• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria
Industria Minera

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Última Actualización: 17/09/2025 02:24
Publicado el 16/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Rechazo indígena al proyecto de expansión de la mina Candelaria ratificado por el SEA

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rechazó unánimemente la reclamación que buscaba invalidar la Resolución de Calificación Ambiental que autorizaba la continuidad operacional de la mina Candelaria, controlada por Lundin Mining. Este proyecto, valorado en US$ 600 millones, extenderá la vida útil de la operación por una década más.

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Resistencia indígena frente al proyecto

La Comunidad Indígena Colla Tata Inti presentó en febrero de 2024 una oposición basada en la contaminación que la mina Candelaria genera en la cuenca del río Copiapó y en la invasión a su territorio ancestral.

«El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico», afirmó un miembro de la comunidad indígena.

Miembro de la Comunidad Indígena Colla Tata Inti

Proyecto minero y sus implicaciones

El Complejo Minero Candelaria, perteneciente a Lundin Mining y Sumitomo, incluye operaciones tanto a cielo abierto como subterráneas, generando concentrados de cobre de alta calidad. Con una capacidad de procesamiento de 75.000 toneladas diarias, la mina es una pieza clave en la economía regional, ofreciendo empleo para miles de residentes locales.

Plan aprobado por el SEA

El plan de continuidad operacional ha sido diseñado para mantener la infraestructura existente, ampliar las áreas de extracción y procesamiento, así como aumentar la contratación de mano de obra. Se proyecta que la expansión de la mina Candelaria impulse la producción de cobre y genere beneficios económicos a largo plazo.

Con la ratificación del proyecto, Lundin Mining se prepara para ejecutar la inversión multimillonaria y prolongar la explotación de una de las minas de cobre más importantes de la Región de Atacama hasta, como mínimo, 2040.

Etiquetas:Lundin Miningmina CandelariaResistencia indígenaSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?