• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Exitoso seminario conmemora el Día Internacional de la Mujer en minería en Iquique
Industria Minera

Exitoso seminario conmemora el Día Internacional de la Mujer en minería en Iquique

Última Actualización: 19/06/2023 14:06
Publicado el 15/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En una actividad organizada por Inacap junto a Compromiso Minero y CCM – Eleva, estudiantes de carreras relacionadas a la minería, asistieron a una jornada enfocada en incentivar y fomentar la participación femenina en la industria.
  • El evento contó con la presencia de los Seremis de Minería, Mujer y Equidad de Género y Educación, la Directora de Prodemu de la región, además de distintos representantes de la industria y de la región de Tarapacá.

Como una valiosa instancia de conversación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Minería, fue calificado por la audiencia el Seminario referido a la materia, realizado por Inacap en alianza con Compromiso Minero. La actividad apuntó a dar a conocer las proyecciones y nuevas oportunidades de las mujeres en la industria e incentivar el ingreso y retención de nuevos talentos en el ecosistema.  

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

A la oportunidad, abierta a estudiantes e interesados, participaron autoridades regionales como el Seremi de Minería de la región, Wladimir Astudillo; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la región, Noemí Salinas; la Seremi de Educación, Liliana Valenzuela; la Directora Regional de Prodemu, Catalina Salgado y distintos representantes de la industria que explicaron cómo se ha trabajado desde el interior de las empresas en busca de la diversidad e inclusión. 

Exitoso seminario conmemora el Día Internacional de la Mujer en minería en Iquique

En el inicio del evento, la seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, destacó  las actividades que se desarrollan en esta línea y la importancia del rol femenino en la industria a nivel nacional y regional. “Estamos trabajando para que cada vez se incorporen más mujeres en la industria minera, en espacios seguros, inclusivos y libres de violencia”, señaló Noemí Salinas. 

Por su parte, Patricia Pérez, directora de carrera en el área de minería y logística de Inacap en Iquique, se refirió a los aspectos en los que está trabajando el centro de estudios para una mayor inclusión femenina en el rubro. «Hoy día lo que estamos haciendo desde la academia es trabajar con los colegios incentivando a las niñas, pero también con centros de formación, institutos y universidades para dar a conocer las carreras y las distintas áreas que existen para que las mujeres se puedan desarrollar en la minería», mencionó.

La primera sección del seminario comenzó con una exposición centrada en las oportunidades que tienen las mujeres en el sector, cómo enfrentar y combatir los sesgos al momento de postular a los distintos empleos y experiencias personales en el rubro, en la que participaron como expositores el coordinador de Ser Minería, Sebastián Iturbe; la especialista en Empleabilidad Local de Teck Quebrada Blanca, Marlys Torres y la subgerente de Atracción de Talento y Diversidad SQM,  Bárbara Blumel. 

En esta línea, Sebastián Iturbe,  indicó que es vital romper los mitos en los diversos sectores mineros, destacando que estas opciones son para todos: “Hay espacios que se van a abrir en minería y tenemos que ser capaces de cambiar el discurso, hablar de la nueva minería y hablar también de las nuevas oportunidades que se están entregando”, señaló el coordinador de Ser Minería, organización que además es parte de la red Compromiso Minero. 

Posteriormente, la instancia dio paso al conversatorio moderado por la representante de Compromiso Minero, Christel Lindhorst, en el que se debatió respecto a qué están haciendo las empresas para poder generar más participación con igualdad de oportunidades de crecimiento y desarrollo. En el panel estuvo presente la Supervisora de Procesos en Collahuasi, Vannia Olivares; la operadora en Preparación Mecánica en Bureau Veritas Chile & CESMEC Su-Ann Chambe y el Gerente de Proyectos de la Asociación de Industriales de Iquique (AII), José Aguilera. 

Al cierre del evento, Christel Lindhorst, valoró el espacio e indicó que “desde la red de Compromiso Minero, hacemos el llamado a ser parte de la industria. La minería está compuesta por un ecosistema diverso que permite dar entrada a profesionales de distintas áreas, muchas de ellas claves para el desarrollo de una minería cada vez más responsable. Espero que las experiencias que se conocieron hoy y los espacios que tienen las empresas sean aprovechados por los  estudiantes para su futuro desarrollo profesional”, concluyó. 

Para volver a revisar el seminario completo, te invitamos a visitar el siguiente enlace. 

 

Etiquetas:Bárbara BlümelCCM-ElevaCompromiso MineroDía Internacional de la MujerInacapIquiqueSQMTeck Quebrada BlancaWladimir Astudillo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?