• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Desarrollo minero sostenible: Contrato de arrendamiento y beneficios económicos en la región
Industria Minera

Desarrollo minero sostenible: Contrato de arrendamiento y beneficios económicos en la región

Última Actualización: 18/05/2024 17:00
Publicado el 18/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El contrato de arrendamiento minero, que comienza el 1 de junio de 2024, abarca una superficie de 881.7 hectáreas (ha).

Te puede interesar

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario
Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

Importancia del contrato de arrendamiento minero

El contrato de arrendamiento minero es de vital importancia para el desarrollo de la industria minera en la región. Esta área de 881.7 hectáreas (ha) representa una oportunidad única para la extracción de minerales y recursos naturales.

La firma de este contrato implica el compromiso de ambas partes, el propietario y el arrendatario, de cumplir con las regulaciones y estándares establecidos en la industria minera. Además, este contrato también establece los derechos y responsabilidades de cada parte involucrada.

La concesión de estas 881.7 hectáreas (ha) para actividades mineras es el resultado de un proceso exhaustivo de evaluación y análisis. Se han tenido en cuenta aspectos como la sostenibilidad ambiental, la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la comunidad local.

Beneficios para la economía local

Este contrato de arrendamiento minero generará numerosos beneficios para la economía local. Entre ellos, destacan la creación de empleo, el impulso de la inversión y el incremento de los ingresos públicos.

La minería es una industria clave en la generación de empleo. Con la puesta en marcha de las actividades mineras en esta área de 881.7 hectáreas (ha), se espera la creación de cientos de puestos de trabajo directos e indirectos.

Además, la inversión en infraestructuras, equipos y tecnología relacionada con la minería generará un importante impulso económico en la región. Esta inversión no solo beneficiará al sector minero, sino también a otras industrias relacionadas, como la construcción y los servicios.

Compromiso con la sostenibilidad

La compañía responsable de esta concesión de arrendamiento minero ha manifestado su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Se han implementado planes de gestión ambiental y de impacto social que garantizan una extracción de minerales responsable y sostenible.

En este sentido, se llevarán a cabo medidas de control y monitoreo para minimizar los impactos ambientales negativos y proteger la biodiversidad de la zona. Además, se establecerán programas de desarrollo comunitario que beneficiarán a la población local y promoverán su participación en el proceso minero.

La firma del contrato de arrendamiento minero para la explotación de una superficie de 881.7 hectáreas (ha) es un hito importante para la industria minera. Este acuerdo representa una oportunidad de desarrollo económico y social para la región, siempre bajo el compromiso de una extracción de minerales responsable y sostenible.

Etiquetas:Desarrollo sostenibleEmpleoInversiónMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

Empresa
25/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

Empresa
25/10/2025

Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

24/10/2025

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?