/2025 13:43
Publicado el 06/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Proceso de Consulta Indígena en Atacama se Encuentra en Etapa Final

El proceso de consulta indígena en el Salar de Atacama, que comenzó hace casi un año, está a punto de concluir, a pesar de los desafíos que ha presentado.

Te puede interesar

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

El acuerdo establece que Corfo debe haber realizado la consulta con 27 comunidades indígenas y 42 asociaciones antes de la asociación entre la parte Codelco y la parte SQM.

Las negociaciones han sido consideradas complejas, pero hasta el momento han avanzado, aunque no se espera un acuerdo completo. La fecha límite, fijada para el 19 de julio, podría prorrogarse.

Este proceso no obliga a que las comunidades aprueben las medidas, solo que hayan sido consultadas adecuadamente. Se espera que Corfo muestre que hizo esfuerzos de buena fe para llegar a acuerdos.

Participantes y Desarrollo de la Consulta

  • 27 comunidades indígenas y 42 asociaciones están involucradas en la consulta.
  • El proceso inició en octubre y ha pasado por varias etapas, incluyendo discusiones y diálogos.
  • Codelco y SQM actúan como observadores, asesorados por expertos.

Las comunidades afectadas han participado activamente en las discusiones, con diferentes niveles de disposición a colaborar. Algunos han expresado más conformidad que otros con el proceso.

“La consulta ha significado una etapa de entendimiento y de llegar a consensos distinta a las anteriores”, afirmó Yermin Básquez, presidente de la comunidad de Toconao.

Yermin Básquez

Posibles Acuerdos y Resultados Esperados

Se anticipa que la consulta podría resultar en acuerdos sobre aspectos clave, como la provisión de agua, el impacto ambiental, la distribución de recursos económicos y la participación en la gestión de la operación minera.

  • Garantizar la provisión de agua para las comunidades y el ecosistema.
  • Reducir al máximo el impacto ambiental de las operaciones mineras.
  • Distribuir de manera justa los recursos económicos generados por la actividad minera.
  • Crear instancias de participación en la gestión de la operación, como mesas técnicas permanentes.

Es probable que algunos acuerdos no se incluyan directamente en el contrato de Corfo, pero podrían formar parte del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de extracción de litio.

Se espera que los acuerdos alcanzados beneficien a las comunidades vecinas, la comuna y la región, representando un porcentaje de las ventas de litio de la nueva empresa conjunta de Codelco-SQM.

Esta estructura sigue las pautas establecidas, organizando la información de manera clara y efectiva para informar al lector sobre el proceso de consulta indígena en el Salar de Atacama.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?