• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Europa en alerta máxima por la interrupción del flujo de gas a través del Nord Stream 1
Uncategorized

Europa en alerta máxima por la interrupción del flujo de gas a través del Nord Stream 1

Última Actualización: 11/07/2022 23:04
Publicado el 12/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Europa en alerta máxima por la interrupción del flujo de gas a través del Nord Stream 1

El gasoducto ruso Nord Stream suspendió el lunes las entregas a Alemania al iniciarse las obras de mantenimiento, en medio de la preocupación en europea por un cierre prolongado como respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

El operador Nord Stream AG ha confirmado que los trabajos, previstos desde el lunes 11 de julio y que se extenderán hasta el 21 de julio, se han iniciado según lo previsto. Se espera que los flujos de gas ruso a través del gasoducto se reduzcan a cero a lo largo del día.

Relacionados:

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad
Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

El gasoducto Nord Stream 1, que lleva el gas a través del Mar Báltico, es la mayor infraestructura de importación de gas de Europa, es el encargado de transportar unos 55.000 millones de metros cúbicos de combustible al año desde Rusia hasta Alemania.

Europa en alerta máxima por la interrupción del flujo de gas a través del Nord Stream 1

Europa teme que la suspensión de las entregas se prolongue más allá del plazo de 10 días, lo que haría descarrilar los preparativos de suministro de la región para el invierno y agravaría una crisis del gas que ha provocado un aumento vertiginoso de las facturas energéticas de los hogares y medidas de emergencia por parte de los responsables políticos.

Las sanciones occidentales en represalia a la guerra desataron el temor de que Rusia pudiera convertir en arma la dependencia europea del gas ruso.

La crisis se produce en un momento en que los gobiernos europeos se esfuerzan por llenar los almacenes subterráneos con suministros de gas para proporcionar a los hogares suficiente combustible para mantener las luces encendidas y los hogares calientes durante el invierno.

La UE, que recibe aproximadamente el 40% de su gas a través de los gasoductos rusos, está intentando reducir rápidamente su dependencia de los hidrocarburos rusos en respuesta a la embestida de un mes del Presidente Vladimir Putin en Ucrania.

Los flujos de gas a través de otros gasoductos de Rusia a Europa han disminuido gradualmente en los meses transcurridos desde que Moscú lanzó una campaña militar contra su vecino Ucrania a finales de febrero.

Klaus Mueller, director del organismo regulador de la energía en Alemania, cree que el Kremlin puede seguir estrangulando el suministro energético de Europa más allá del final previsto de las obras de mantenimiento.

El riesgo de un cierre prolongado en Europa es alto

Los analistas energéticos coinciden en que el riesgo de una interrupción temporal es alto, sobre todo porque los flujos de gas ruso ya se han reducido en torno al 60% en los últimos meses.

El gigante energético ruso Gazprom, respaldado por el Estado, ha citado como causa de la reducción de los flujos el retraso en la devolución de los equipos de la empresa alemana Siemens Energy en Canadá.

Canadá dijo el fin de semana que devolvería a Alemania una turbina de gas reparada para su uso en el gasoducto Nord Stream 1, al tiempo que ampliaba las sanciones contra el sector energético ruso.

Rusia dijo la semana pasada que aumentaría los suministros de gas a Europa si se devolvía la turbina reparada en Canadá. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, también rechazó las afirmaciones de que Rusia estaba utilizando el petróleo y el gas para ejercer presión política sobre Europa, informó Reuters.

Alerta máxima en Alemania

Los analistas de la consultora de riesgo político Eurasia Group dijeron que, si Putin orquestara un corte total del suministro de gas más allá del final programado de las obras de mantenimiento del gasoducto Nord Stream 1, Alemania probablemente se vería obligada a pasar al nivel tres de su plan de gas de emergencia de tres fases.

De verse obligado a pasar al nivel 3, el regulador alemán, Bundesnetzagentur, tendría que decidir cómo distribuir el suministro de gas en todo el país.

Alemania se ha convertido en un punto caliente para toda la UE, este país tiene la mayor población de Europa, es la mayor economía, es el mayor consumidor de gas, es el mayor importador de gas ruso y tiene nueve fronteras terrestres. Así que lo que ocurra en Alemania se extiende al resto de Europa.

Fuente: Worldenergytrade

Etiquetas:AlemaniaDmitry PeskovEurasia GroupGasGazpromNord Stream 1RusiaSiemens Energy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

11/11/2025
Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?