• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Excedentes de Codelco durante el primer semestre de 2023 se reducen en más de US$2.000 millones y producción de cobre se ajusta a la baja

Excedentes de Codelco durante el primer semestre de 2023 se reducen en más de US$2.000 millones y producción de cobre se ajusta a la baja

Última Actualización: 29 de julio de 2023 13:21
Cristian Recabarren Ortiz
Excedentes de Codelco durante el primer semestre de 2023 se reducen en más de US$2.000 millones y producción de cobre se ajusta a la baja
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Los menores volúmenes de ventas y una caída del 3% en los precios de realización de ventas, además de incrementos en los costos, afectaron los resultados de la estatal. Los alicaídos niveles de producción, que entre enero y junio llegaron a las 633 miles de toneladas, un 14% menos que a igual lapso de 2022, además del reciente evento sísmico que afectó a la División El Teniente, llevaron a la compañía a rebajar las proyecciones para el cierre del 2023.

Lo más leído:

Codelco asegura seguridad: Detienen labores en División El Teniente tras incidente
Codelco asegura seguridad: Detienen labores en División El Teniente tras incidente
Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto
Impacto del colapso en El Teniente, Chile: riesgos y consecuencias
Excedentes de Codelco durante el primer semestre de 2023 se reducen en más de US$2.000 millones y producción de cobre se ajusta a la baja

Una dura caída registraron los resultados financieros de Codelco, la mayor productora de cobre a nivel mundial, durante el primer semestre de 2023. Los excedentes generados por la minera estatal, que equivalen al resultado total de la compañía antes de impuestos y la Ley Reservada del Cobre, llegaron a los US$ 329 millones, un 86% por debajo de los US$ 2.377 millones reportados en los primeros seis meses de 2022. En total, son US$ 2.048 millones menos que lo anotado un año antes.

La cifra marca además un descenso en relación a lo reportado el primer trimestre del año. A marzo, los excedentes llegaron a US$ 418 millones.

En tanto, los aportes al Fisco -que consideran los pagos por concepto de la Ley Reservada del Cobre y el royalty minero- fueron de US$770 millones, un 54% menos frente a los US$1.671 millones del primer semestre de 2022. Sin embargo, a través de un comunicado, Codelco dijo que dichos aportes fueron “un 6% por sobre lo comprometido con el Ministerio de Hacienda”.

Según la información financiera reportada por la compañía estatal a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la caída vista en los excedentes se explica principalmente por un menor volumen de venta de cobre, cifra que llegó a las 603 miles de toneladas de cobre fino, un descenso de 11% en relación a las 680 miles de toneladas del mismo período del año anterior. Esto se da como consecuencia de una menor producción de cobre propio, que en los primeros seis meses del año anotó una caída de 14%.

En detalle, la minera estatal informó que entre enero y junio la producción alcanzó las 633 miles de toneladas, lo que se compara negativamente con las 736 miles de toneladas producidas en igual lapso de 2022. Una diferencia de 103 mil toneladas entre un año y otro.

“Las principales razones de esta caída se deben a dificultades operacionales temporales y de calidad del mineral abastecido a las plantas, que han venido impactando la producción desde mediados del año 2022″, señaló la compañía en su análisis razonado.

Excedentes de Codelco durante el primer semestre de 2023 se reducen en más de US$2.000 millones y producción de cobre se ajusta a la baja

Indicó que la menor producción corresponde en un 84% a aspectos operacionales y en un 16% a retrasos en los proyectos estructurales de la compañía.

Al respecto, la estatal informó por medio de un comunicado sobre los avances que exhiben sus distintas iniciativas de inversión, en la búsqueda por incrementar los alicaídos niveles de producción.

En Chuquicamata Subterránea, finalizada la inversión inicial, sostuvo, “avanzamos con la fase de continuidad del Nivel 1 que llegó a 36,3% y se encuentra en definición la fase 2 del mismo nivel”.

En el caso de la División El Teniente, informó que Andes Norte-Nuevo Nivel Mina llegó a 79,6%. En tanto, las obras tempranas de Diamante y de Andesita ya finalizaron, y la etapa de construcción alcanzó 29,2% y 30,1%, respectivamente.

En Traspaso Andina, en tanto, con 99,2% de avance, restan trabajos menores para el cierre del proyecto.

Por último, en Rajo Inca “se reiniciaron en abril las obras del prestripping y continúan los avances en las obras para optimizar y aumentar la vida útil de las plantas concentradora e hidrometalúrgica y del depósito de relaves”, puntualizó el comunicado.

Costos de venta

Los menores excedentes de Codelco en el primer semestre también responden a una caída de 3% en el precio de realización de ventas de cobre, que en el período alcanzó a US$3,902 la libra, frente a US$4,026 la libra en igual periodo del año anterior.

A lo anterior se sumó un incremento en los costos de venta. El detalle da cuenta de que los costos totales reportados por la estatal llegaron a US$ 3,950 la libra, mientras que el cash cost directo (C1) -el principal indicador de la industria- se situó en US$ 2,129, un 48,8% y 41,3% mayor a lo visto en los primero seis meses de 2022, respectivamente.

Sobre el aumento del C1, el análisis razonado detalla que el alza se debe “principalmente por la menor producción de cobre y uso de inventarios, mayores costos de operación, el impacto en el incremento de la inflación en Chile y caída del tipo de cambio sobre los gastos en moneda nacional (remuneraciones y otros)”, además de una menor venta de subproducto.

Menor producción

Al conjunto de dificultades operacionales y atraso en proyecto estructurales, Codelco sumó complicaciones por un reciente evento sísmico que generó estragos en su División El Teniente. El incidente, ocasionado por el estallido de una roca, “liberó gran cantidad de energía, afectando las instalaciones, en particular sectores de desarrollo y construcción del Proyecto Andes Norte y sectores productivos del área norte de la mina”, dijo la estatal este viernes, lo que obligó a ajustar a la baja sus estimaciones de producción de cobre para el segundo semestre en curso.

Así, para el cierre de 2023 el pronóstico de producción de cobre anual se ajustó al rango aproximado entre 1.310.000 mil toneladas de cobre fino y 1.350.000 mil toneladas.

La proyección supone una nueva revisión a la baja. En mayo, cuando reportó sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, el rango apuntaba en su punto más bajo a las 1.350.000 mil toneladas de cobre fino, mientras que el techo de sus pronósticos se situaba en 1.420.000 mil toneladas.

La estimación “marca el piso en la curva de producción de la compañía en la década”, afirmó la propia compañía en su comunicado. Eso sí, añadió que “se están analizando alternativas de extracción que puedan mitigar el efecto en el abastecimiento de mineral”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/excedentes-de-codelco-durante-el-primer-semestre-de-2023-se-reducen-en-mas-de-us2-000-millones-y-produccion-de-cobre-se-ajusta-a-la-baja/">Excedentes de Codelco durante el primer semestre de 2023 se reducen en más de US$2.000 millones y producción de cobre se ajusta a la baja</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoDivisión El TenienteExcedentes de CodelcoLey Reservada del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Platino escaso: EE. UU. y China frenan disponibilidad con altas compras

Caída del 33% en ventas de oro en Perth Mint en julio

Precio del oro se estanca en medio de evaluación de la Fed y comercio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Apple eleva a US$600 mil millones su inversión en EE.UU. para evitar aranceles propuestos por Trump

Mundo
7 de agosto de 2025

Trump impone nuevo arancel de 25 % a la India por compra de petróleo ruso

Mundo
7 de agosto de 2025

Argentina impulsa 21 proyectos mineros de cobre con inversiones millonarias

Minería Internacional
7 de agosto de 2025

Qué es Magis TV, qué ofrece y qué peligros tiene usar este servicio que promete fútbol, cine y series por una suscripción

Mundo
7 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

5 de agosto de 2025
Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

5 de agosto de 2025
Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

5 de agosto de 2025
SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

5 de agosto de 2025
Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

5 de agosto de 2025
Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

5 de agosto de 2025
Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

5 de agosto de 2025
ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

7 de agosto de 2025
¿Qué bonos pueden cobrar los adultos mayores en agosto? Revisa los importantes beneficios

¿Qué bonos pueden cobrar los adultos mayores en agosto? Revisa los importantes beneficios

7 de agosto de 2025
Proyecto de Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones que buscan retomar

Proyecto de Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones que buscan retomar

7 de agosto de 2025
Restricción vehicular para este jueves 7 de agosto en la Región Metropolitana: revisa si tu vehículo puede circular

Restricción vehicular para este jueves 7 de agosto en la Región Metropolitana: revisa si tu vehículo puede circular

7 de agosto de 2025
“Mi Fonasa”: la sucursal virtual que acerca los trámites de salud a los afiliados

“Mi Fonasa”: la sucursal virtual que acerca los trámites de salud a los afiliados

6 de agosto de 2025
¿Sin licencia de conducir en Chile? Estos son los documentos que puedes portar

¿Sin licencia de conducir en Chile? Estos son los documentos que puedes portar

6 de agosto de 2025
Black Friday Chile 2025 ya tiene fecha: se desarrollará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre

Black Friday Chile 2025 ya tiene fecha: se desarrollará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre

6 de agosto de 2025
Cambio al horario de verano en Chile: ¿cómo afectará el amanecer y el atardecer?

Cambio al horario de verano en Chile: ¿cómo afectará el amanecer y el atardecer?

6 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?