• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Procesamiento de mineral y equipos en marcha: así avanza la recuperación de El Teniente
Industria Minera

Procesamiento de mineral y equipos en marcha: así avanza la recuperación de El Teniente

Última Actualización: 15/08/2025 02:23
Publicado el 15/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras el accidente que afectó a la División El Teniente, Codelco continúa ejecutando un plan de reinicio seguro y progresivo de operaciones. Este avance se refleja no solo en la reapertura parcial de sectores, sino también en el procesamiento de mineral y en la reactivación de equipos clave para la producción.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

Producción en plantas Colón y Sewell

Desde que se retomaron las operaciones en sectores autorizados, se han enviado 35,1 mil toneladas de mineral a la planta Colón y 9,0 mil toneladas a la planta Sewell. Este flujo productivo marca un paso importante en la recuperación operativa, luego de las pérdidas económicas estimadas en US$300 millones, como se detalla en el artículo Ocho Teletones o tres veces el presupuesto de Contraloría: la magnitud de las pérdidas de Codelco por El Teniente.

Procesamiento de mineral y equipos en marcha: así avanza la recuperación de El Teniente

Estado de los molinos y fundición

En molienda, el molino SAG 2 opera actualmente con una tasa de 1.900 toneladas por hora, mientras que el SAG 1 permanece en mantenimiento programado. La molienda convencional ya ha puesto en marcha 4 de los 12 molinos disponibles.

En la etapa de fundición, las operaciones avanzan con el Convertidor Teniente 1 (CT1) y la Planta de Limpieza de Gases 2 (PLG2), garantizando un procesamiento seguro del material.

Operaciones y seguridad

El procesamiento de mineral está directamente vinculado a la reapertura parcial de sectores, que fue detallada en la nota Reinicio operativo parcial en El Teniente: qué sectores ya funcionan y cuáles siguen paralizados. Estas acciones operativas se coordinan con la solicitud de autorización a la Dirección del Trabajo para el ingreso de personal crítico, destacada en El Teniente solicita a la DT que ingrese personal crítico a los cuatro sectores paralizados provisionalmente para mantener condiciones mínimas de seguridad.

Acompañamiento humano y plan psicosocial

La reactivación de las operaciones va de la mano con el plan de apoyo a las familias y trabajadores, descrito en Cómo avanza el plan de apoyo psicosocial de Codelco tras el accidente en El Teniente, que ha beneficiado a más de 15 mil personas con jornadas de reflexión, actividades grupales y atención psicológica individual.

Etiquetas:CodelcoEl Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?