• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Excedentes de Codelco suben 20% hasta los US$380 millones en primer semestre pese a golpe del coronavirus
Industria Minera

Excedentes de Codelco suben 20% hasta los US$380 millones en primer semestre pese a golpe del coronavirus

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 31/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Excedentes de Codelco suben 20% hasta los US$380 millones en primer semestre pese a golpe del coronavirus

La estatal produjo 774 mil toneladas de cobre fino durante los primeros seis meses del año, un alza de 4,7% respecto al mismo periodo de 2019.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Un total de US$380 millones de excedentes fue lo que generó Codelco durante el primer semestre de 2020, equivalente a un 20% más de lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

Excedentes de Codelco suben 20% hasta los US$380 millones en primer semestre pese a golpe del coronavirus

Esto, pese a una caída de 11,4% en el precio del cobre en relación con 2019 y las dificultades operativas producto del coronavirus.

De hecho, durante los seis primeros meses del presente año, Codelco produjo 774 mil toneladas de cobre fino, un 4,7% más que en el primer semestre de 2019.

Según un comunicado emitido por la estatal, «las tempranas medidas tomadas por la para proteger para proteger la salud de sus trabajadores permitieron mantener la continuidad operacional».

Junto con ello, el mayor tratamiento en las plantas y la mejor ley del mineral, explican el incremento de 34 mil toneladas de producción respecto del año pasado.

Así, continuó la firma, «el buen desempeño operacional y de gestión de costos le permitió a la Corporación alcanzar excedentes por US$380 millones, casi 20% sobre los US$318 millones del año anterior, a pesar de una mayor carga por la depreciación de los activos de la empresa dado el fuerte nivel de inversiones y el menor precio del cobre de 11,4%, el que, afectado por la crisis sanitaria, promedió en el periodo US$2,48, contra US$ 2,80 la libra en el primer semestre de 2019, esto es, 32 centavos menos».

La generación operacional de caja, Ebitda, por su parte, alcanzó US$1.881 millones, un 18% mayor que el mismo período del año anterior, con un margen de 36%.

Mientras que el costo directo (C1), tuvo una baja considerable de 9% al alcanzar 129,9 centavos de dólar la libra, explicado por «la mayor continuidad operacional de nuestras fundiciones, lo que mejoró la cartera de productos de la estatal; la mayor producción; el aumento en la venta de subproductos, como el molibdeno; y, el efecto positivo de un dólar más alto».

«Los estrictos protocolos implementados tuvieron como primera prioridad no exponer a los trabajadores y trabajadoras, asegurándonos de entregarles todas las condiciones sanitarias para proteger su salud y la de sus familias. El segundo objetivo fue mantener la continuidad operacional, de modo de generar excedentes para Chile, porque sabemos que para salir de la crisis económica que está provocando esta pandemia se requerirán los recursos de Codelco»

Octavio Araneda
Presidente ejecutivo de Codelco

En cuanto a los principales proyectos en desarrollo de Codelco, la firma expuso que «no han visto afectadas sus fechas proyectadas de inicio de operación a pesar de la detención temporal ocurrida en algunos contratos para minimizar el riesgo de contagio en las faenas».

Medidas sanitarias Por otro lado, la cuprífera enfatizó en la toma temprana de diversas acciones para proteger la salud de sus trabajadores, «tales como disminuir la dotación en las faenas de trabajadores propios y contratistas, usar los buses a un 50% de su capacidad y tomar la temperatura del personal en las entradas.

También se estableció una encuesta de salud al ingreso de los turnos y la fiscalización exhaustiva de las medidas adoptadas por las empresas colaboradoras».

Adicionalmente, la empresa detuvo temporalmente la construcción de sus proyectos estructurales y de desarrollo por la crisis sanitaria, con el fin de contener el número de personas en las faenas.

Etiquetas:ChileCodelcocoronavirusOctavio AranedaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?