• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ex-magistrado y fallo en Mina Invierno: “El Tribunal no ponderó todas las variables”

Ex-magistrado y fallo en Mina Invierno: “El Tribunal no ponderó todas las variables”

Última Actualización: 17 de junio de 2020 00:00
Cristian Recabarren Ortiz
Ex-magistrado y fallo en Mina Invierno: “El Tribunal no ponderó todas las variables”
Compartir por WhatsApp

El economista y académico de la Universidad Austral, Roberto Pastén, alerta sobre una protección ambiental excesiva y a veces aleatoria.

Lo más leído:

Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso
Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso
Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.
Copper Foils revoluciona industria chilena con tecnología sostenible para baterías y redes.
Ex-magistrado y fallo en Mina Invierno: “El Tribunal no ponderó todas las variables”

“Creo que el Tribunal no ponderó todas las variables para sentenciar. La eventual presencia de restos fósiles aún con valor arqueológico y paleontológico, no compensa, desde mi punto de vista, los tremendos impactos sociales y económicos de la paralización de un proyecto de esta envergadura”, dice el exmagistrado del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, Roberto Pastén.

El 21 de agosto del año pasado, ese tribunal especializado -y del que Pastén ya no era parte – obligó a paralizar Mina Invierno tras anular la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que autorizaba a la carbonera -de Empresas Copec y Ultramar- a utilizar tronaduras para su operación. Ello, tras acoger la reclamación del grupo ciudadano Alerta Isla Riesco.

La resolución del Tercer Tribunal Ambiental, cuya jurisdicción abarca desde Ñuble hasta Magallanes, se fundó en la falta de información esencial sobre el componente paleobotánico encontrado en la zona y su posible afectación como patrimonio cultural.

Un mes después Mina Invierno, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y representantes de los trabajadores recurrieron a la Corte Suprema, cuyo veredicto definitivo no tiene todavía fecha asignada.

Pastén, quien fue integrante del tribunal ambiental entre 2013 y 2017, explica desde su casa en Valdivia que nadie pone en duda la existencia de “valores ambientales, paleontológicos y arqueológicos propios de la naturaleza y parte del patrimonio cultural”, pero alerta sobre una protección ambiental excesiva y a veces aleatoria.

“Sobre todo ahora, con esta pandemia”

Economista, especializado en temas socioambientales y hoy académico de la Facultad de Economía de la Universidad Austral, recomienda analizar la incidencia de estas normativas de protección en el problema del desempleo. “Sobre todo ahora, con esta pandemia”, sostiene.

– ¿Por qué usted cree que la sola existencia de restos paleobotánicos no justificaba esa resolución?-

-El concepto de restos arqueológicos y paleontológicos puede llevar a confusión para quienes no conocen el caso en profundidad. Creo que una solución basada en el rescate de los restos por parte de una empresa en funcionamiento es superior a la solución finalmente alcanzada en que ni la empresa operara, ni los restos serán rescatados.

-¿Considera usted que después de este fallo la utilización de tronaduras en la operación minera podría convertirse en un flanco para el sector?

-Los nombres de las cosas generan realidades, la palabra tronadura suena mal para cualquier analista ambiental. Muchas veces sin embargo esto no es necesariamente malo. La presión ambiental probablemente hará que se desarrollen mejores y más limpias tecnologías. Mi punto es que estas innovaciones nunca se alcanzarán si la problemática ambiental se sigue viendo de forma partisana, en blanco y negro, autorizaciones o prohibiciones. La evaluación ambiental debería darse en términos técnicos y objetivos buscando mecanismos que permitan a los proyectos funcionar de manera ambientalmente sustentable.

-¿El caso Mina Invierno vuelve a mostrar ese problema?

-Es bueno que existan instancias judiciales donde las personas puedan acudir en busca de justicia, ya sea por parte de las comunidades afectadas, como de parte de los emprendedores. Hoy, lo que vemos en Chile y el mundo es una tremenda polarización en las distintas posiciones, y el Poder Judicial es un garante de la búsqueda de lo que es justo en medio de la polarización.

-Estando usted en el TA, ¿aplicó estos criterios que hoy defiende?-

-Yo pienso que sí. Existieron casos donde el efecto ambiental era tremendamente significativo, como en algunos proyectos energéticos en la región de Aysén o las centrales termoeléctricas en algunas zonas del país. La posibilidad de ponderar la situaciones está contenido en el principio de proporcionalidad en el derecho ambiental.

-La empresa dice que el voto disidente del ministro del Tribunal Ambiental de Valdivia, Iván Hunter, fue muy claro. ¿Usted, entonces, coincide con el voto de Hunter?

-Absolutamente, el ministro Hunter hace ver el punto central a mi juicio, al plantear que la Ley 19.300 consiste en compatibilizar el derecho a desarrollar una actividad económica con el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación. Lamentablemente, muchas posiciones, incluso de expertos en el tema ambiental, plantean que lo que se debe privilegiar es el medio ambiente y no la economía. No se privilegia el medio ambiente por sobre la economía, se aplica la ley con el criterio de la sana critica, y esto debe tener también en consideración los efectos sobre los más vulnerables, a las jefas o jefes de hogar que no tienen ingresos, a los desempleados, a las personas mayores, o quienes a raíz de esta pandemia están teniendo que ajustar su forma de vida de manera brutal.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ex-magistrado-y-fallo-en-mina-invierno-el-tribunal-no-pondero-todas-las-variables/">Ex-magistrado y fallo en Mina Invierno: “El Tribunal no ponderó todas las variables”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileMina Invierno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Friedland respalda el arancel al cobre de Trump: llamado a la autosuficiencia.

Minería Internacional
12 de julio de 2025

Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso

Industria Minera
12 de julio de 2025

Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.

Industria Minera
12 de julio de 2025

Copper Foils revoluciona industria chilena con tecnología sostenible para baterías y redes.

Industria Minera
12 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

11 de julio de 2025
Proyecciones al 2034: Minería en Chile Aumentará Uso de Agua de Mar al 66% para Sostenibilidad y Eficiencia Energética

Proyecciones al 2034: Minería en Chile Aumentará Uso de Agua de Mar al 66% para Sostenibilidad y Eficiencia Energética

11 de julio de 2025
Atacama Copper Foils lidera con tecnología disruptiva para producción sostenible de láminas de cobre en Chile

Atacama Copper Foils lidera con tecnología disruptiva para producción sostenible de láminas de cobre en Chile

11 de julio de 2025
Programa de Formación Temprana en Chile Prepara Estudiantes de Electricidad y Mecánica para la Industria Minera

Programa de Formación Temprana en Chile Prepara Estudiantes de Electricidad y Mecánica para la Industria Minera

11 de julio de 2025
CTMIN y COSOC de Cochilco unen fuerzas: Avances en participación sindical para una minería sostenible y transparente

CTMIN y COSOC de Cochilco unen fuerzas: Avances en participación sindical para una minería sostenible y transparente

11 de julio de 2025
Academia COP30: Capacitación Gratuita para 1.000 Jóvenes Líderes Climáticos en América Latina

Academia COP30: Capacitación Gratuita para 1.000 Jóvenes Líderes Climáticos en América Latina

11 de julio de 2025
Chile lanza primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género

Chile lanza primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género

11 de julio de 2025
CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

12 de julio de 2025
Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

12 de julio de 2025
Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

12 de julio de 2025
Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

12 de julio de 2025
Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

12 de julio de 2025
¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?