• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Ex vicepresidente de Escondida: «Los inversionistas de litio están nerviosos por la falta de claridad y la lentitud»

Ex vicepresidente de Escondida: «Los inversionistas de litio están nerviosos por la falta de claridad y la lentitud»

El presidente de Clean Tech Litio (CTL), Steve Kesler, señaló que el desarrollo de este proyecto, que demanda más de US$ 900 millones, puede tener un efecto análogo a lo que fue Escondida en los '90: hizo despegar la minería privada de Chile.

Última Actualización: 18 de diciembre de 2023 15:29
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 18 de diciembre de 2023
7 Minutos de Lectura
Ex vicepresidente de Escondida: "Los inversionistas de litio están nerviosos por la falta de claridad y la lentitud"

Lideró los dos proyectos greenfield de cobre más emblemáticos de Chile, Escondida y Collahuasi. Steve Kesler fue vicepresidente de desarrollo en la primera de estas mineras y el primer CEO en la segunda; ahora es el presidente ejecutivo de la júnior Clean Tech Lithium, que desarrolla dos proyectos de litio en la Región de Atacama, por sobre US$ 450 millones cada uno. Con 45 años en la industria y conocedor de Chile, señaló que los «inversionistas están nerviosos» y que «para una empresa es necesario obtener los fondos para la inversión y es muy difícil cuando la estrategia del litio no es muy clara». 

Kesler afirmó que la concreción de los proyectos de Clean Tech Lithium -Laguna Verde y Cuenca Negro Francisco- en Chile se daría un fenómeno similar a lo que ocurrió en los 90 al desarrollar Minera Escondida. 

Relacionados:

Collahuasi se integra a Laboratorio de Estudios Regionales para fortalecer indicadores sociales en Tarapacá
Collahuasi se integra a Laboratorio de Estudios Regionales para fortalecer indicadores sociales en Tarapacá
Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal
Ex vicepresidente de Escondida: "Los inversionistas de litio están nerviosos por la falta de claridad y la lentitud"

-¿Qué potencial ve en la industria en Chile? 

-El potencial es muy, muy alta porque Chile tiene los más grandes recursos en el mundo, pero hoy día no es hay posibilidad para desarrollar estos proyectos, porque la estrategia de litio no está completa y hay muchos proyectos en Argentina, en Canadá, en Australia, en África y solamente nosotros en Chile. 

Para una empresa como nosotros, una júnior, es necesario obtener fondos de inversión desde los mercados de capitales en el mundo, en Londres o en Australia. Y es muy difícil cuando la estrategia del litio no está muy clara, especialmente para obtener los Contratos Especiales de Operación de Litio, los CEOLs.

-¿Por qué?

Tenemos dos proyectos avanzados, Laguna Verde y Negro Francisco en la Tercera Región y tenemos recursos de 2,7 millones de toneladas de litio.; los estudios de prefactibilidad y factibilidad completos con (números) económicos muy, muy favorables. Pero para avanzar necesitamos los CEOLs.  En septiembre enviamos las solicitudes al Ministerio de Minería, pero hay en curso un proceso de definición diálogo con las comunidades y un estudio para determinar qué salares serán protegidos de la explotación.  Entendemos que estará completo a fines de marzo de 2024 y después hay otro diálogo con las comunidades, lo que demorará otros seis meses. Entonces, es probablemente que en un mínimo de 10 meses podríamos obtener el CEOL.

-¿Mucho tiempo para los inversionistas?

Como queremos obtener inversiones en Australia, porque estamos listados en la Australian Securities Exchange, en marzo tenemos que explicar este proceso lento en Chile y creemos que al final vamos a obtener los CEOLs pero para los inversionistas es muy difícil entender por qué el proceso necesita demasiado tiempo.

-¿Podemos perder la ventana de oportunidad en el litio?

-Ya lo estamos perdiendo.

Chile tiene una gran oportunidad. Mi primera vez en Chile fue en el año 1991, con Escondida. Era la primera inversión minera grande en el país después de los años de Pinochet, por lo cual muchos inversionistas estaban nerviosos. Pero después del éxito de Escondida, se produjo una ola de inversión muy grande en Chile y el impacto en el país es enorme. Antofagasta hoy día es muy diferente de lo que era en 1991 y Chile tiene la misma oportunidad hoy con el litio.

Ahora, si hay un primer proyecto (de litio) como CTL que demuestre que es posible producir litio de una manera sostenible, con menos uso de agua, con energía renovable, es decir, que producimos litio verde para los mercados de Europa y Estados Unidos, puede ocurrir lo mismo que con Escondida. 

Las empresas mineras quieren participar aquí, pero hoy todos los inversionistas invierten en Argentina, en Ghana, en Canadá, nunca en Chile. 

-¿Con qué empresa estatal quieren asociarse?

-Con las solicitudes de CEOL hicimos una oferta al gobierno para incluir a Enami como socio en el proyecto. 

-¿Cuánto tendría Enami? ¿Sería el 51%?

El gobierno ha dicho que no es la estrategia del gobierno tener el 51% y la mayoría (de la propiedad de las empresas). Planteamos una situación normal es de 10% (de propiedad de parte de Enami) como socio minoritario.

-¿Cuál es la ventaja de CTL respecto de otros proyectos de litio?

El gobierno ha dicho que quiere un sistema de extracción directa de litio (DLE) y en el proyecto de CTL lo tenemos: hemos invertido US$ 2 millones en una planta piloto en Copiapó. Está en las etapas finales de construcción y vamos a visitarla esta semana con el delegado presidencial de la Tercera Región. También nos diferenciamos en la manera de trabajar con las comunidades indígenas, que participan desde el inicio del proyecto. 

-Si tienen esas ventajas, ¿por qué tendrían problemas para levantar capital?

Porque se va a atrasar el plazo (de concreción  del proyecto), ya que si el Gobierno se demora en darnos el permiso de operación o iniciar el trámite de este proyecto, para producir a fines de 2026 o 2027 necesitamos el CEOL pero no es un impedimento para desarrollar el proyecto. El problema es el incertidumbre con inversionistas y para mantener el momentum del proyecto, necesitamos inversiones desde los mercados capitales. Y sí, tenemos confianza en Chile para invertir y confianza en las habilidades de las personas en Chile, en minería, en tecnología, que son absolutamente excelente.

Las leyes en Chile son robustas; es un excelente país para invertir.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ex-vicepresidente-de-escondida-los-inversionistas-de-litio-estan-nerviosos-por-la-falta-de-claridad-y-la-lentitud/">Ex vicepresidente de Escondida: «Los inversionistas de litio están nerviosos por la falta de claridad y la lentitud»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Clean Tech LithiumCollahuasiMinera Escondidaproyectos greenfieldregión de AtacamaSteve Kesler
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28 de agosto de 2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

29 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

28 de agosto de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

27 de agosto de 2025
Ganancias Al Alza y Éxito de Enaex Impulsan a Sigdo Koppers

Ganancias Al Alza y Éxito de Enaex Impulsan a Sigdo Koppers

29 de agosto de 2025
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

27 de agosto de 2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28 de agosto de 2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

27 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

27 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Liceo de Pica recibió la visita de Deportes Iquique para conmemorar la Semana de la Educación Técnico Profesional

Liceo de Pica recibió la visita de Deportes Iquique para conmemorar la Semana de la Educación Técnico Profesional

29 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

27 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?