• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Operaciones de Puerto Angamos y TGN serán con energía 100% renovable
Uncategorized

Operaciones de Puerto Angamos y TGN serán con energía 100% renovable

Última Actualización: 19/01/2024 01:01
Publicado el 19/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Mediante la firma de un convenio de suministro eléctrico con Colbún, Puerto Angamos y su filial Terminal Graneles del Norte (TGN), aseguran que la energía utilizada en sus operaciones proviene de fuentes de generación renovable.

Puerto Angamos y TGN firmaron un contrato con la generadora eléctrica Colbún, que suministrará energía 100% renovable para las operaciones del terminal, contribuyendo así a descarbonizar procesos industriales en la Región de Antofagasta.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

El acuerdo, que se extenderá por diez años, comenzó a regir este mes y se extenderá hasta diciembre de 2033, involucrando un suministro total de 24 GWh/año, lo que evitará la emisión de 7.214 toneladas de CO2/anuales, equivalente a plantar 68.709 árboles o sacar de circulación a alrededor de 1.900 autos.

Operaciones de Puerto Angamos y TGN serán con energía 100% renovable

José Sáenz, gerente general de Puerto Angamos y TGN, señaló que “el principal propósito de nuestra compañía es asegurar un equilibrio entre los procesos y la protección del entorno, el medioambiente y las comunidades. En este sentido, este acuerdo, que se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad de Puerto Angamos y TGN, está destinado a alcanzar un crecimiento sustentable, dando cuenta del compromiso del terminal con el recambio de la matriz energética del país, por sistemas más limpios y amigables”.

Por su parte José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, destacó que “Puerto Angamos ha sido un socio estratégico para Colbún. Desde aquí se traslada parte fundamental de los elementos que nos están permitiendo construir Horizonte, el parque eólico más grande de Chile. Hoy nos enorgullece consolidar esta alianza con la firma de este contrato, contribuyendo a sumar a otros sectores como el portuario a una transición energética responsable”. 

Cabe señalar que el presente contrato se suma a los múltiples avances de la compañía portuaria en materia de energías limpias, donde destacan la descarga de componentes eólicos, solares y el desarrollo de nuevos proyectos relacionados a hidrógeno y amoníaco verde. Un hito relevante en esta materia, es que Puerto Angamos se adjudicó la recepción y descarga de los aerogeneradores del Parque Eólico Horizonte de Colbún, el segundo más grande de Latinoamérica, con 140 aerogeneradores y una capacidad instalada de 816 MW, que comenzará a operar gradualmente en 2024, constituyéndose como un aliado estratégico de la industria energética. 

Sobre Puerto Angamos y TGN

Puerto Angamos se constituyó como sociedad anónima cerrada en 1999 y hace 20 años opera en el Terminal N° 1 del Complejo Portuario Mejillones S. A., tiempo durante el cual se ha consolidado como el principal puerto multipropósito de Antofagasta y del norte del país. Ofrece los servicios de atención de naves, muellaje, almacenaje, transferencias, manipulaciones y porteo de carga, además de ejecutar diversos contratos vinculados con la actividad marítimo-portuaria. Además, es un actor clave en la generación de energías limpias en la región, teniendo como ejes principales, la descarga de componentes eólicos, solares y el desarrollo de nuevos proyectos relacionados a hidrógeno y amoníaco verde.

Sobre Colbún S.A.

Colbún S.A. es una empresa con 37 años de trayectoria dedicada a la generación y comercialización de energía, que cuenta con una cartera de más de 350 clientes, cerca de 1.100 trabajadores y una potencia instalada de más 4.000 MW a través de 27 centrales de generación en Chile y Perú. La compañía está impulsando un fuerte programa de proyectos de energía renovable solar y eólica para sustentar su crecimiento, así como iniciativas de hidrógeno verde y tratamiento de agua. Además, es un actor relevante en el mercado de soluciones energéticas a través de Colbún Soluciones, donde ofrece plantas solares para clientes, sistemas de gestión de energía e infraestructura para electromovilidad, entre otros servicios.

Etiquetas:ColbúnJosé Ignacio EscobarJosé SáenzParque Eólico HorizontePuerto Angamos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025

Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Colbún inicia construcción de sistema de almacenamiento con baterías BESS en su Central Diego de Almagro Sur

30/09/2025

Proyecto de almacenamiento de energía inicia construcción en la Región de Atacama con una capacidad de 228 MW

30/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?