• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Ruanda enfrenta solicitud de embargo internacional por exportación de minerales
Minería Internacional

Ruanda enfrenta solicitud de embargo internacional por exportación de minerales

Última Actualización: 15/05/2024 13:33
Publicado el 15/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La República Democrática del Congo ha solicitado un embargo internacional de las exportaciones de metales de Ruanda, país al que acusa de utilizar grupos rebeldes para robar sus recursos naturales.

Relacionados:

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro
México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata
La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina
Vizsla Silver destaca potencial récord del Proyecto Pánuco con altas ganancias rentables
Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Un llamado por el embargo

Todos los productos mineros de Ruanda deben considerarse «minerales sangrientos», ya que su venta supuestamente respalda el conflicto en el este de Congo, dijo la Ministra de Minas, Antoinette N’Samba Kalambayi, en una declaración emitida el 8 de mayo.

Ruanda enfrenta solicitud de embargo internacional por exportación de minerales

Incluso los consumidores finales de productos mineros deben comprometerse con una cadena de suministro responsable y «decretar un embargo contra Ruanda», afirmó la ministra.

Acusaciones de respaldo a grupos rebeldes

La petición de la ministra surge después de la toma de las minas de tántalo más grandes de Congo por parte del grupo rebelde M23 a principios de este mes.

Tanto Congo como expertos de las Naciones Unidas dicen que M23 cuenta con el respaldo de Ruanda, que ahora está recibiendo el tántalo contrabandeado y almacenándolo para su venta futura, agregó la ministra.

Negación del gobierno de Ruanda

El gobierno de Ruanda ha negado repetidamente que apoye a M23.

El mes pasado, la portavoz del gobierno, Yolande Makolo, dijo a Bloomberg que las acusaciones de que Ruanda está robando minerales son «una estrategia de chivo expiatorio» del gobierno congoleño para encubrir sus propios «fracasos en seguridad y gobernabilidad».

Makolo no respondió a una solicitud de comentarios el miércoles.

El conflicto y la explotación de minerales en el este de Congo

Los minerales del este de Congo han alimentado el conflicto durante décadas y los esfuerzos internacionales para detenerlo han tenido un éxito limitado.

Las exportaciones de mineral de estaño, tántalo, mineral de tungsteno y oro de la región deben ser certificadas y etiquetadas a través de varias iniciativas para permitir a los compradores identificar la fuente de sus compras de metales.

Sin embargo, en la realidad muchos de estos sistemas de rastreo están colapsando debido a la proliferación de conflictos en el este de Congo, lo que ha llevado al desplazamiento de más de 6 millones de personas.

La importancia de los minerales para Ruanda

El comercio de minerales de la región vale miles de millones de dólares anualmente, pero una gran parte escapa de los canales de exportación formales.

En algunos casos, grupos armados se benefician de estas ventas.

Los minerales se han convertido en un pilar clave de la economía formal de Ruanda en los últimos años, con exportaciones cercanas a los $1 billón durante el último año fiscal, según datos del banco central de Ruanda.

Etiquetas:CongoEmbargoExportacionesMinerales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025

Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle

Industria Minera
12/11/2025

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cada mes de atraso incrementa 0,68% el CAPEX: nuevo modelo revela la relación estructural entre demoras y sobrecostos en minería

11/11/2025

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

11/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

12/11/2025

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?