• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

Tres exjefes de la antigua Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), actual Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Alejandro Jara, Carlos Furche y Osvaldo Rosales, enfatizan en la necesidad de que la Comisión Antidistorsiones, que recomendó la aplicación de sobretasas y que ahora deberá considerar los nuevos antecedentes que aportaron las empresas afectadas en sus apelaciones, evalúe todos los antecedentes disponibles y no sólo los aportados por una de las partes interesadas (CAP), como ocurrió en su primera decisión.

Última Actualización: 12 de abril de 2024 10:28
Cristian Recabarren Ortiz
Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino
xr:d:DAFPy3torS4:4930,j:1462968622631125220,t:24041214

Nuevos días clave vive la investigación por dumping que lleva adelante contra el acero chino la Comisión Antidistorsiones, ente asesor presidencial que podría revisar su anterior recomendación, a la luz de los recursos que presentaron las distintas empresas afectadas, así como las denunciantes, con el fin de que los niveles de las sobretasas establecidas sean reevaluadas por los ocho integrantes de la instancia técnica.

Lo más leído:

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera
Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera
GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética
Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

Al respecto, tres expertos y exautoridades en materia de comercio exterior -todos exjefes de la antigua Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), actual Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei)- advierten sobre la necesidad de resguardar el debido proceso en esta investigación.

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino
xr:d:DAFPy3torS4:4927,j:1074533154709422545,t:24041214

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

Alejandro Jara, quien lideró la Direcon en 1999, cuestiona que la Comisión Antidistorsiones haya adoptado derechos antidumping  basados en la información aportada sólo por una de las partes, como lo reflejó el acta de las primeras sesiones donde se decidió la recomendación de aplicar tasas provisorias, y advierte que, “en términos de lo que es un debido proceso, creo que eso no corresponde, no es correcto”.

En esa línea, refuta el raciocinio de la Comisión, al considerar únicamente los antecedentes entregados por CAP en el proceso.

“Ese informe no puede ser la base para tomar una decisión. Yo creo que tampoco podría ser la base para adoptar derechos provisionales”, indica, remarcando que “aquí hay dos partes interesadas, los productores nacionales y los exportadores hacia Chile, entonces el otro tiene que tener la oportunidad de oponerse o de alegar”.

Con todo, sostiene que esta “no es la primera vez que pasa (algo así), y a mí no me extraña nada” que los integrantes designados por el Banco Central y la Fiscalía Nacional Económica (FNE) hayan votado en contra de establecer las sobretasas, ya que “desde que existe esta comisión, en muchas ocasiones los representantes del Ejecutivo votaron en un sentido y los otros, votan en otro. Obviamente, los del Ejecutivo suelen estar ordenados, coordinados”.

Y aunque descarta la posibilidad de que China acuda a la Organización Mundial de Comercio (OMC) como ente multilateral para resolver un potencial conflicto, ya que “a la economía china no le va a pasar nada si sus exportaciones de acero a Chile disminuyen o caen a cero”, subraya que la potencia asiática “sí se ha preocupado en muchos casos, cuando otros países han adoptado medidas, de que se respeten los procedimientos y que no se discrimine contra China”.

Por su parte el exministro de Agricultura Carlos Furche, quien lideró la Direcon entre 2004 y 2010, remarca que todos los votos valen lo mismo en la comisión, y en ese sentido el voto de minoría no es un antecedente que por sí solo invalide técnicamente los pronunciamientos del resto de los integrantes, ya que “por lo menos el tiempo que me correspondió estar involucrado en esos temas, los representantes de los ministerios eran profesionales competentes, con experiencia en temas de comercio internacional”.

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino
xr:d:DAFPy3torS4:4928,j:8620314332570013088,t:24041214

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

No obstante, enfatiza que lo más relevante es “que los fundamentos a partir de los cuales se toman las decisiones sean sostenibles al análisis externo, al análisis de la contraparte comercial, porque efectivamente estos conflictos pueden escalar a las instancias bilaterales contempladas en el tratado de libre comercio con China, o multilaterales, en la OMC”.

“Es verdad que hay varios antecedentes de que varios otros países, incluyendo la Unión Europea, han tomado medidas contra el acero chino, pero me parece que lo más importante es que en Chile exista la fundamentación y sustentación lo suficientemente sólida para sostener esto ante todas las instancias”, remarca.

Sobre posibles cuestionamientos al debido proceso, califica como algo que no es un “buen antecedente” el que se haya llamado a las partes a presentar nuevos datos que permitan revisar las recomendaciones ya aplicadas. “Salvo que se hayan aportado nuevos antecedentes muy consistentes en los últimos días, la verdad es que difícil de explicar por qué hace dos semanas se toma una resolución y se vuelve a revisar”.

Furche enfatiza en la necesidad de activar los mecanismos bilaterales, a través de la Subrei, ya que “siempre existe la posibilidad de que esto escale y llegue a la OMC, aun cuando es evidente que la OMC no tiene la agilidad que tuvo en el pasado para intervenir en estos conflictos comerciales”.

“En las relaciones comerciales, cuando se toma una medida, es bastante esperable que la contraparte que recibe la medida piense o evalúe al menos alguna medida de retaliación. Eso no tiene nada de extraño en las relaciones económicas bilaterales. Ha ocurrido y probablemente seguirá ocurriendo”, advierte.

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino
xr:d:DAFPy3torS4:4929,j:3468196357839414127,t:24041214

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino

En tanto, Osvaldo Rosales, también exjefe de la Direcon entre 2000 y 2004, considera que “presionar, sin cambiar los datos de origen, la verdad es que en el fondo es pasar por encima de la institucionalidad”.

En ese sentido, reconoce que cuidar el debido proceso “es un tema clave, porque la comisión es una instancia técnica”, y que en caso de verse cambios en la recomendación original, éstos deben estar sustentados en antecedentes “valederos”, ya que “de otra forma, lo que estaría en evidencia es que sería rendirse a una presión política, en particular de los parlamentarios de la zona, incluso muchos de oposición que ahora aman al dios Estado, cuando durante décadas han adorado al dios mercado”.

De todos modos, cree que aunque “siempre existe el riesgo” de que se cuestione el debido proceso, “por ahora eso es una mera especulación, y hay que esperar cuál va a ser la decisión”.

Yendo más al fondo del tema, Rosales -autor del libro “El sueño chino”-, alerta que los cambios estructurales que convirtieron a China en el mayor productor de acero a nivel mundial, imponen una situación “permanente” de crisis, que requiere medidas tanto de la autoridad como de parte de la empresa para adaptarse al escenario global.

“La empresa no se ha preparado, no ha reaccionado oportunamente. Este no es un tema de gobierno”, dice, agregando que “la empresa y los accionistas algo tienen que aportar”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/exautoridades-de-comercio-exterior-analizan-potencial-flanco-por-faltas-al-debido-proceso-en-medidas-contra-acero-chino/">Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:acero chinoAlejandro JaraCAPCarlos FurcheComisión AntidistorsionesDirecondumpingOrganización Mundial de ComercioOsvaldo RosalesSubrei
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional

Empresa
30 de junio de 2025

La producción industrial impulsa la economía: el sector manufacturero y minero en auge

Nacional
30 de junio de 2025

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

Industria Minera
30 de junio de 2025

GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

Industria Minera
30 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

27 de junio de 2025
Sierra Gorda SCM impulsa la eficiencia en minería con el lanzamiento de SierraDrone, su nueva tecnología para inventarios autónomos

Sierra Gorda SCM impulsa la eficiencia en minería con el lanzamiento de SierraDrone, su nueva tecnología para inventarios autónomos

27 de junio de 2025
Minera Las Cenizas y Cono-Ser Elevan Estándares de Seguridad con Simulacro en Taltal y Franke

Minera Las Cenizas y Cono-Ser Elevan Estándares de Seguridad con Simulacro en Taltal y Franke

27 de junio de 2025
Carlos Espinoza asume como líder de Los Bronces desde agosto: un futuro prometedor en minería sustentable y segura

Carlos Espinoza asume como líder de Los Bronces desde agosto: un futuro prometedor en minería sustentable y segura

27 de junio de 2025
Embajador chino impulsa lazos comerciales y logísticos en visita a terminales portuarios de Antofagasta

Embajador chino impulsa lazos comerciales y logísticos en visita a terminales portuarios de Antofagasta

27 de junio de 2025
Inteligencia Artificial Mila agiliza el reclutamiento en Ferrostaal Chile reduciendo en un 60% el tiempo de procesamiento de currículos

Inteligencia Artificial Mila agiliza el reclutamiento en Ferrostaal Chile reduciendo en un 60% el tiempo de procesamiento de currículos

27 de junio de 2025
Aumento alarmante de robos de cables de cobre en Codegua: Transelec reporta 46 delitos en 2025

Aumento alarmante de robos de cables de cobre en Codegua: Transelec reporta 46 delitos en 2025

27 de junio de 2025
SEA Evalúa Proyecto para Ampliar Vida de Minas La Coipa y Purén en Atacama, Chile

SEA Evalúa Proyecto para Ampliar Vida de Minas La Coipa y Purén en Atacama, Chile

27 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Pensión de Viudez en Chile: Cómo Obtener $134,000 Mensuales

Pensión de Viudez en Chile: Cómo Obtener $134,000 Mensuales

30 de junio de 2025
Bono por Formalización 2025: Cómo Obtener $292.275 en Chile

Bono por Formalización 2025: Cómo Obtener $292.275 en Chile

30 de junio de 2025
El Clima Cambia: Tres Sistemas Frontales Traen de Vuelta las Lluvias a Chile y la Capital

El Clima Cambia: Tres Sistemas Frontales Traen de Vuelta las Lluvias a Chile y la Capital

30 de junio de 2025
La revolución de la IA: Cómo ChatGPT está transformando el trabajo

La revolución de la IA: Cómo ChatGPT está transformando el trabajo

30 de junio de 2025
Subsidio Familiar Automático en Chile 2025: Cómo Acceder al Beneficio de $21.243 para Familias Vulnerables

Subsidio Familiar Automático en Chile 2025: Cómo Acceder al Beneficio de $21.243 para Familias Vulnerables

30 de junio de 2025
Guía Completa para Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en 2025: Requisitos y Proceso

Guía Completa para Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en 2025: Requisitos y Proceso

30 de junio de 2025
Sorpresivo Repunte Térmico: Santiago Anticipa Temperaturas de Verano en Pleno Invierno

Sorpresivo Repunte Térmico: Santiago Anticipa Temperaturas de Verano en Pleno Invierno

30 de junio de 2025
ChatGPT: Revolución en la Interacción con IA desde 2022

ChatGPT: Revolución en la Interacción con IA desde 2022

30 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?