• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > FNE aprueba alianza Codelco-SQM para explotación de litio en Atacama, un impulso clave para el mercado global
Industria Minera

FNE aprueba alianza Codelco-SQM para explotación de litio en Atacama, un impulso clave para el mercado global

Última Actualización: 24/04/2025 10:56
Publicado el 24/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) se suma a las otorgadas por otras autoridades de libre competencia de diversos países, como Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea. Este avance confirma que la asociación entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama sigue según lo planificado.

Te puede interesar

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales
Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global
Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

Aprobación de la FNE para la alianza entre Codelco y SQM

Después de nueve meses de estudio y análisis exhaustivo, la Fiscalía Nacional Económica ha aprobado la implementación de la asociación entre Codelco y SQM para la explotación del litio en el Salar de Atacama. La decisión está sujeta a ciertos protocolos de manejo de información y de funcionamiento establecidos por la FNE para el control de operaciones de concentración.

«Este es un hito importante. La fiscalía ha estudiado durante nueve meses esta operación, con todo el rigor que corresponde y analizando en profundidad toda la documentación que hemos aportado. Estamos muy satisfechos con esta resolución, porque confirma que la asociación avanza según lo planificado y que se están cumpliendo de manera sistemática las condiciones necesarias para su ejecución», comentó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

Con esta aprobación, se cumplen la mayoría de las autorizaciones regulatorias internacionales requeridas para la asociación. Sin embargo, aún se espera el pronunciamiento de China como último paso.

Avances adicionales y próximos pasos

Además de las aprobaciones regulatorias, Codelco y SQM continúan avanzando en otros procesos clave. Por un lado, se encuentra la consulta indígena liderada por Corfo, la cual es fundamental para el desarrollo sostenible del litio en Chile. Por otro lado, se esperan las autorizaciones de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN). Con la concreción de estos avances, se prevé que el acuerdo entre ambas compañías pueda materializarse en el segundo semestre de este año.

La asociación entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama representa un paso estratégico para el desarrollo sustentable del litio en Chile. Con la implementación de prácticas sostenibles y eficientes, estas empresas se posicionan como líderes en la industria y contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Etiquetas:CodelcoSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cooperación andina para combatir la minería ilegal: Desafíos y avances

Minería Internacional
27/10/2025

A Gudiña: una mina de wolframio estratégica en Europa

Minería Internacional
27/10/2025

Argentina: Bajo de la Alumbrera consolida un modelo pionero de reciclaje minero y logra valorizar el 100% de sus neumáticos usados

Minería Internacional
26/10/2025

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

Electromovilidad
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

25/10/2025

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?