AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

Tres exjefes de la antigua Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), actual Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Alejandro Jara, Carlos Furche y Osvaldo Rosales, enfatizan en la necesidad de que la Comisión Antidistorsiones, que recomendó la aplicación de sobretasas y que ahora deberá considerar los nuevos antecedentes que aportaron las empresas afectadas en sus apelaciones, evalúe todos los antecedentes disponibles y no sólo los aportados por una de las partes interesadas (CAP), como ocurrió en su primera decisión.

Última Actualización: 12 de abril de 2024 10:28
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

Nuevos días clave vive la investigación por dumping que lleva adelante contra el acero chino la Comisión Antidistorsiones, ente asesor presidencial que podría revisar su anterior recomendación, a la luz de los recursos que presentaron las distintas empresas afectadas, así como las denunciantes, con el fin de que los niveles de las sobretasas establecidas sean reevaluadas por los ocho integrantes de la instancia técnica.

Al respecto, tres expertos y exautoridades en materia de comercio exterior -todos exjefes de la antigua Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), actual Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei)- advierten sobre la necesidad de resguardar el debido proceso en esta investigación.

Relacionados:

Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios
Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios
Infraestructura de CAP mantiene utilidades al alza gracias a Aguas CAP y Puerto Las Losas
Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino
xr:d:DAFPy3torS4:4927,j:1074533154709422545,t:24041214

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

Alejandro Jara, quien lideró la Direcon en 1999, cuestiona que la Comisión Antidistorsiones haya adoptado derechos antidumping  basados en la información aportada sólo por una de las partes, como lo reflejó el acta de las primeras sesiones donde se decidió la recomendación de aplicar tasas provisorias, y advierte que, “en términos de lo que es un debido proceso, creo que eso no corresponde, no es correcto”.

En esa línea, refuta el raciocinio de la Comisión, al considerar únicamente los antecedentes entregados por CAP en el proceso.

Relacionados:

Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro
Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro
CAP reduce a la mitad su EBITDA en el primer semestre, pero mejora resultados frente a 2024
CAP mantiene suspensión en CMP: Pronostican reducción producción de hierro

“Ese informe no puede ser la base para tomar una decisión. Yo creo que tampoco podría ser la base para adoptar derechos provisionales”, indica, remarcando que “aquí hay dos partes interesadas, los productores nacionales y los exportadores hacia Chile, entonces el otro tiene que tener la oportunidad de oponerse o de alegar”.

Con todo, sostiene que esta “no es la primera vez que pasa (algo así), y a mí no me extraña nada” que los integrantes designados por el Banco Central y la Fiscalía Nacional Económica (FNE) hayan votado en contra de establecer las sobretasas, ya que “desde que existe esta comisión, en muchas ocasiones los representantes del Ejecutivo votaron en un sentido y los otros, votan en otro. Obviamente, los del Ejecutivo suelen estar ordenados, coordinados”.

Y aunque descarta la posibilidad de que China acuda a la Organización Mundial de Comercio (OMC) como ente multilateral para resolver un potencial conflicto, ya que “a la economía china no le va a pasar nada si sus exportaciones de acero a Chile disminuyen o caen a cero”, subraya que la potencia asiática “sí se ha preocupado en muchos casos, cuando otros países han adoptado medidas, de que se respeten los procedimientos y que no se discrimine contra China”.

Relacionados:

Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente
Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente
CAP suscribe aumento de capital en Aclara Resources y formaliza su ingreso a Canadá y Brasil
CAP invierte en Brasil para potenciar su presencia en tierras raras.

Por su parte el exministro de Agricultura Carlos Furche, quien lideró la Direcon entre 2004 y 2010, remarca que todos los votos valen lo mismo en la comisión, y en ese sentido el voto de minoría no es un antecedente que por sí solo invalide técnicamente los pronunciamientos del resto de los integrantes, ya que “por lo menos el tiempo que me correspondió estar involucrado en esos temas, los representantes de los ministerios eran profesionales competentes, con experiencia en temas de comercio internacional”.

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino
xr:d:DAFPy3torS4:4928,j:8620314332570013088,t:24041214

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

No obstante, enfatiza que lo más relevante es “que los fundamentos a partir de los cuales se toman las decisiones sean sostenibles al análisis externo, al análisis de la contraparte comercial, porque efectivamente estos conflictos pueden escalar a las instancias bilaterales contempladas en el tratado de libre comercio con China, o multilaterales, en la OMC”.

“Es verdad que hay varios antecedentes de que varios otros países, incluyendo la Unión Europea, han tomado medidas contra el acero chino, pero me parece que lo más importante es que en Chile exista la fundamentación y sustentación lo suficientemente sólida para sostener esto ante todas las instancias”, remarca.

Sobre posibles cuestionamientos al debido proceso, califica como algo que no es un “buen antecedente” el que se haya llamado a las partes a presentar nuevos datos que permitan revisar las recomendaciones ya aplicadas. “Salvo que se hayan aportado nuevos antecedentes muy consistentes en los últimos días, la verdad es que difícil de explicar por qué hace dos semanas se toma una resolución y se vuelve a revisar”.

Furche enfatiza en la necesidad de activar los mecanismos bilaterales, a través de la Subrei, ya que “siempre existe la posibilidad de que esto escale y llegue a la OMC, aun cuando es evidente que la OMC no tiene la agilidad que tuvo en el pasado para intervenir en estos conflictos comerciales”.

“En las relaciones comerciales, cuando se toma una medida, es bastante esperable que la contraparte que recibe la medida piense o evalúe al menos alguna medida de retaliación. Eso no tiene nada de extraño en las relaciones económicas bilaterales. Ha ocurrido y probablemente seguirá ocurriendo”, advierte.

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino
xr:d:DAFPy3torS4:4929,j:3468196357839414127,t:24041214

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

En tanto, Osvaldo Rosales, también exjefe de la Direcon entre 2000 y 2004, considera que “presionar, sin cambiar los datos de origen, la verdad es que en el fondo es pasar por encima de la institucionalidad”.

En ese sentido, reconoce que cuidar el debido proceso “es un tema clave, porque la comisión es una instancia técnica”, y que en caso de verse cambios en la recomendación original, éstos deben estar sustentados en antecedentes “valederos”, ya que “de otra forma, lo que estaría en evidencia es que sería rendirse a una presión política, en particular de los parlamentarios de la zona, incluso muchos de oposición que ahora aman al dios Estado, cuando durante décadas han adorado al dios mercado”.

De todos modos, cree que aunque “siempre existe el riesgo” de que se cuestione el debido proceso, “por ahora eso es una mera especulación, y hay que esperar cuál va a ser la decisión”.

Yendo más al fondo del tema, Rosales -autor del libro “El sueño chino”-, alerta que los cambios estructurales que convirtieron a China en el mayor productor de acero a nivel mundial, imponen una situación “permanente” de crisis, que requiere medidas tanto de la autoridad como de parte de la empresa para adaptarse al escenario global.

“La empresa no se ha preparado, no ha reaccionado oportunamente. Este no es un tema de gobierno”, dice, agregando que “la empresa y los accionistas algo tienen que aportar”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/exautoridades-de-comercio-exterior-analizan-potencial-flanco-por-faltas-al-debido-proceso-en-medidas-contra-acero-chino/">Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:acero chinoAlejandro JaraCAPComisión AntidistorsionesdumpingSubrei
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Renuncia de Mario Marcel convierte al gobierno de Boric en el tercero consecutivo con más de un ministro de Hacienda

Nacional
21 de agosto de 2025

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

Empresa
21 de agosto de 2025

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

Empresa
21 de agosto de 2025

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?