• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Ex embajador argentino desmiente permiso de Rusia para explorar en la Antártida
Mundo

Ex embajador argentino desmiente permiso de Rusia para explorar en la Antártida

Última Actualización: 18/05/2024 16:43
Publicado el 18/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Tras la noticia del descubrimiento de una mega reserva de petróleo en la Antártida, el ex embajador argentino ante Estados Unidos, China, Brasil y la Unión Europea, Diego Guelar, desmiente que Rusia tenga permiso para explorar la zona. Guelar afirma que la Antártida Argentina está regulada por el Tratado Antártico y que no se pueden realizar actividades de exploración.

Relacionados:

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

El ex embajador argentino niega la posibilidad de exploración rusa

«Categóricamente, no es posible explorar en la Antártida Argentina, mientras esté vigente el Tratado Antártico», aseguró el ex embajador argentino ante Estados Unidos, China, Brasil y la Unión Europea, Diego Guelar. Esta afirmación surge luego de que Rusia anunciara el descubrimiento de una gran reserva de petróleo y gas en territorio antártico en disputa.

Ex embajador argentino desmiente permiso de Rusia para explorar en la Antártida

El descubrimiento de Rusia y las dimensiones de la reserva

Rusia ha revelado recientemente el hallazgo de una reserva de petróleo y gas en territorio antártico en disputa. Esta reserva equivale a 511 mil millones de barriles de petróleo, lo que representa diez veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años. La magnitud de este descubrimiento ha despertado el interés y la preocupación internacional.

El Tratado Antártico y sus restricciones

En 1959, se firmó el Tratado Antártico entre Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Rusia y la Unión Sudafricana. El primer artículo de este tratado establece que «la Antártida se utilizará exclusivamente con fines pacíficos». Además, se prohíben todas las medidas de carácter militar, como la instalación de bases o fortificaciones militares.

El Tratado Antártico no impide el empleo de personal o material militar para la investigación científica o para cualquier otro fin pacífico. Sin embargo, las actividades de exploración y explotación de recursos naturales, como el petróleo, están restringidas por el tratado.

Preocupación internacional y debate sobre la exploración

El descubrimiento de Rusia en la Antártida ha generado preocupación a nivel internacional, ya que puede abrir un debate sobre la explotación de recursos naturales en esta zona en disputa. Varias naciones y organizaciones ambientales han expresado su preocupación por los posibles impactos ambientales y el riesgo de dañar un ecosistema único y frágil.

El tema de la exploración en la Antártida seguramente seguirá generando controversia y debates entre los países involucrados, mientras se intenta encontrar un equilibrio entre los intereses económicos y la preservación del medio ambiente.

Etiquetas:AntártidaExploraciónRusiaTratado Antártico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Industria Minera
12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Empresa
12/11/2025

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Minería Internacional
12/11/2025

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

04/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?