• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los Bronces Integrado: economistas ven efecto positivo en PIB e inversión y opositores anuncian judicialización
Industria Minera

Los Bronces Integrado: economistas ven efecto positivo en PIB e inversión y opositores anuncian judicialización

Última Actualización: 19/04/2023 20:39
Publicado el 19/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mercado ha recibido de manera positiva el efecto de la aprobación del proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American, visado por la autoridad ambiental durante la noche del lunes y que contempla una millonaria inversión de US$ 3.500 millones para los próximos años.

Entre los economistas hay coincidencia en que un proyecto de esta magnitud puede “mover la aguja” en términos de las perspectivas para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y de la inversión, esta última medida como Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF).

“(Muestra) que el desarrollo económico sí puede ser compatible con la preocupación de las personas y el medio ambiente”, dijo el presidente de la Sofoda, Richard von Appen.

Con el efecto de la aprobación de Los Bronces, entre los analistas se consolida la visión de que la economía anotaría una expansión cercana a 0% este año –o incluso más–, lo que también permitiría que la inversión siguiera una senda similar.

Las estimaciones de crecimiento PIB para este año podrían mejorar en 0,3 puntos porcentuales, mientras que la inversión podría hacerlo hasta en 1,5 puntos porcentuales, calcula el economista de BCI Estudios, Juan Ángel San Martín. De esta forma, continúa, el crecimiento del PIB para este año sería ligeramente negativo, mientras que la inversión caería en torno a 2%, menos que sin Los Bronces.

“La aprobación del proyecto Los Bronces va a dar un impulso en la actividad económica y el mercado laboral durante este año, al tiempo que ayuda a mejorar las expectativas económicas y la inversión para este año y el próximo”, complementa.

El gasto por US$ 3.300 millones, si se materializa en su mayor parte este año, llevaría a un nivel de la FBCF para 2023 similar a lo registrado en 2022 y permitiría afianzar un “mayor dinamismo” económico este año, con una variación anual del PIB muy cercano al 0% o incluso una variación positiva en el margen, argumenta la economista del Observatorio del Contexto Económico de la UDP (OCEC UDP), Carolina Molinare. 

“La aprobación del proyecto es una buena noticia en cuanto potencia a la inversión en el sector minero y también es bueno para las expectativas a nivel empresarial, considerando que el sector presenta una baja ley del mineral que afecta su producción. Además, se genera una mayor capacidad productiva de mineral, teniendo en cuenta que la demanda de cobre se mantiene relativamente alta”, complementa.

El economista senior de LyD, Tomás Flores, calcula el efecto en PIB e inversión si el gasto del proyecto se ejecuta en un tercio este año y dos tercios en 2024. Así, la proyección para la inversión pasaría de una caída de 2,9%, prevista por el Banco Central, a una merma de 1,7% este año, mientras que para el 2024 pasaría de una contracción de 0,7% a un crecimiento de 0,5%.

¿Y el efecto de crecimiento? La economía pasaría de nula expansión a un avance de 0,2% este año, mientras que para el 2024 mejoraría de 1,5% a 1,8%, dice Flores.

El economista jefe y vicepresidente de Research para Chile de Credicorp Capital, Samuel Carrasco, plantea que la decisión de la autoridad pone un sesgo al alza a su proyección de PIB e inversión para el año, actualmente en 0% y -3%, respectivamente, así como también para los próximos años.

“El principal canal es a través de una mejora en las perspectivas de empleo así como el efecto multiplicador que genera el sector minero a otras actividades económicas como energía, transporte e industria, entre otros. Adicionalmente, el efecto en expectativas es potente. Es una señal positiva de estabilidad, un acercamiento hacia la pro-inversión así como de moderación”, recalca.

Más prudente es el investigador de Clapes UC, Ignacio Muñoz, quien apunta a efectos “marginales” como un todo en la inversión y el PIB. ¿La razón? “Considerando que nos encontramos en abril, además de un plazo de entre dos y tres años para completar el monto de inversión de US $3.500 millones y a la burocracia que debe existir con respecto a la iniciación real de esa inversión, estimamos que, para este año, debiesen existir efectos, si bien positivos, bastante marginales en el crecimiento del PIB de este año, probablemente no mayores a 0,15 puntos porcentuales”, detalla.

Para el 2024, espera un aporte “más significativo” en el crecimiento de la economía, con un aporte entre 0,3 y 0,4 puntos porcentuales adicionales en el crecimiento del Producto, “dependiendo de la duración y distribución en el tiempo del monto total de inversión”.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Anglo AmericanCarolina MolinareCredicorp CapitalLos Bronces Integradoproyecto Los BroncesRichard von AppenSamuel CarrascoTomás Flores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Xali Gold refuerza su expansión en Perú con la adquisición del proyecto aurífero Pico Machay

Minería Internacional
25/10/2025

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

Mundo
25/10/2025

CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región

Empresa
25/10/2025

Premio InspiraTEC 2025 celebra el liderazgo femenino que impulsa la innovación tecnológica con propósito

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?