• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > “Presionará la demanda y su cotización”: Los efectos de que EE.UU. declare el cobre como mineral crítico
Industria Minera

“Presionará la demanda y su cotización”: Los efectos de que EE.UU. declare el cobre como mineral crítico

Última Actualización: 04/02/2023 19:23
Publicado el 04/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La industrial del metal rojo asegura que la demanda global aumentará por su importancia para la electromovilidad y la transición energética.

Te puede interesar

CEIM fortalece vínculos con minería nórdica en búsqueda de sostenibilidad
Mejoras en láminas de cobre potencian baterías de litio
Desarrollo sostenible y tecnológico potencian a la minería chilena en la transición energética
Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU

Crecen las presiones del sector privado y congresistas a la Casa Blanca para designar el cobre como un mineral crítico.

«Tenemos grandes lagunas tanto en nuestra capacidad de extraer como de procesar estos minerales para garantizar nuestra seguridad energética para el futuro, y la administración sabe lo importante que es el cobre para nuestra seguridad doméstica y nacional”, sostuvo la senadora Kyrsten Sinema, independiente por Arizona a través de una carta.

Esta iniciativa se suma al esfuerzo de Copper Development Association para instar al Gobierno de Estados Unidos a que considere crítico el cobre, uniéndose así a una lista de otros 50 minerales ya identificados como vitales.

La lista de minerales críticos de EE.UU. se actualiza cada tres años e incluye los metales clave necesarios para la producción de baterías de vehículos eléctricos, como el níquel, el litio y el zinc. La última actualización, de 2022, no agregó el cobre a pesar de los esfuerzos de los grupos de presión, aunque sí agregó el níquel y el zinc.

Este cambio podría tener grandes repercusiones económicas para los países extractores de cobre, entre ellos Chile – claro líder mundial en la materia – que para este año estima una producción de más de 6,58 millones de toneladas.

Sobre la propuesta instalada en el norteamericano, el director de estudios y politicas públicas (s) de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) Víctor Garay, explicó que «se fundamenta principalmente en el riesgo del suministro ante expectativas de una creciente demanda futura. Cabe recordar que existe un conjunto de tecnologías que probablemente se masificarían en los próximos años como por ejemplo la electromovilidad y las energías renovables no convencionales».

«El Cobre está adquiriendo un rol significativo para la capacidad que requieren las economías desarrollas para asegurar su transición energética. En este contexto Chile, principal productor mundial de cobre, es un proveedor privilegiado y, probablemente, se esté aportas de un ciclo de alto precio metal rojo. Par aprovecharlo es clave para Chile aumentar la producción del metal rojo», agregó.

Respecto al impacto de esta medida en Chile, Alvaro Merino, gerente de estudios de Sociedad Nacional de Minería (Sonami), sostuvo que «diversas agencias gubernamentales velaran por asegurar el abastecimiento de tal mineral.

El cobre, hasta el momento, no ha sido considerado en esta lista porque la producción local mitiga la vulnerabilidad de su cadena de suministro, no obstante, el riesgo de abastecimiento ha ido en aumento en los últimos años motivo por el cual se le debería prestar atención».

Asimismo, indicó que «el cobre es un mineral esencial para la electromovilidad y para mitigar el impacto del cambio climático, motivo por el cual su demanda a nivel global aumentará sustancialmente en los próximos años, por ello estimo que algunos congresistas están preocupados por incluir este metal en el listado de minerales críticos».

«En caso de que se incluya el cobre en esta lista, el gobierno de Estados Unidos velará por asegurar el abastecimiento de este metal, lo que naturalmente presionará la demanda y su cotización, aumentando por tanto el valor del principal producto minero y de exportación de Chile», agregó.

Finalmente, dijo que «el principal factor que actualmente determina el precio del cobre es precisamente el comportamiento de China, como el más relevante consumidor mundial que capta el 55% de la demanda global. Por tanto, la cotización del cobre continuará moviéndose al ritmo que imponga el gigante asiático».

Por su parte, la estatal Codelco, sostuvo que «si se declara como mineral crítico, la política de EE.UU. se enfocará en desarrollar innovaciones y tecnologías que permitan asegurar la cadena de suministro del material, apoyar al sector privado en potenciar la producción doméstica de estos materiales, desarrollar un plan de largo plazo para que existan las capacidades (por ejemplo, el reciclaje) que permitan mitigar el déficit de la cadena de suministro crítica e incentivar la creación de acuerdos con aliados internacionales que aumenten la diversificación del abastecimiento».

«Sobre la base de lo anterior, el impacto en Chile sería positivo, dado a que permitiría seguir fortaleciendo la integración que tenemos con el mercado norteamericano mediante alianzas de cooperación y abastecimiento de largo plazo», agregó.

Fuente: Emol.com

 

Etiquetas:cobreEE. UU.Kyrsten Sinemamineral crítico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

Nacional
23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Nacional
23/10/2025

Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025

Industria Minera
23/10/2025

Soluciones sostenibles para la minería chilena en Water Congress 2025

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadiense Rain City explora Chile y Argentina para probar

22/10/2025

Antofagasta lidera participación femenina en minería, pero persiste la brecha en cargos directivos

23/10/2025

Fabricación de las primeras baterías de litio chilenas

23/10/2025

Innovadora tecnología para extracción de litio en Sudamérica con pureza del 99,5%

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?