• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Gas natural húmedo frente a gas natural seco, ¿cuál es la diferencia?
Energía

Gas natural húmedo frente a gas natural seco, ¿cuál es la diferencia?

Última Actualización: 29/09/2022 09:30
Publicado el 29/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En este momento tal vez esté pensando, pero ¿no todo el gas natural es seco?, la respuesta es sí, la gran diferencia está en la cantidad de metano que éste tiene, cuanto mayor sea la concentración de metano, más seco será el gas natural.

Cuando se recupera el gas natural, es decir cuando se lleva a la superficie del yacimiento, puede considerarse húmedo o seco. El gas natural seco contiene al menos un 85% de metano, pero con frecuencia, es más. El gas natural húmedo contiene algo de metano, pero también contiene líquidos como etano, propano o butano. Cuanto más metano contiene el gas natural, más seco es.

El gas natural que es utilizado en los hogares y las empresas para la calefacción, la refrigeración, la cocina y la generación de electricidad es gas seco. También puede comprimirse y utilizarse como combustible.

El gas natural seco es vital para la creación de gas natural comprimido (GNC) y gas natural líquido (GNL). El GNC y el GNL son dos formas de gas natural que permiten el almacenamiento y el transporte donde no hay gasoductos.

Antes de utilizar el gas natural, ya sea húmedo o seco, hay que procesarlo para eliminar los hidrocarburos distintos del metano antes de introducir el gas en las tuberías

Gas natural húmedo frente a gas natural seco, ¿cuál es la diferencia?

Figura 1. Lo que se puede hacer con el gas natural húmedo y el gas seco.

Los líquidos del gas natural extraídos del gas húmedo pueden utilizarse en parrillas al aire libre o incluso «craquearse» para fabricar plásticos y otros productos de uso cotidiano.

La composición del gas puede variar según la fuente de gas natural y el procesamiento del gas. En el gas seco la composición típica en volumen es: Metano 94,0%, Etano 4,7%, Propano 0,8%, Butano 0,2%, Nitrógeno 0,3%. Densidad líquida 0,45kg/dm3, poder calorífico (bajo) 49,5MJ/kg, número de metano 83.

 

Te puede interesar

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable
Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica
Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial
Avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile: claves para la electrificación y la confianza

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:gas natural
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

Industria Minera
14/10/2025

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

Industria Minera
14/10/2025

Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile

Empresa
14/10/2025

Inversiones mineras en Chile: ProyectMin 2025 con grandes proyectos y visiones

Industria Minera
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto

08/10/2025

Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica

07/10/2025

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

06/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?