• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Ex embajador argentino desmiente permiso de Rusia para explorar en la Antártida
Mundo

Ex embajador argentino desmiente permiso de Rusia para explorar en la Antártida

Última Actualización: 18/05/2024 16:43
Publicado el 18/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras la noticia del descubrimiento de una mega reserva de petróleo en la Antártida, el ex embajador argentino ante Estados Unidos, China, Brasil y la Unión Europea, Diego Guelar, desmiente que Rusia tenga permiso para explorar la zona. Guelar afirma que la Antártida Argentina está regulada por el Tratado Antártico y que no se pueden realizar actividades de exploración.

Te puede interesar

Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal
Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones
Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión
La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

El ex embajador argentino niega la posibilidad de exploración rusa

«Categóricamente, no es posible explorar en la Antártida Argentina, mientras esté vigente el Tratado Antártico», aseguró el ex embajador argentino ante Estados Unidos, China, Brasil y la Unión Europea, Diego Guelar. Esta afirmación surge luego de que Rusia anunciara el descubrimiento de una gran reserva de petróleo y gas en territorio antártico en disputa.

Ex embajador argentino desmiente permiso de Rusia para explorar en la Antártida

El descubrimiento de Rusia y las dimensiones de la reserva

Rusia ha revelado recientemente el hallazgo de una reserva de petróleo y gas en territorio antártico en disputa. Esta reserva equivale a 511 mil millones de barriles de petróleo, lo que representa diez veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años. La magnitud de este descubrimiento ha despertado el interés y la preocupación internacional.

El Tratado Antártico y sus restricciones

En 1959, se firmó el Tratado Antártico entre Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Rusia y la Unión Sudafricana. El primer artículo de este tratado establece que «la Antártida se utilizará exclusivamente con fines pacíficos». Además, se prohíben todas las medidas de carácter militar, como la instalación de bases o fortificaciones militares.

El Tratado Antártico no impide el empleo de personal o material militar para la investigación científica o para cualquier otro fin pacífico. Sin embargo, las actividades de exploración y explotación de recursos naturales, como el petróleo, están restringidas por el tratado.

Preocupación internacional y debate sobre la exploración

El descubrimiento de Rusia en la Antártida ha generado preocupación a nivel internacional, ya que puede abrir un debate sobre la explotación de recursos naturales en esta zona en disputa. Varias naciones y organizaciones ambientales han expresado su preocupación por los posibles impactos ambientales y el riesgo de dañar un ecosistema único y frágil.

El tema de la exploración en la Antártida seguramente seguirá generando controversia y debates entre los países involucrados, mientras se intenta encontrar un equilibrio entre los intereses económicos y la preservación del medio ambiente.

Etiquetas:AntártidaExploraciónRusiaTratado Antártico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

Minería Internacional
28/10/2025

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama

Industria Minera
28/10/2025

Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

Industria Minera
28/10/2025

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

25/10/2025

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

25/10/2025

Unión Europea sustituirá GNL ruso con exportaciones de EE.UU. y Qatar

25/10/2025

Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?