• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Twin Metals, de Antofagasta Minerals, demanda a EE.UU. por un proyecto de cobre en Minnesota
Minería Internacional

Twin Metals, de Antofagasta Minerals, demanda a EE.UU. por un proyecto de cobre en Minnesota

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 23/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La filial de Antofagasta Plc, Twin Metals, demandó el lunes al gobierno de EE.UU. en un intento de reactivar su proyecto de mina de cobre y níquel en Minnesota, que los funcionarios de la administración Biden habían bloqueado este año por temor a que pudiera contaminar una importante vía fluvial de recreo.

Te puede interesar

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá
Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II
Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave
Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia

La demanda, que ya se esperaba, afirma que las cancelaciones de contratos de arrendamiento realizadas en enero por el Departamento del Interior de EE.UU. fueron «arbitrarias y caprichosas» y que Twin Metals debería tener derecho a demostrar que su proyecto puede cumplir las normas medioambientales.

La mina subterránea, si se construye, sería una importante fuente estadounidense de cobre y níquel, dos metales cruciales para la transición energética verde. La única mina de níquel existente en Estados Unidos cerrará en 2025.

Una medida aprobada por el Congreso este mes vincularía el crédito fiscal para vehículos eléctricos a los minerales producidos en Estados Unidos o en naciones aliadas, un requisito que, según Twin Metals, demuestra que su mina debería construirse.

No fue posible contactar inmediatamente con representantes del Departamento del Interior para que hicieran comentarios.

Twin Metals solicitó al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Washington que restablezca los contratos de arrendamiento, que se concedieron por primera vez en 1966 y han pasado entre las empresas sucesoras. No se ha llevado a cabo ninguna actividad minera en el lugar.

«Nuestros contratos fueron cancelados ilegalmente por el gobierno, y queremos defender lo que es correcto y lo que prescribe la ley», dijo Dean DeBeltz, director de operaciones y seguridad de Twin Metals.

Los opositores afirman que las normas medioambientales de EE.UU. son demasiado laxas e incluso si Twin Metals las cumpliera, la mina propuesta podría contaminar el Boundary Waters Canoe Area Wilderness, una reserva de 1 millón de acres (405.000 hectáreas) en la frontera entre EE.UU. y Canadá.

«Un entorno rico en agua no es el lugar adecuado para la explotación minera», dijo Becky Rom, de la Campaña para Salvar las Aguas Limítrofes, un grupo conservacionista de Minnesota. «La demanda es casi un esfuerzo (de última hora) por su parte para intentar meter con calzador una mina».

Tanto DeBeltz como Rom viven cerca del emplazamiento de la mina propuesta, y ambos han utilizado su proximidad personal para argumentar a favor y en contra de la mina, respectivamente.

El otoño pasado, la Casa Blanca propuso una prohibición de la minería durante 20 años en Boundary Waters, una medida distinta pero relacionada con la detención de la mina. Esa propuesta de prohibición está ahora en proceso de revisión reglamentaria. El Congreso está estudiando una ley que prohibiría permanentemente la minería en la región.

Iván Arriagada, director ejecutivo de Antofagasta, con sede en Chile, dijo a Reuters a principios de este mes que espera que la creciente demanda de metales para vehículos eléctricos favorezca el proyecto.

«Parece que la ola se está moviendo en la dirección de darse cuenta de que estos proyectos tienen que hacerse», dijo.

Fuente: Reuters

Etiquetas:AMSAAntofagasta MineralsTwin MetalsUSA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025

Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

Industria Minera
20/10/2025

Sandvik revoluciona la minería a cielo abierto con tecnologías sostenibles

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minas Argentinas S.A. consolida su recuperación y obtiene calificación A+(arg) de FIX SCR

20/10/2025

MMG advierte pérdidas a causa de minería informal de cobre: ¿Por qué?

20/10/2025

China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales

20/10/2025

Antofagasta Minerals abre 42 nuevas vacantes con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7 en todo Chile

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?