• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nueva Ley de Royalty Minero en Chile: Un Impulso Económico con Desafíos
Industria Minera

Nueva Ley de Royalty Minero en Chile: Un Impulso Económico con Desafíos

Última Actualización: 01/01/2024 19:19
Publicado el 02/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En vigor desde este lunes, la ley de royalty minero busca recaudar US$ 450 millones anuales para regiones y comunas.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y sus fechas de postulación
Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero
Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Este lunes marcó un hito en la política económica chilena con la implementación de la nueva ley de royalty minero, un mecanismo audaz para recaudar el 0,45% del PIB, alrededor de 1.350 millones de dólares anuales, provenientes de la gran minería. Aprobada en mayo pasado, la ley también asigna un tercio de los ingresos, aproximadamente 450 millones de dólares, a gobiernos regionales y municipalidades.

Avances y Perspectivas

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó los acuerdos y soluciones innovadoras que satisfacen a todos los sectores involucrados. Rechazando afirmaciones sobre desincentivos a la inversión, Marcel señaló que la estimación de inversión minera para el quinquenio aumentó en 10.000 millones de dólares, demostrando la certidumbre generada por la ley.

Detalles del Royalty Minero

Componentes Impositivos

El royalty minero comprende un componente ad valorem y otro vinculado al margen operativo, oscilando entre 8% y 26% para las compañías que producen más de 50,000 toneladas, consideradas como gran minería. Además, establece una tasa impositiva máxima efectiva del 46,5% de la ganancia operativa, ajustada tras críticas de la industria durante el debate parlamentario.

Reforma Tributaria en Debate

El impuesto a la gran minería es parte de una amplia reforma tributaria impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric. Aunque la reforma fue rechazada en 2023, la discusión se reanudará este año, sugiriendo posibles ajustes en el horizonte.

Chile: Potencia Minera Global

Chile, líder con el 28% de la producción mundial de cobre, extrae en promedio 6 millones de toneladas al año, contribuyendo al 15% del PIB nacional. Además, posee las mayores reservas de litio, vital para la electromovilidad, y el nuevo impuesto busca fortalecer la economía en este contexto.

Asociación Estratégica en el Salar de Atacama

La entrada en vigor del royalty minero coincide con la asociación público-privada entre Codelco y SQM para explotar litio en el codiciado Salar de Atacama hasta 2060. Este proyecto refleja la importancia estratégica del litio en el futuro energético y económico del país.

Etiquetas:CodelcoEconomía chilenaGabriel BoricInversión mineraLitioreforma tributariaRoyalty MineroSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Industria Minera
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

16/10/2025

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

16/10/2025

Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?