• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Exchanges de Criptomonedas en LATAM Crecen Rápidamente: Capitales Alcanzan los 3 Billones de Dólares y Bitcoin se Acerca a los $90,000
Industria Minera

Exchanges de Criptomonedas en LATAM Crecen Rápidamente: Capitales Alcanzan los 3 Billones de Dólares y Bitcoin se Acerca a los $90,000

Última Actualización: 23/12/2024 16:31
Publicado el 23/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una gran mayoría de los exchanges de criptomonedas están experimentado un crecimiento sin precedente a vísperas del 2025. El capital y el número de usuarios se encuentra en aumento, y a medida que cierra el último trimestre del año, la capitalización del mercado global de criptomonedas se acerca aceleradamente a los 3 billones de dólares.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Exchanges en LATAM empiezan a ganar terreno

Si bien existe un gran número de exchanges de criptomonedas que operan en Latinoamérica, son pocos y recientes los que han sido creados y desarrollados para satisfacer las necesidades de los usuarios en la región. En este sentido, los exchanges locales como Bitso, Fluyez, Buenbit o CryptoMKT han sabido ganar terreno entre gigantes como Binance o Kraken en el último año.

Exchanges de Criptomonedas en LATAM Crecen Rápidamente: Capitales Alcanzan los 3 Billones de Dólares y Bitcoin se Acerca a los $90,000

Las legislaciones locales que han entrado en vigor en 2024 han permitido a estos exchanges mejorar su estatus y acceder a nuevos segmentos de la población. Además, la popularización de Bitcoin en el último año y su rápido acercamiento a los 90.000 dólares ha permitido que más personas se interesen en las criptomonedas, permitiendo que los intercambios de criptomonedas ganen más usuarios.

  • Posibilidad de comprar con moneda local
  • Facilidad de uso
  • Atención al cliente
  • Recursos educativos

En el caso de las bolsas de criptomonedas latinoamericanas, los factores clave han sido la posibilidad de comprar con moneda local, la facilidad de uso, la atención al cliente y los recursos educativos; todos antes barreras de entrada para acceder al mercado cripto.

¿Qué desafíos enfrentan los intercambios locales en 2025?

Sin lugar a dudas, la educación será el primer desafío que enfrentarán los exchanges. María Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT, aseguró que «la educación financiera será clave para impulsar una adopción informada y segura».

Esperan también un desarrollo acelerado de tecnologías como blockchain y finanzas descentralizadas (DeFi) durante el 2025. En este sentido, Juppet enfatizó que la gradual integración de Web3 permitirá en un mayor volumen la tokenización de activos físicos, generando nuevas opciones de inversión y diversificación para los usuarios.

Estamos viendo un cambio profundo en la forma en que las personas interactúan con el mundo financiero. Gracias a estas tecnologías, nuestros usuarios pueden acceder a una alternativa financiera segura, independiente y transparente

En cuanto a las leyes, la representante de CryptoMKT señaló que el rápido desarrollo de estas tecnologías requerirá también modificaciones en la regulación, cambios que, a su juicio deben sumarse al proteccionismo existente con el sector bancario tradicional. En tal sentido, agregó que este panorama podría complicar el desarrollo de startups en Latinoamérica, al elevar los costes de compliance, o limitar inclusive el acceso de los intercambios a ofrecer servicios financieros.

Nuestro objetivo es ser el puente que conecte a los latinoamericanos con el mundo financiero digital. Sabemos que los desafíos son grandes, pero con nuestro equipo y nuestra visión de futuro, estamos listos para continuar avanzando

Juppet finalizó diciendo que los exchanges locales ven con esperanza el avance del entorno regulatorio, el cual les permitirá brindar «mayor transparencia y estabilidad a los inversionistas».

«Nuestro objetivo es ser el puente que conecte a los latinoamericanos con el mundo financiero digital. Sabemos que los desafíos son grandes, pero con nuestro equipo y nuestra visión de futuro, estamos listos para continuar avanzando», concluyó.

Etiquetas:CriptomonedasEconomía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?