• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Nueva Centinela: empresas que construirán el proyecto realizan reclutamiento en comunidades de la Región
Uncategorized

Nueva Centinela: empresas que construirán el proyecto realizan reclutamiento en comunidades de la Región

Última Actualización: 18/03/2024 14:54
Publicado el 18/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La iniciativa, que es la principal inversión del Grupo en su historia y la mayor inversión minera de los últimos cinco años en Chile, tiene la necesidad de cubrir 13 mil plazas laborales durante el punto más alto de obras. Para ello, empresas como Sigdo Koppers, Fluor Salfa, Tepsac, Tecno Fast, y Compass Group aspiran a contratar un alto porcentaje de mano de obra regional, valorando la empleabilidad femenina.    
  • El trabajo de reclutamiento, liderado por Antofagasta Minerals en coordinación con las oficinas de intermediación laboral de los municipios de María Elena, Mejillones y Sierra Gorda, contempla perfiles en diversos rubros, como construcción, logística y servicios. 

Más de 550 personas participaron en las primeras jornadas informativas sobre oportunidades laborales de Nueva Centinela, desarrolladas en María Elena, Sierra Gorda, Baquedano y Mejillones, donde las principales empresas colaboradoras del proyecto comenzaron el reclutamiento de personas para tareas de construcción, logística y servicios, principalmente.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú

La iniciativa, que durante dos años construirá una segunda planta concentradora de cobre para Minera Centinela y un segundo Sistema de Impulsión de Agua de Mar, tendrá una demanda de 13 mil puestos de trabajo en el punto más álgido, proyectando además mil empleos directos a partir del año 2027, cuando comience su operación.

Nueva Centinela: empresas que construirán el proyecto realizan reclutamiento en comunidades de la Región

Ángela Villarroel reside en Baquedano y para ella se trata de una gran noticia. “Como es una localidad pequeña hay poco trabajo y es lo que más se necesita acá. Es muy destacable que se preocupen primero por la gente que está cerca de la operación, y especialmente fomentando el empleo femenino, porque es más difícil para nosotras”.  

Mano de obra y economía 

Nueva Centinela es la principal inversión del Grupo en su historia y la mayor inversión minera de los últimos cinco años en Chile. “Por eso partimos ofreciendo estas oportunidades laborales en las comunidades, porque sabemos que es el camino para generar desarrollo económico en la región y en los territorios cercanos a nuestras operaciones. Estamos buscando talentos y personas capacitadas para ofrecerles empleo, pero es parte de un plan más amplio que también entregará las herramientas a quienes lo necesiten, para generar un círculo virtuoso y extender los beneficios del proyecto”, explicó Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.

El trabajo de reclutamiento contempla perfiles en diversos rubros, como construcción, logística y servicios, en todos los niveles de responsabilidad, recorriendo localidades como María Elena, Mejillones, Sierra Gorda y Baquedano junto a representantes de distintas empresas ejecutoras, como Sigdo Koppers, Fluor Salfa, Compass Group, Tepsac y Tecno Fast.

13 mil empleos

Para Michael Sepúlveda, oriundo de Baquedano, el proceso de postulación es directo y amigable. “Saqué mi licencia clase D y me he estado especializando en el área de operación, así que espero tener una oportunidad de conocer un equipo minero”.

Claudia Pavez, gerente de Asuntos Comunitarios de Fluor Salfa, llamó a concurrir a las distintas municipalidades, currículum en mano, para consultar por el proyecto, destacando además la oportunidad de participar en distintas charlas explicativas que se volverán a realizar en los territorios mencionados, además de Calama y Antofagasta.

“Necesitamos mujeres y hombres, para diversas áreas, como obras civiles, piping, electrónica, mecánica e instrumentación. Nuestra empresa tiene el desafío de encontrar a 2.000 personas, y estamos felices de poder conversar con las personas y contarles cómo es la cultura de trabajo en nuestra organización”, explicó Pavez. 

El proyecto considera invertir US$4.400 millones, extendiendo la vida útil de Minera Centinela por 30 años más, proceso que permitirá a la operación agregar a su producción anual 144.000 toneladas de cobre, 3.500 toneladas de molibdeno y 130.000 onzas de oro adicionales, la sitúa entre las 15 principales minas de cobre del mundo. Lo anterior significará no sólo un aporte al dinamismo laboral, sino también a los encadenamientos productivos para con las empresas locales.

Gerencia de Asuntos Públicos Norte

Antofagasta Minerals

Etiquetas:Antofagasta MineralsCompass GroupFelipe AlvealNueva CentinelaSigdo KoppersTecno FastTepsac
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

Minería Internacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals

30/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?