• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Exitoso lanzamiento del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá 2024
Empresa

Exitoso lanzamiento del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá 2024

Última Actualización: 17/10/2024 10:35
Publicado el 20/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La actividad se desarrolló con la asistencia de autoridades, invitados especiales y representantes de las mineras de la región de Tarapacá. 
  • Una de las grandes novedades de este año es la inclusión del CIMITVERSO, un espacio virtual en el metaverso que permitirá una participación amplia y accesible para todos.
  • El congreso se realizará en Iquique los días 28 y 29 de agosto en el hotel Gavina y la Plaza 21 de Mayo.

Con la presencia de autoridades regionales, invitados especiales y representantes de las compañías mineras del territorio, este jueves en el salón plenario de INACAP, se realizó la ceremonia de lanzamiento que, inició la cuenta regresiva para el desarrollo de una nueva versión del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT 2024), evento que pretende ser parte pieza fundamental para conmemorar el mes de la minería en la región y que en esta edición abordará las temáticas, Desarrollo de Talento en la Región, Gestión Hídrica, Litio, Royalty Minero, Mujer y minería y Proyectos mineros en la región y sus proyecciones. 

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Este importante encuentro organizado por la Seremi de Minería de Tarapacá, pretende ser uno de los eventos más importantes del sector. Con el lema “Innovando para un Futuro Sostenible”, el congreso se realizará los días 28 y 29 de agosto en el Hotel Gavina y la Plaza 21 de Mayo, en Iquique. 

Exitoso lanzamiento del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá 2024

Para el Seremi de Minería de Tarapacá, Wladimir Astudillo destacó la realización de esta nueva versión del CIMIT 2024, indicando que,  “abre un espacio importante de encuentro y de comunicación dentro de lo que es la industria de la minería con todos sus participantes con la región. Es una industria que tiene particularidades que la hacen importante dentro de la región, en lo económico sabemos que más del 50% del PIB regional se explica por la minería, tanto de forma directa o indirecta”.

En su novena edición, el CIMIT 2024 no solo reafirma su compromiso con la minería, sino también con el desarrollo sostenible y la identidad de Tarapacá. Este año, una de las grandes novedades es la inclusión del CIMITVERSO, un espacio virtual en el metaverso que permitirá una participación masiva y accesible para todas y todos; antes, durante y después del CIMIT, trascendiendo así los días del congreso. Esta innovadora iniciativa busca acercar el congreso a un público más amplio y diverso, permitiendo vivir la experiencia del evento desde cualquier lugar.

El congreso contará con una serie de actividades diseñadas para fortalecer lazos entre los distintos actores del sector minero. Entre ellas destacan seminarios especializados, la quinta edición de la Feria Laboral #AquíSeContrataLocal, ruedas de negocios, y SIMAF (Seminario de Innovación Aplicada al Mantenimiento de Activos Físicos) ejecutada por Inacap . La Feria Laboral es una iniciativa fundamental que tiene como objetivo facilitar y democratizar el acceso a empleos en el sector minero para los habitantes de Tarapacá, propiciando el contacto directo con compañías mineras y proveedores.

Marcos Gómez, gerente de la Asociación de Industriales de Iquique, indicó que desde el gremio que agrupa a toda la industria minera y sus proveedores “tradicionalmente hemos colaborado en la organización y desarrollo de las distintas instancias que implica el Congreso Internacional de Minería de Tarapacá, principalmente este año abocado a lo que será la feria laboral y ruedas de negocios y, para lo cual hemos trabajado de forma muy estrecha con la Seremi para efectos de que este año sea un CIMIT distinto, incorporando elementos que nos permite en conjunto hacer algo innovador y esperando que en ese sentido nos acompañen la mayor cantidad de gente, empresas y por cierto, la academia regional”.

Philippe Schaad, director de la carrera de Ingeniería en Mecánica de Inacap, sede Iquique, indicó que el SIMAF de este año se enmarcará dentro del contexto de innovación y sostenibilidad “nosotros vamos a abordar desde la perspectiva del consumo de agua y los nuevos proyectos que vienen con las plantas desalinizadoras y las proyecciones que vienen, con la demanda de aguas desde la minería del cobre” indicando además que como pieza importante para abordar la temática, tendrán la participación especial de un representante de Cochilco, “quien  va a hablar de un estudio que se hizo sobre las proyecciones de las demandas de aquí al 2034”. 

El ecosistema minero de la región también será destacado en el CIMIT 2024. Los actores clave de este ecosistema han manifestado su intención de seguir contribuyendo al desarrollo de Tarapacá, no sólo en términos económicos sino también en el ámbito social y ambiental. La identidad minera de la región será un tema central, resaltando cómo la minería ha moldeado y continuará moldeando el futuro de nuestro territorio.

Etiquetas:gestión hídricaLitioMarcos GómezMujer y mineríaRoyalty Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Rodrigo Paz al frente de Bolivia: expectativas en sector del litio tras elección presidencial

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?