La exención de aranceles para el cobre refinado en Estados Unidos contrasta con la imposición de altos aranceles al aluminio, destacando la importancia de los costos eléctricos y la influencia en las políticas.
Decisiones diferenciadas: cobre vs. aluminio
La exención de aranceles sobre el cobre refinado sorprendió al mercado, gravando solamente productos semielaborados como alambre, tubos y láminas. Los precios del cobre en Comex cayeron más de un 20% tras el anuncio.
- El aluminio enviado a EE. UU., donde los fundidores enfrentan altos costos eléctricos, ha sido gravado con aranceles del 50%.
- Los impuestos a la producción de metal son parte los esfuerzos para revitalizar la capacidad siderúrgica nacional y reducir las importaciones.
La empresa de aluminio Century Aluminum ha respaldado los aranceles como clave para proteger la industria nacional, afirmando que son esenciales para su supervivencia.
La importancia de la energía en la producción de aluminio
Los altos costos energéticos en Estados Unidos influyen en la competitividad de su producción de aluminio, lo que limita la instalación de nuevas plantas. La necesidad de acuerdos de compra de energía a largo plazo a precios competitivos representa un desafío.
- US Geological Survey reporta una reducción de 23 a 4 fundiciones de aluminio activas en EE. UU. desde 1995.
- La producción de aluminio primario en EE. UU. pasó de 3.35 millones de toneladas en 1995 a 670,000 toneladas el año pasado.
La influencia de la industria y los costos eléctricos son determinantes en las decisiones de aranceles y en la viabilidad de la producción nacional de metales.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/exencion-de-aranceles-al-cobre-en-ee-uu-decisiones-sorprendentes-afectan-mercado/">Exención de aranceles al cobre en EE. UU.: decisiones sorprendentes afectan mercado</a>