• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Exceso de oferta petrolera en 2025: ¿Cómo influirá la política de Trump en el mercado global?
Industria Minera

Exceso de oferta petrolera en 2025: ¿Cómo influirá la política de Trump en el mercado global?

Última Actualización: 23/12/2024 22:00
Publicado el 23/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Dos de los mayores operadores de petróleo del mundo prevén un exceso de oferta en el mercado el próximo año, pero ambos coinciden en que Donald Trump podría cambiarlo todo.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral
iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio
ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

La incertidumbre en el mercado petrolero

Trafigura Group y Gunvor Group, dos importantes compañías del sector petrolero, estiman un exceso de oferta en el mercado de petróleo y combustible para el próximo año. Estas estimaciones coinciden con las de la Agencia Internacional de la Energía, suponiendo que la OPEP y sus aliados no aumentarán la oferta. Sin embargo, la visión sobre el mercado cambia si se considera la política del presidente Donald Trump, especialmente en relación a Irán.

Exceso de oferta petrolera en 2025: ¿Cómo influirá la política de Trump en el mercado global?

Donald Trump impuso una política de máxima presión hacia Irán durante su mandato anterior, con el objetivo de reducir las exportaciones y los ingresos petroleros del país. Si esta política se mantiene y se pierden aproximadamente un millón de barriles diarios provenientes de Irán, el mercado se verá más restrictivo. Los expertos señalan que las decisiones de Trump tienen el potencial de afectar significativamente el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado petrolero.

La importancia de Trump en el mercado energético

El presidente entrante de Estados Unidos ha demostrado su disposición a intervenir en los mercados energéticos a nivel mundial. Ha instado a los europeos a comprar más petróleo y gas estadounidense o enfrentar aranceles. Además, una administración Trump puede tener impacto en la guerra en Ucrania y la producción en Venezuela, así como en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ha sido criticada por el presidente en el pasado.

La visión de los operadores físicos

Los operadores físicos del mercado petrolero tienen un conocimiento cercano de la oferta y la demanda debido a los volúmenes que manejan diariamente. Estos operadores consideran que la volatilidad en el mercado ha disminuido en el último año. Sin embargo, la persistencia de la volatilidad en 2025 dependerá en parte de si se cumple el exceso de oferta previsto y de las decisiones de Trump. Existen incógnitas sobre las políticas del presidente, y se cree que la geopolítica jugará un papel crucial en el próximo año.

«Hay algunos grandes signos de interrogación que hoy son una incógnita, en su mayoría relacionados con las políticas de Trump. Para ponerse corto ahora hay que ser valiente. Sí, los fundamentales no son tan buenos, pero los participantes en el mercado saben que la geopolítica jugará un papel el año que viene, sin duda.» – Frederic Lasserre, jefe de investigación de Gunvor

Otros factores que afectan el mercado petrolero

Otras empresas del sector también ven un exceso de oferta y una demanda debilitada como principales desafíos en el mercado petrolero. BB Energy afirma que los suministros de fuera de la OPEP ejercerán presión sobre los precios y prevé que, a menos que ocurra un evento geopolítico inesperado o una recuperación notable de la demanda, los precios del crudo podrían caer aún más. Sin embargo, no todos concuerdan con estas previsiones y algunos consideran que el exceso de oferta pronosticado para 2025 es insignificante en un mundo con una población de 8.000 millones de personas.

En conclusión, las estimaciones indican que el mercado petrolero enfrentará un exceso de oferta el próximo año. Sin embargo, la incertidumbre en torno a la política de Donald Trump y otros factores geopolíticos pueden cambiar drásticamente este panorama. Los operadores físicos del mercado están atentos a estas variables, ya que están directamente involucrados en la cadena de suministro y tienen una visión privilegiada sobre la oferta y la demanda de petróleo a nivel mundial.

Etiquetas:Estados UnidosPetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

Industria Minera
07/11/2025

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025

Codelco inicia licitación para ingeniería en Tranque Ovejería Etapa V

07/11/2025

Codelco firma alianza con WASM para impulsar minería subterránea sostenible

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?