• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Escolares de Buin visitaron laboratorios del AMTC y participaron en taller de tecnologías de descontaminación de aguas
Uncategorized

Escolares de Buin visitaron laboratorios del AMTC y participaron en taller de tecnologías de descontaminación de aguas

Última Actualización: 30/09/2023 08:47
Publicado el 30/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El pasado lunes 25 de septiembre el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile recibió a estudiantes de segundo medio del Liceo Alto Jahuel de la comuna de Buin. La actividad fue realizada en conjunto con PAR Explora Región Metropolitana Sur Poniente, con el objetivo de que alumnas y alumnos puedan conocer el trabajo científico que se desarrolla en el Centro, vivan la experiencia universitaria en primera persona y se genere comunidad.

Te puede interesar

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
AMTC obtiene en Australia una nueva Patente de su Sistema de Navegación Autónoma

Las y los estudiantes, acompañados por sus profesores, tuvieron una breve introducción donde se les explicó lo que es el AMTC, sus objetivos y su función en la comunidad científica. Posterior a esto visitaron el Laboratorio de Robótica, donde el investigador Pablo Alfessi les presentó los robots que se han desarrollado dentro de las instalaciones del Centro. Uno de los grandes hitos de la visita fue cuando las y los alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar con Maqui, robot del AMTC, capaz de comunicarse con personas mediante inteligencia artificial.

Posteriormente, las y los alumnos visitaron el Laboratorio de Sustentabilidad del AMTC y el DIMin de la Universidad de Chile, en donde fueron recibidos por la investigadora Vania Rojas y los investigadores Rodrigo Quezada y Camilo Zolezzi, del grupo de investigación AMTC sobre agua y sustentabilidad. Allí pudieron conocer sobre el primer prototipo del sistema SolArsenic y presenciaron demostraciones experimentales del trabajo que se realiza en materias de tratamiento y descontaminación de aguas mediante procesos de separación por membranas y uso de nanomateriales desarrollados en el Centro.

La Dra. Vania Rojas.
El investigador Rodrigo Quezada.
El investigador Camilo Zolezzi.

Los profesores a cargo del grupo de estudiantes secundarios expresaron su satisfacción por la visita y destacaron la oportunidad que se les brindó de conocer la Universidad de Chile y presentarla como una real opción para perseguir estudios superiores. “Nuestros estudiantes pudieron al fin conocer la universidad, de la que solo sabían de oídas, y ver cómo se hace la ciencia. Estamos muy contentos porque pudieron conocer mucho fuera del aula”, señaló el profesor Héctor Lizana.

Etiquetas:AMTCUniversidad de Chile
Fuente:AMTC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile

Empresa
14/10/2025

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

Industria Minera
14/10/2025

Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas

Empresa
14/10/2025

Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera

Empresa
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?