• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los Pelambres: 25 años de producción minera clave para Antofagasta en Chile
Industria Minera

Los Pelambres: 25 años de producción minera clave para Antofagasta en Chile

Última Actualización: 24/06/2025 22:48
Publicado el 24/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta plc conmemoró recientemente los 25 años de operaciones de su mina insignia, Los Pelambres, ubicada en la región de Coquimbo, a unos 240 kilómetros al norte de Santiago. Este yacimiento se ha consolidado como uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, con más de 8,5 millones de toneladas extraídas desde su apertura.

Te puede interesar

Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente
Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación
Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP
Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

Un cuarto de siglo de minería de alto impacto

Durante 2023, Los Pelambres produjo 320.000 toneladas de cobre, posicionándose apenas fuera del top 10 global. Esta cifra refleja la magnitud del yacimiento y su rol estratégico para la compañía, que cotiza en la Bolsa de Londres bajo el símbolo ANTO.

El aniversario coincide con la culminación de la Fase 1 del proyecto de expansión, que incluyó la construcción de una planta desaladora, un sistema de conducción de agua desde la costa hasta el depósito de relaves El Mauro, y la ampliación de la planta concentradora mediante nuevas celdas de flotación y molinos.

Nuevas inversiones para el futuro

Tras esta fase, Antofagasta puso en marcha dos nuevos proyectos: una nueva tubería para concentrado que recorrerá zonas menos habitadas, y una ampliación de la planta desaladora, con el objetivo de alcanzar el 90% de uso de agua de mar o recirculada en sus procesos.

Ambas iniciativas avanzan conforme al presupuesto y calendario establecidos, respaldadas por más de 3.000 contratistas activos en terreno.

Innovación sostenible y compromiso comunitario

La empresa también está evaluando la implementación de un sistema de trolley-assist alimentado con energía renovable, que busca reducir el consumo de diésel en los camiones de acarreo. Esta tecnología, aún en etapa de prueba y estudios de factibilidad, se extenderá durante los próximos dos a tres años.

Paralelamente, Antofagasta refuerza su compromiso con las comunidades del valle del Choapa a través del programa Somos Choapa, con el que ha impulsado más de 150 proyectos en su primer ciclo de 10 años, finalizado en 2024.

Con estos avances, la minera —controlada mayoritariamente por la familia Luksic— proyecta extender la vida útil de Los Pelambres hasta 2051, para lo cual ya presentó una evaluación de impacto ambiental de su proyecto de opciones de desarrollo.

Ver video conmemorativo de Los Pelambres

Etiquetas:AntofagastaChilecobreLos PelambresMina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

Industria Minera
21/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Empresa
21/10/2025

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Minería Internacional
21/10/2025

Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile

21/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

21/10/2025

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?