• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Federación de Trabajadores del Cobre acoge llamado del Gobierno y depone paro de actividades
Industria Minera

Federación de Trabajadores del Cobre acoge llamado del Gobierno y depone paro de actividades

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 23/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El líder sindical, Juan Olguín, aseguró que «retomamos nuestras funciones con la responsabilidad que corresponde para poder reconstruir nuestro país».

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) -organización a la que pertenecen 27 sindicatos de diversas faenas mineras del país- anunció esta tarde su decisión de deponer inmediatamente el paro nacional de trabajadores que estaba llevando a cabo.

Federación de Trabajadores del Cobre acoge llamado del Gobierno y depone paro de actividades

Lo anterior, después de que su presidente, Juan Olguín, se reuniera con el ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el titular de Trabajo, Nicolás Monckeberg.

De acuerdo a un comunicado del Gobierno, los dirigentes sindicales del mundo minero se reunieron con los secretarios de Estado donde les manifestaron su preocupación por lo que vive el país, al igual que su disposición de integrarse a la mesa de diálogo a la que convocó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.

«Hoy deponemos el paro y vamos a retomar nuestras funciones y nos mantenemos en estado de reflexión para buscar el país que nosotros queremos. Los trabajadores vuelven a sus puestos de trabajo y retomamos nuestras funciones con la responsabilidad que corresponde para poder reconstruir nuestro país y obviamente resguardando la seguridad de los trabajadores», sostuvo Olguín tras la cita.

Adicionalmente, el dirigente le pidió al Gobierno restablecer el orden público y poner fin al estado de emergencia al más breve plazo, para que el país pueda retomar su normalidad.

Al mismo tiempo, el líder de la FTC llamó a otros sindicatos a unirse por el bien de Chile. «Hemos estado en mesa de trabajo con las otras organizaciones que han estado movilizadas en estos dos días y les hacemos un llamado para que todos nos sumemos a las mesas de diálogo. Nos referimos a la CUT, la ANEF y otros», dijo.

Ante la deposición del paro, el ministro Prokurica comentó: «Creemos que el país completo va a valorar la actitud de dirigentes que lo que buscan es la solución de los problemas que tiene el país y, especialmente, cuando son los trabajadores que representan a una empresa que es de todos los chilenos, pero además de eso la importancia que tiene la minería para Chile».

Por su parte, el ministro Monckeberg afirmó que «vamos a constituir a la brevedad una mesa civil de diálogo, que en forma permanente vaya construyendo los caminos que Chile necesita para avanzar en forma unida».

Etiquetas:Baldo ProkuricaEditor PicksFederación de Trabajadores del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?