• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Startups de Calama, Valparaíso y Santiago se imponen en la 3ra versión del “Más Litio, menos huella”
Uncategorized

Startups de Calama, Valparaíso y Santiago se imponen en la 3ra versión del “Más Litio, menos huella”

Última Actualización: 21/07/2023 12:58
Publicado el 21/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las iniciativas ganadoras beneficiarán con sus proyectos a localidades pesqueras, turísticas y agrícolas del norte grande, contribuyendo a través de soluciones innovadoras a mejorar la calidad de vida de las comunidades. 

Te puede interesar

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

Un total de 120 mil dólares se repartió entre los ganadores de la tercera versión de la convocatoria de innovación Abierta “Más Litio, menos huella”, impulsada por SQM e INNSPIRAL, en colaboración de CORFO y la Universidad Católica del Norte (UCN). La convocatoria buscaba que Startups, Proveedores Tecnológicos, Centros de Investigación y Desarrollo, Universidades y Pymes desarrollen soluciones de triple impacto en comunidades de la Región de Antofagasta y Tarapacá relacionadas con la electromovilidad, el almacenamiento estacionario de energía y el acceso y cuidado del recurso hídrico.

Startups de Calama, Valparaíso y Santiago se imponen en la 3ra versión del  “Más Litio, menos huella”

Electroriders de Valparaíso, CleanLight de Santiago y EcoShower de Calama se impusieron en cada una de las categorías de la convocatoria, que tuvo su Pitch Day en el histórico muelle Melbourne & Clark de Antofagasta, instancia encabezada por José Miguel Berguño, vicepresidente (VP) Servicios Corporativos de SQM; Melissa Gajardo, directora de CORFO Antofagasta e Iván Vera, fundador de INNSPIRAL.

“Somos jóvenes disruptivos con ganas de derrocar mitos y democratizar la electromovilidad, por lo que agradezco a quienes creen en estas nuevas tecnologías que aportan a un futuro mejor para Chile. Muchas gracias por confiar en nuestro proyecto de electrobotes que beneficiará a pescadores del norte, reduciendo las emisiones y los costos de mantenimiento y transporte”, expresó durante la premiación Ariel Echeverria, oriundo de Antofagasta y CEO de Electroriders, ganadores en categoría Electromovilidad. 

En este contexto, José Miguel Berguño, VP de SQM agregó que “para la compañía estas instancias son oportunidades para generar un impacto social, económico y ambiental, desde otra perspectiva. Somos líderes a nivel mundial con nuestras líneas de negocios, pero necesitamos potenciar también la innovación a nivel local, para encontrar soluciones que aporten a la calidad de vida de las personas, por ejemplo, a través del cuidado del agua, la disminución de emisiones y la protección de los recursos naturales. Aquí hoy se combina el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad”.

Quien también recibió con gran alegría el cheque por US$40.000 fue Gustavo Pallauta, Fundador de EcoShower y su producto HydroSaver, quien se impuso en la categoría Acceso y Cuidado del Recurso Hídrico. “Con gran orgullo creamos un sistema de fácil instalación para optimizar el agua previo a la ducha. Ganar esta convocatoria es una tremenda oportunidad para poder impactar a nuestras localidades cercanas a Calama, donde podremos implementar más de 100 kits de HydroSaver en hoteles y hogares particulares. No tengo palabras de lo feliz que estoy, fue una competencia muy reñida y salir ganador con una solución innovadora frente a un problema global, me llena de orgullo”, señaló Pallauta. 

Esta convocatoria estuvo apoyada por CORFO Antofagasta, representada por su directora regional Melissa Gajardo, quien fue parte además del jurado que dirimió durante el Pitch Day. “Es excelente que se generen este tipo de instancias, para visualizar a los emprendedores e innovadores de la región y el país, que permiten además generar esta sinergia de crecimiento y maduración de sus tecnologías”, señaló la autoridad. 

Por su parte, Iván Vera, fundador de INNSPIRAL y también miembro del jurado, destacó las ideas presentadas por los 9 finalistas, agregando que “la innovación es una disciplina que se aprende haciendo. Antofagasta está aprendiendo rápido en materia de innovación y emprendimiento, por lo que el desarrollo innovador, tecnológico y el impacto cultural, social y ambiental, es un acto que ocurre mejor si se hace en colaboración con la academia, el sector público y el privado”. 

El tercer ganador de la jornada fue CleanLight, representada por su gerente de Investigación y Desarrollo, José Godoy, quien presentó su innovador sistema de energización para vivienda de forma pack and play, que busca beneficiar a 29 familias de Bajo Soga, en la comuna de Huara. “Con CleanLight estamos ayudando a familias para que tengan un mejor acceso a la educación, la comunicación y una mejor escalabilidad social. El camino debe ser masificar el bienestar y desarrollar tecnología”, agregó Godoy.

A partir de hoy, las startups ganadoras comienzan el proceso de pilotaje, donde implementarán sus proyectos en cada una de las localidades, logrando un importante aporte a la calidad de vida de las familias del norte grande.     

SQM Lithium Ventures

Los ganadores de cada foco quedaron automáticamente pre-seleccionados para el último filtro del proceso de selección de la segunda versión del “Programa de Aceleración Corporativa SQM Lithium Ventures”, donde los emprendedores seleccionados recibirán apoyo financiero de US$25,000, además de un completo programa de aceleración de sus empresas, mentores de SQM y la Red Global de Endeavor y la posibilidad de acceder a financiamiento posterior a través del fondo de SQM Lithium Ventures.

 

Etiquetas:CorfoINNSPIRALIván VeraJosé Miguel BerguñoMás LitioMelissa GajardoMenos HuellaSQMUniversidad Católica del Norte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

Industria Minera
02/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

27/10/2025

SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?