• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Empresa Nacional del Litio podrá extraer y procesar el mineral para producir bienes finales
Industria Minera

Empresa Nacional del Litio podrá extraer y procesar el mineral para producir bienes finales

Última Actualización: 30/05/2023 23:27
Publicado el 30/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Empresa Nacional del Litio no sólo tendrá giro minero como Codelco o Enami, sino que la idea «se produzca una industria en relación al litio en nuestro país en el corto y mediano plazo, nuestro país tiene todas las posibilidades de producir celdas de batería, litio metálico y litio en cátodos», señaló la ministra de Minería, Marcela Hernando.

«La Empresa Nacional del Litio, va a tener un giro más amplio en el sentido de que no solamente va a ser un giro minero». El proyecto por el cual se crea esta compañía se enviará al Congreso a fines de este año, dijo Hernando, «cuando terminen los diálogos participativos con las comunidades, con la academia y con todos los actores que están involucrados en en los temas de litio y los interesados».

Empresa Nacional del Litio podrá extraer y procesar el mineral para producir bienes finales

La autoridad expresó que esta compañía estatal, además  del Instituto Nacional de Litio, que se emplazará en Antofagasta, «nos va a permitir también ser un polo de desarrollo desde el punto de vista de la ciencia y la tecnología». Agregó que «nos interesa adelantarnos también a que puedan surgir otros materiales de reemplazo (al litio) y por lo tanto, estar pensando permanentemente en la riqueza de los salares, que no solo es litio, también existen otras riquezas allí».

Negociación con SQM y Albemarle

La ministra reafirmó la idea de cerrar la negociación con SQM durante este año, aunque «probablemente los temas legales y administrativos se van a demorar más tiempo».

«Para Albemarle existe mucho más tiempo. Ellos terminan su contrato el 2043  y nos interesa  comenzar las negociaciones lo antes posible», señaló la ministra de minería.

Nuevos CEOLs

La ministra señaló que tres ministerio (Medio Ambiente, Minería y Ciencia y Tecnología) analizarán qué salares tienen interés en preservarlos y cuáles se pueden explotar.

Las empresas podrán explorar en estos salares y luego asociarse «con el sector público a través de Enami y Codelco en los diferentes salares, a través de joint ventures«, dijo Hernando.

Respecto de la situación de Minera Salar Blanco -que tiene pertenencias previas a 1979, cuando el litio se definió como estratégico- la ministra señaló que esta empresa no tiene CEOL (Contrato Especial de Operación de Litio) y sí tiene una resolución de calificación ambiental y han obtenido algunos permisos y tienen un proyecto ahora ellos.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:albemarleCodelcoEmpresa Nacional del LitioEnamiMarcela HernandoMinera Salar BlancoNegociaciónSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Minería Internacional
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

29/10/2025

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

29/10/2025

Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

29/10/2025

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?