• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > PDAC 2024: Ministra de Minería detalla alcances de proyectos del gobierno para agilizar ejecución de inversiones
Uncategorized

PDAC 2024: Ministra de Minería detalla alcances de proyectos del gobierno para agilizar ejecución de inversiones

Última Actualización: 08/03/2024 18:04
Publicado el 08/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En el marco del seminario organizado por el ministerio junto a Cesco, la titular de la cartera abordó las perspectivas de desarrollo de la industria y sus oportunidades para nuevos proyectos, recalcando que Chile captura casi un cuarto del presupuesto de exploración minera en Latinoamérica.

Enfatizando el liderazgo de Chile en el concierto minero internacional, las oportunidades de su potencial geológico y las iniciativas impulsadas por el gobierno con el fin de optimizar los tiempos de tramitación de los proyectos de inversión, la ministra de Minería, Aurora Williams, inauguró el seminario “Chile, país de oportunidades”, organizado por la cartera junto a Cesco, en el marco de la convención anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá– PDAC 2024.

Te puede interesar

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria de cobre
Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria
Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

“Uno de los grandes desafíos que nos hemos planteado desde el gobierno es generar instituciones sólidas y procesos fluidos”, afirmó la secretaria de Estado al referirse a las propuestas actualmente en tramitación en el Congreso, con las que el ejecutivo espera avanzar en la concreción de nuevos proyectos y dar mayores certezas a inversores mediante la modificación de la normativa ambiental y la conformación de un sistema inteligente de permisos con foco en estandarización, eficiencia, proporcionalidad, predictibilidad e institucionalidad.

“Siendo el primer destino latinoamericano para la inversión en exploración y cuarto a nivel global, para la minería chilena es sustancial asistir a PDAC como industria, pues estamos aquí para contar cómo buscamos robustecer nuestro marco jurídico, en pro de la inversión y el crecimiento”, afirmó la autoridad agregando que “optimizar la tramitación de permisos sin descuidar estándares ambientales y el relacionamiento con las comunidades es un compromiso de nuestro gobierno. Confiamos que, con estas iniciativas, la inversión minera se podrá ver potenciada ya que integra adecuaciones normativas que  harán viable que planes de explotación minera sobre 5.000 toneladas mensuales, reduzcan sus tiempos de tramitación en 45%”, recalcó la ministra frente a autoridades y ejecutivos de compañías mineras y empresas proveedoras nacionales e internacionales, a quienes recordó que el portafolio de proyectos mineros para Chile entre 2023-2032 considera 49 iniciativas por una inversión estimada superior a 65.000 millones de dólares.

Al respecto, la secretaria de Estado complementó su presentación relevando que, de acuerdo con datos de 2023, Chile captura cerca del 25% del presupuesto para exploración que recibe América Latina, superando a distritos mineros como México y Perú con 226 proyectos catastrados con el cobre como mineral objetivo principal, seguido del oro y luego litio. Asimismo, subrayó que Reino Unido aporta el mayor presupuesto en exploración en Chile, con una participación de 44,5% del total nacional, secundado por Canadá con un 21,6%.

De igual forma, la titular de Minería resaltó que “venimos a PDAC 2024 con una cartera de 36 proyectos elaborada por Invest Chile, con diversas iniciativas que incluyen 15 prospectos de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) en distintas categorías de exploración”, comentó Williams al valorar el potencial de esta oferta para desarrollar iniciativas de minería polimetálica mediante futuras alianzas público-privadas.

Al respecto, la gerenta de Desarrollo y Proyectos de ENAMI, María Cristina Vallejos, expuso en detalle los alcances del portafolio de la estatal, acentuando la ubicación de estas concesiones en sectores de alto interés geológico y su potencial para alianzas con terceros, con diferentes posibilidades de modelos de negocio, tanto para la búsqueda de socios estratégicos como para el desarrollo de proyectos de exploración con clientes interesados en propiedades mineras.

El seminario “Chile, país de oportunidades” contó también con las intervenciones del presidente de Sonami, Jorge Riesco; el director ejecutivo de Cesco, Jorge Cantallops; y representantes de InvestChile y compañías canadienses presentes en Chile.

MINISTERIO DE MINERÍA

Etiquetas:Aurora WilliamsCESCOEnamiInvest ChileJorge CantallopsJorge RiescoLitioPDAC 2024Sonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

15/10/2025

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

14/10/2025

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

13/10/2025

Ministra de Minería lidera Chile’s Lithium Day en Berlín destacando oportunidades de inversión

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?