• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Evidencias de formaciones de hierro en bandas testimonian la geología terrestre
Uncategorized

Evidencias de formaciones de hierro en bandas testimonian la geología terrestre

Última Actualización: 25/06/2023 16:21
Publicado el 25/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Informe sobre la conexión entre las capas multicolores de formaciones de hierro en bandas y los cambios antiguos en la superficie de la Tierra, como el surgimiento de vida fotosintética, el vulcanismo y la tectónica de placas.

Un artículo publicado en la revista Nature Geoscience por investigadores de la Universidad de Rice revela que las capas multicolores de formaciones de hierro en bandas podrían estar conectadas con cambios antiguos en la superficie de la Tierra, como el surgimiento de vida fotosintética, el vulcanismo y la tectónica de placas. Este descubrimiento podría reformular nuestra comprensión de la historia temprana de la Tierra y proporcionar información relevante para entender los procesos en otros planetas habitables.

Las formaciones de hierro en bandas son sedimentos químicos que se precipitaron del agua de mar antigua que contenía altas concentraciones de hierro disuelto. Se cree que la actividad metabólica de los microorganismos, incluyendo la fotosíntesis, facilitó la precipitación de estos minerales en capas sucesivas junto con el sílex. Los mayores depósitos se formaron hace unos 2.500 millones de años, cuando el oxígeno comenzó a acumularse en la atmósfera terrestre.

Los investigadores de la Universidad de Rice plantean la hipótesis de que estas formaciones de hierro en bandas podrían estar relacionadas con procesos planetarios aparentemente desconectados, como el vulcanismo y la tectónica de placas. Según sus investigaciones, estas rocas se formaron en los antiguos océanos, los cuales se cerraron lateralmente debido a la actividad de las placas tectónicas. Esto implica que estas rocas fueron empujadas hacia los continentes y preservadas, o bien subducidas hacia el manto terrestre.

Debido a su alta concentración de hierro, las formaciones de hierro en bandas son más densas que el manto terrestre. Esto lleva a los científicos a plantear la posibilidad de que los fragmentos subducidos de estas formaciones se hundieron hasta la región más baja del manto, cerca del núcleo de la Tierra. Bajo condiciones extremas de temperatura y presión, estos fragmentos habrían experimentado cambios profundos y sus minerales podrían haber adquirido nuevas estructuras.

Según los investigadores, los óxidos de hierro presentes en estas rocas, al encontrarse en el manto inferior, podrían volverse altamente conductores térmica y eléctricamente. Esto sugiere que las regiones enriquecidas con formaciones de hierro subducidas podrían contribuir a la formación de penachos del manto, es decir, columnas ascendentes de roca caliente que emergen por encima de las anomalías térmicas en el manto inferior y que pueden dar lugar a volcanes masivos.

Además, los científicos encontraron una correlación entre las edades de las formaciones de hierro en bandas y las grandes erupciones basálticas conocidas como grandes provincias ígneas. Estos eventos ígneos, que fueron lo suficientemente masivos como para resurgir en la superficie de todo el planeta, fueron precedidos por la deposición de formaciones de hierro en bandas en intervalos de aproximadamente 241 millones de años, con un margen de error de unos 15 millones de años. Esta correlación sólida respalda la hipótesis de que estos procesos están interconectados y se influyen mutuamente.

El estudio realizado revela que existe un período de tiempo plausible en el cual las formaciones de hierro en bandas fueron atraídas hacia el manto inferior y luego influyeron en el flujo de calor, generando una columna ascendente que emergió en la superficie terrestre a miles de kilómetros de distancia.

Este descubrimiento tiene implicaciones significativas en la comprensión de la historia temprana de la Tierra. Demuestra que los procesos planetarios, como el vulcanismo y la tectónica de placas, están vinculados con los cambios en la superficie terrestre y la evolución de la vida fotosintética. Estos procesos interconectados pueden tener aplicaciones más amplias en la comprensión de la formación de exoplanetas habitables en otros sistemas solares.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores se basaron en datos de diversos campos, como la mineralogía, la geoquímica, la geofísica y la sedimentología. Esto destaca la importancia de la colaboración multidisciplinaria y el análisis integral de datos para lograr avances significativos en el campo de la geociencia.

En resumen, el estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Rice revela una conexión entre las capas multicolores de formaciones de hierro en bandas y procesos planetarios como el vulcanismo y la tectónica de placas. Estos hallazgos reformulan nuestra comprensión de la historia temprana de la Tierra y proporcionan información valiosa sobre los procesos que pueden influir en la formación de exoplanetas habitables. Se destaca la importancia de la colaboración interdisciplinaria y el análisis exhaustivo de datos en el campo de la geociencia.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/evidencias-de-formaciones-de-hierro-en-bandas-testimonian-la-geologia-terrestre/">Evidencias de formaciones de hierro en bandas testimonian la geología terrestre</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Minería en Perú: Formalidad y Combate a la Ilegalidad, afirma Sologuren

Minería Internacional
17/09/2025

Apoyo a exploración energética en Perú con Chevron y Anadarko

Mundo
17/09/2025

Expansión minera en Antofagasta: Las Luces aumentará capacidad a 150 ktpm

Industria Minera
17/09/2025

Corte Suprema dicta fallo a favor de Dominga: una nueva oportunidad económica en Coquimbo

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?