• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ex ministro de Minería de Allende rechaza iniciativa en la CC que busca nacionalizar industria: «Es como mirar el siglo XIX»
Industria Minera

Ex ministro de Minería de Allende rechaza iniciativa en la CC que busca nacionalizar industria: «Es como mirar el siglo XIX»

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 14/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sergio Bitar recalcó a EmolTV que «hay que tener cierta conciencia de lo que es posible».

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Sergio Bitar, quien en su extensa carrera política actuó como ministro de Minería bajo el Gobierno de Salvador Allende y en los gobiernos de la Concertación, criticó la iniciativa aprobada en general por la comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional que apunta a nacionalizar las empresas mineras que operan en territorio nacional.

Ex ministro de Minería de Allende rechaza iniciativa en la CC que busca nacionalizar industria: «Es como mirar el siglo XIX»

A la idea, en todo caso, aún le queda un difícil camino ya que debe ser aprobada por los 2/3 del pleno. De todas formas, Bitar recordó en entrevista con EmolTV que «vi lo que fue» implementar aquello durante la administración de Allende. «Viví los problemas que tuvimos con la posibilidad de colocar los productos a fuera, viví lo que nos pasó cuando se acordó en el Congreso que no se pagara nada por la compensación, por las utilidades, que fue lo que escuché ahora».

«Entonces, hay realidades que no tienen que ver con mis sueños, tienen que ver con el poder mundial que uno enfrenta. O sea, si uno no razona en términos de las estructuras de poder mundial, de poder económico mundial (…), China nos está comprando más de un tercio del cobre. Entonces, ¿cuál es nuestra estrategia ahí? ¿Bajar esa exportación o arriesgarnos a un manejo que no podamos hacer desde el Estado?», comentó.

Tras ello, deslizó que «nosotros producimos a través de Codelco un tercio de la producción total, entonces, ¿cuánto costaría pagar al precio de los acuerdos internacionales que tenemos que pagar? Serían unos US$100 mil millones, quiere decir que no podríamos hacer ni pensiones, ni educación, ni salud, ni salud pública, ni vivienda, ni ciencia y tecnología, ni mejorar la educación parvularia».

«Entonces, por favor, hay que tener cierta conciencia de lo que es posible. ¿Qué es posible? Aumentar el valor agregado de lo que estamos produciendo. Por ejemplo, entrar rápido al cobre verde, al hidrógeno verde, ampliar la producción de energía solar, donde incluso podríamos tener una empresa pública. Avanzar en la desalación de agua, que es un problema crucial para Chile», subrayó.

Y añadió: «Ahí se tienen que poner los recursos, los ingenieros, los expertos, la capacidad nacional, ahí invertiría en ciencia y tecnología para que Chile suba su valor agregado. Esa es la estrategia, la otra es como mirar al siglo XIX. Esa es mi opinión».

Bitar, además, calificó a algunas voces al interior de la Convención como «delirantes», pero que constituyen a una mayoría al interior del organismo que se encuentra redactando una nueva Constitución para el país. El problema, agregó, es que «no se ha logrado instalar lo que es una postura mayoritaria respecto de las posiciones muy radicales de algunos».

«Entonces, lo que sale para fuera es que vamos a nacionalizar todas las minas, es decir que vamos a terminar con todos los poderes del Estado (…).Si esas voces salen, cae la Convención en su imagen. La Convención tiene que cuidarse ella misma y nosotros tenemos que cuidarla, si aquí está en juego Chile», concluyó.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?